La importancia de la educación ambiental

La importancia de la educación ambiental

ADN Ciudad

22 Enero 2021

0
0
0
s2sdefault

El próximo martes se celebra el “Día de la Educación Ambiental” y en la ciudad de Buenos Aires el programa Escuelas Verdes cumplió diez años. Algunos datos que demuestran lo importante que es educar ambientalmente.


El 26 de enero el mundo celebrará el “Día de la Educación Ambiental”, fecha pensada para destacar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre las problemáticas ambientales que sufre el planeta.

En este sentido, el año pasado el programa Escuelas Verdes celebró sus primeros 10 años como una política pública mantenida a través del tiempo y referente en la región, que fomenta la sustentabilidad a través de la educación y la gestión ambiental en las escuelas porteñas.

El programa acompaña a la comunidad educativa para la consolidación de proyectos que instalen prácticas sustentables hacia el interior de cada escuela. Cada propuesta aborda la problemática desde diversos enfoques, desde la separación de residuos y las huertas escolares, hasta las energías renovables y la biodiversidad.

Con el acompañamiento de estudiantes y docentes, se consolidaron proyectos que reflejan el compromiso ambiental de las escuelas. Entre varios de los hitos conseguidos a lo largo del tiempo, se destacan las 716 escuelas que tienen huertas orgánicas, la recuperación de más de 2.200 toneladas de materiales reciclables y el fomento a las energías renovables; en febrero del año pasado, la escuela Media “Antonio Devoto” se convirtió en el primer edificio público del país en inyectar a la red el excedente de la energía recolectada a través de paneles solares.

El camino para ser una escuela verde posibilita que las instituciones educativas se conviertan en “escuelas multiplicadoras” y expandan sus horizontes de las aulas hacia las familias, otras instituciones y el barrio. De esta manera, se busca orientar las estrategias de enseñanza hacia una verdadera transformación cultural, social y política que promueva el aprendizaje horizontal, comparta el conocimiento y tienda puentes a otras formas de vincularse con el mundo. Ante los desafíos que se presentaron durante el año pasado prevalecieron los valores de respeto, resiliencia y compromiso para afrontar la nueva realidad con experiencias innovadoras e inclusivas.

La Escuela Técnica N.º 36 D.E 15 es escuela verde desde el año 2014 y articula con otras instituciones educativas para promover el aprendizaje en servicio. El proyecto “Huerta en altura” junto a la Escuela Integral Interdisciplinaria N.º 1 D.E 15 propuso la construcción de una huerta en altura para facilitar el acceso a esta herramienta para los/as estudiantes que se movilizan a través de sillas de ruedas.

En tiempos de cuarentena, bajo la consigna #QuedateEnCasa se llevó a cabo un proyecto radial de podcasts con entrevistas y columnas de cultura general y ambiente, como un espacio de intercambio y crecimiento colectivo que refuerza el vínculo entre estudiantes, familias, docentes y vecinos/as con la escuela.

La Escuela Primaria N.º 13 D.E 2 comenzó su camino como escuela verde en el 2017, y durante el 2020 desarrollaron el “Colectivo ambiental en pandemia”. Esta iniciativa, donde articulan con el Jardín de Infantes Integral N.º 4 D.E 2, combina la literatura y el arte para promover prácticas ciudadanas sustentables, como la reutilización creativa de materiales reciclables.

Estos son sólo unos ejemplos de cómo la comunidad educativa asume este gran desafío con el mismo compromiso de siempre. Celebrar la Educación Ambiental es una invitación a seguir trabajando en la construcción de una relación más armoniosa y respetuosa con el ambiente y la biodiversidad. El 2021 aunque se presente igual de complejo tendrá a la comunidad educativa preparada y con herramientas sólidas para enfrentar esta nueva realidad.

0
0
0
s2sdefault
Strategi Pola Jitu Menaklukkan Mahjong Ways 2 dengan Cara Cerdas
Misteri di Balik Hegemoni Mahjong Wins 3 Menemukan RTP Tertinggi
Revolusi Bonus Terbesar dalam Mahjong Wins 2 Panduan Langkah demi Langkah
Eksplorasi Metode Terbaik untuk Menguasai Mahjong Ways Proyeksi Masa Depan
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Wins 3 Trik Spin dan RTP Tertinggi yang Harus Kamu Tahu
Pola dan Trik Spin Menyusun Strategi Menang di Mahjong Wins 2
Epifani dalam Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Scatter Hitam dan RTP Maksimal
Dominasi Mahjong Ways 2 Pola dan Paradigma Baru yang Akan Mengubah Permainanmu
Metamorfosis Mahjong Wins Cara Mendefinisikan Ulang Strategi untuk Keuntungan Besar
Anomali di Balik Mahjong Ways Mengidentifikasi Pola yang Meningkatkan Peluang Menang
Revolusi Mahjong Ways Menembus Hegemoni dengan Trik Spin yang Tak Terduga!
Metamorfosis Mahjong Ways 2 Bagaimana Memahami Pola untuk Bonus Terbesar
Misteri Scatter Hitam Trik Spin yang Mengubah Paradigma Permainan Mahjong Wins 3
Redefinisikan Kemenangan di Mahjong Wins 3 Proyeksi RTP dan Pola Jitu yang Belum Pernah Terungkap
Epifani Mahjong Wins Rahasia di Balik Anomali dan Strategi Menang yang Paling Efektif
Dominasi Mahjong Ways Panduan Langkah demi Langkah Menguasai Metode Terbaik
Menaklukkan Mahjong Wins 2 Paradigma Baru dalam Memahami Pola dan Trik Spin
Bonus Terbesar dan RTP Tertinggi Bagaimana Metode Ini Merevolusi Mahjong Ways
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins Mengungkap Pola Ajaib dan Strategi Redefinisi
Cara Mendefinisikan Ulang Pola Jitu di Mahjong Ways 3 Rahasia Scatter Hitam yang Tidak Pernah Diceritakan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99