Reglamentan incentivos para residencias estudiantiles

Reglamentan incentivos para residencias estudiantiles

ADN Ciudad

08 Junio 2021

0
0
0
s2sdefault

La medida es parte del plan del Gobierno porteño para promover la construcción, remodelación, mejora y/o equipamiento de residencias estudiantiles. Las empresas podrán recuperar entre un 30% y un 60% de la inversión realizada.


Horacio Rodriguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, presentó este martes por la tarde la reglamentación del Régimen de Promoción para Residencias Estudiantiles, durante un encuentro virtual con representantes del sector hotelero, inmobiliario, universidades y desarrolladores. 

La iniciativa busca fomentar la construcción de nuevas residencias universitarias y la remodelación de las ya existentes para aumentar la oferta de camas disponibles y así mejorar la experiencia de quienes eligen a Buenos Aires como destino para cursar sus estudios. 

“Junto a Madrid y Barcelona, Buenos Aires está entre las mejores ciudades iberoamericanas para estudiar. Esta medida es un paso para recuperar la llegada de estudiantes internacionales y de todo el país, que hacen al dinamismo de la Ciudad. Además, es parte del plan para poner en valor el Casco Histórico, una de las zonas más visitadas por los turistas nacionales e internacionales”, expresó Larreta.

A través del régimen, quienes inviertan en la construcción, remodelación, mejora y/o equipamiento de residencias podrán recuperar entre un 30% y un 60% de la inversión realizada mediante un crédito fiscal computable contra el pago del impuesto porteño sobre los Ingresos Brutos. Las actividades promovidas por la ley incluyen el alquiler de las habitaciones a estudiantes y actividades complementarias, como espacios de coworking, servicios gastronómicos y otros relacionados. 

Además, el Gobierno de la Ciudad viene implementando una serie de medidas para promover la recuperación del sector hotelero. A lo anunciado hoy, se suma la modificación de los montos mínimos de inversión para remodelación de hoteles y modificación de proyectos ya iniciados, implementada desde 2020. La revitalización del Casco Histórico para atraer visitantes cuenta con otras iniciativas, como el proyecto de renovación del Museo de la Ciudad, y es parte de un plan de reconversión del micro-macro centro actualmente en elaboración.

Del evento de lanzamiento participaron representantes del sector inmobiliario, universidades y desarrolladores, el secretario General y de Relaciones Internacionales, Fernando Straface, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti. 

El proyecto fue impulsado por investBA, la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad, y Estudio en BA /Study Buenos Aires, los programas de atracción de estudiantes nacionales e internacionales del gobierno porteño. 

“Tenemos que trabajar desde ahora para recuperar la identidad de Buenos Aires como ciudad universitaria y atractora de talento. Mejorar las condiciones de alojamiento es clave para recuperar nuestra competitividad y potenciar la vuelta de estudiantes nacionales e internacionales a la Ciudad”, señaló Straface.

“Con este nuevo régimen la Ciudad promueve la inversión en este segmento con fuerte potencial de crecimiento, mejorando y haciendo más accesibles las opciones de alojamiento para los miles de jóvenes que eligen estudiar en Buenos Aires”, destacó Giusti.

Por su excelente calidad académica, su nivel de vida y amplia oferta cultural, Buenos Aires es la ciudad más elegida de América Latina para cursar estudios universitarios. Cada año recibe unos 92 mil estudiantes extranjeros y 86 mil estudiantes de otras localidades de la Argentina. Según un estudio que anualmente realizan la Universidad de Buenos Aires y el gobierno porteño, los estudiantes internacionales dejaron $26.401,4 millones en 2019, el 1,06% del Producto Bruto Geográfico de la Ciudad, en concepto de gastos en aranceles universitarios, alojamiento, consumo durante su estadía y visitas de familiares y amigos.

 

Sin embargo, la oferta de residencias estudiantiles es escasa: existen sólo 1.100 camas de este tipo distribuidas en 38 residencias. En este contexto, la gran mayoría de los estudiantes deben recurrir a otras alternativas que suelen ser más costosas y presentan mayores barreras de entrada, como la exigencia de contar con una garantía. El objetivo de este régimen es incrementar, renovar y hacer más accesibles las opciones de alojamiento para quienes eligen a Buenos Aires como el destino donde cursar sus estudios.

Al mismo tiempo, el Gobierno porteño busca promover la movilidad de estudiantes nacionales a través de un programa de becas de intercambio federal. Para el segundo semestre, la iniciativa prevé 50 becas para que jóvenes de más de 200 carreras realicen intercambios académicos en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Corrientes, Mar del Plata, Concepción del Uruguay, Neuquén, Cipolletti, Viedma, Bariloche y General Roca. La iniciativa fue diseñada en conjunto con la UBA, la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional del Cuyo, la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad de San Martín, la Universidad de Flores, la Universidad Abierta Interamericana, la Universidad de Concepción del Uruguay, la Universidad de Palermo, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad de Congreso, la Universidad Cuenca del Plata y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires. 

0
0
0
s2sdefault
Strategi Pola Jitu Menaklukkan Mahjong Ways 2 dengan Cara Cerdas
Misteri di Balik Hegemoni Mahjong Wins 3 Menemukan RTP Tertinggi
Revolusi Bonus Terbesar dalam Mahjong Wins 2 Panduan Langkah demi Langkah
Eksplorasi Metode Terbaik untuk Menguasai Mahjong Ways Proyeksi Masa Depan
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Wins 3 Trik Spin dan RTP Tertinggi yang Harus Kamu Tahu
Pola dan Trik Spin Menyusun Strategi Menang di Mahjong Wins 2
Epifani dalam Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Scatter Hitam dan RTP Maksimal
Dominasi Mahjong Ways 2 Pola dan Paradigma Baru yang Akan Mengubah Permainanmu
Metamorfosis Mahjong Wins Cara Mendefinisikan Ulang Strategi untuk Keuntungan Besar
Anomali di Balik Mahjong Ways Mengidentifikasi Pola yang Meningkatkan Peluang Menang
Revolusi Mahjong Ways Menembus Hegemoni dengan Trik Spin yang Tak Terduga!
Metamorfosis Mahjong Ways 2 Bagaimana Memahami Pola untuk Bonus Terbesar
Misteri Scatter Hitam Trik Spin yang Mengubah Paradigma Permainan Mahjong Wins 3
Redefinisikan Kemenangan di Mahjong Wins 3 Proyeksi RTP dan Pola Jitu yang Belum Pernah Terungkap
Epifani Mahjong Wins Rahasia di Balik Anomali dan Strategi Menang yang Paling Efektif
Dominasi Mahjong Ways Panduan Langkah demi Langkah Menguasai Metode Terbaik
Menaklukkan Mahjong Wins 2 Paradigma Baru dalam Memahami Pola dan Trik Spin
Bonus Terbesar dan RTP Tertinggi Bagaimana Metode Ini Merevolusi Mahjong Ways
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins Mengungkap Pola Ajaib dan Strategi Redefinisi
Cara Mendefinisikan Ulang Pola Jitu di Mahjong Ways 3 Rahasia Scatter Hitam yang Tidak Pernah Diceritakan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99