Los Centros de Primera Infancia también retomaron

Los Centros de Primera Infancia también retomaron

ADN Ciudad

17 Febrero 2021

0
0
0
s2sdefault

Desde este miércoles, junto al inicio del ciclo lectivo presencial en las escuelas públicas y privadas, la red de 75 Centros de Primera Infancia comenzó con actividades presenciales de manera cuidada. Cómo son los protocolos para prevenir el coronavirus en todos los establecimientos.


La red de los Centros de Primera Infancia de la ciudad de Buenos Aires (CPIs) retomó las actividades presenciales bajo estrictas medidas de cuidado. Se trata de espacios creados especialmente para garantizar el crecimiento y desarrollo saludable de los niños y niñas de 45 días a tres años de edad en situación de vulnerabilidad social. Este año, cuenta con más de 8.400 niñas y niños inscriptos y más de 1.300 trabajadoras y trabajadores.

“Hoy es una jornada muy especial en la Ciudad porque decenas de miles de niñas, niños y adolescentes retoman la presencialidad en las escuelas y también en nuestra red de CPIs para los más chicos. Hemos trabajado muchísimo para adaptar los establecimientos y acompañado a sus trabajadoras y trabajadores para que puedan volver a recibir a las niñas y los niños de manera cuidada”, afirmó María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat durante una recorrida por algunos CPIs, junto a Guadalupe Tagliaferri, Senadora Nacional por la Ciudad.

El objetivo principal de la vuelta a la presencialidad es garantizar la seguridad y la salud del personal y de las niñas y niños de los CPI. Por eso cada Centro cuenta con la orientación del equipo del Programa de Centros de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat para dar adecuado cumplimiento del protocolo, asegurando que la información sea comprendida por todo el personal del Centro y por las familias.

Asimismo, habrá espacios de comunicación e intercambio con referentes, equipos técnicos y duplas de los Centros a fin de acompañar el tránsito saludable de las emociones, incertidumbre y temores emergentes en este contexto.

El protocolo se implementa de acuerdo a la realidad de cada CPI. El uso de tapabocas y la toma de temperatura al ingresar son medidas comunes a todas. Es un protocolo detallado con pautas para garantizar la presencialidad cuidada. 

Uso de tapabocas: es obligatorio el uso de tapabocas y/o mascarillas para los adultos responsables y para el personal, en espacios de uso común (pasillos, sum, dirección, baños, cocina, patios, galerías). Se sugiere que el mismo sea de material transparente. Los niños y niñas, no deben utilizar tapabocas.

Para el personal de limpieza y comedor el uso del tapabocas es obligatorio.

Toda persona que acceda al centro y durante su permanencia en el mismo deberá usar tapabocas.

Espacio Físico: Refuerzo de desinfección en espacios de tránsito común, baños y áreas de cambio de pañales. Refuerzo de las desinfecciones mensuales, limpieza de tanques y potabilidad del agua. Limpieza periódica de los filtros de aires acondicionados.

El personal de limpieza utilizará equipo de protección individual adecuado para la prevención de infecciones: bata impermeable, barbijo, guantes y protección ocular de montura integral/ máscara facial.

Comunicación de las medidas de cuidado, seguridad e higiene a tener en cuenta.

Esquema de regreso

Los niños y niñas asistirán media jornada: turno mañana o turno tarde, estando tres horas en la sala.
Cada grupo acudirá dos veces consecutivas por semana como mínimo y todos los días de la semana como máximo.
La mayoría de los CPI priorizarán las salas de dos y tres años.
El cuerpo docente estará organizado por grupos fijos, se limitará la rotación y la mezcla.

En relación a niños, niñas y personal

Los niños y niñas serán recibidos en la puerta del CPI por la docente a cargo de ese grupo o personal exclusivo que designe la institución.
Se establecerá un esquema de grupos reducidos, previamente acordado con el Programa, por días, horarios y rango etario, a fin de favorecer la mayor circulación de aire y libertad de movimiento de las personas que asistan al CPI.
Se recomienda el uso de delantales o guardapolvos para el personal, como así también los niños y niñas. Los mismos deberán quedar en el CPI durante la semana, ser pulverizados con alcohol y agua al final de cada día, y retirarlos al final de semana para lavarlos.
Los niños y niñas no podrán asistir con mochilas, cuadernos y juguetes.
Se desalienta el ingreso y permanencia al centro con cochecitos de bebé.

Cada uno de los CPIs adaptarán estos lineamientos comunes a las características de cada establecimiento. Desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat se acompañará a toda la red y habrá un control permanente y de manera conjunta con sindicatos y otros actores de la comunidad. 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99