Consejos para evitar la intoxicación con monóxido de carbono

Consejos para evitar la intoxicación con monóxido de carbono

Juan Pablo Rebora

18 Junio 2021

0
0
0
s2sdefault

Ante la inminente llegada del invierno y la profundización de las bajas temperaturas, Bomberos de la Ciudad resaltó la necesidad de cumplir las normas y mantener ciertos cuidados para evitar la intoxicación con monóxido de carbono.


Controlar el buen funcionamiento de los artefactos de gas, entre ellos termotanques, calefones, estufas y cocinas, y la correcta instalación y estado de los conductos de ventilación, a través de un gasista matriculado, y evitar braseros, son algunas de las recomendaciones de la Oficina de Investigación de Incendios y Explosiones de Bomberos de la Ciudad, ante la llegada de las bajas temperaturas.

También hacen hincapié en llamar al 911 ante una emergencia o duda sobre un posible escape o intoxicación.

Esta  dependencia, integrada por técnicos del cuerpo de Bomberos de la Ciudad, está a cargo de las pericias que encomienda la Justicia en los casos de intoxicaciones por monóxido de carbono dentro del territorio porteño.

En su centro de operaciones, que ocupa en el predio de la Compañía Técnico Pericial, en el barrio de Parque Avellaneda, esta oficina tiene un Salón de Experimentación donde están expuesta cada una de las falencias de funcionamiento, instalación y ventilación que se producen con los artefactos a gas y las evidencias que dejan estas fallas, como marcas en aparatos y paredes.

Estas evidencias visibles son de gran importancia para darse cuenta del peligro ya que la combustión no tiene olor ni ruido, por lo cual al monóxido de carbono se lo conoce como el “asesino silencioso”.

“Esas manchas negras que pueden quedar en paredes o en los aparatos quiere decir que se está liberando monóxido de carbono en el ambiente”, explicó el subcomandante Martín López Calvo, a cargo de la Oficina técnico científica.

Como primera medida, López Calvo recomendó que “un gasista matriculado revise una vez por año, especialmente ante la llegada del frío, todos los artefactos de gas, tanto calefones, termotanques, cocina y estufas, y también la correcta instalación de rejillas de renovación de aire y ventilación”.

En base a su experiencia, la mayoría de los casos de intoxicación parten por “conductos obturados” sostuvo López Calvo.

Ante ello, el 2do jefe de Siniestros, subcomandante Eduardo Jamur, dio como ejemplo tubos tapados con nidos de pájaros o restos de mampostería, caños achatados o con los sombreros aplastados”.

Los especialistas advirtieron, principalmente en estos tiempos en que la gente está más en el interior de las casas por las bajas temperaturas, que “el monóxido de carbono es acumulativo, por lo cual a medida que pasa el tiempo la intoxicación se va incrementando”.

“Por más que uno salga al exterior y respire aire fresco, al volver al ambiente contaminado la intoxicación continúa y se incrementa el riesgo de perder la vida, ya que el monóxido no es percibido por nuestros sentidos”, advirtió Jamur.

López Calvo también señaló que el cuerpo humano puede dar algunas advertencias sobre intoxicación aunque muchas veces, equivocadamente, la gente le suele dar su origen a otra causa.

“A veces uno siente malestar estomacal y lo endilga a algo que comió y le cayó mal o un ataque al hígado, pero en realidad la persona está intoxicándose con monóxido de carbono”, agregó el subcomandante, quien insistió que, “ante cualquier emergencia o duda de este tipo hay que llamar al 911”.

Los consejos de Bomberos de la Ciudad:

-Un gasista matriculado verifique el correcto funcionamiento de los artefactos de gas (calefones, termotanques, cocinas y estufas), el estado de su instalación  y de las rejillas de renovación de aire, y corroborar que todas las salidas de los conductos de los artefactos estén sin obstrucciones.

  • No utilizar la cocina para calefaccionar.
  • No usar braseros. Estos están prohibidos.
  • No utilizar caños corrugados para salida de los artefactos.
  • Controlar que los cerramientos no impidan la salida de los gases de los artefactos.
  • En caso de emergencias y dudas llamar al 911.
0
0
0
s2sdefault
Strategi Pola Jitu Menaklukkan Mahjong Ways 2 dengan Cara Cerdas
Misteri di Balik Hegemoni Mahjong Wins 3 Menemukan RTP Tertinggi
Revolusi Bonus Terbesar dalam Mahjong Wins 2 Panduan Langkah demi Langkah
Eksplorasi Metode Terbaik untuk Menguasai Mahjong Ways Proyeksi Masa Depan
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Wins 3 Trik Spin dan RTP Tertinggi yang Harus Kamu Tahu
Pola dan Trik Spin Menyusun Strategi Menang di Mahjong Wins 2
Epifani dalam Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Scatter Hitam dan RTP Maksimal
Dominasi Mahjong Ways 2 Pola dan Paradigma Baru yang Akan Mengubah Permainanmu
Metamorfosis Mahjong Wins Cara Mendefinisikan Ulang Strategi untuk Keuntungan Besar
Anomali di Balik Mahjong Ways Mengidentifikasi Pola yang Meningkatkan Peluang Menang
Revolusi Mahjong Ways Menembus Hegemoni dengan Trik Spin yang Tak Terduga!
Metamorfosis Mahjong Ways 2 Bagaimana Memahami Pola untuk Bonus Terbesar
Misteri Scatter Hitam Trik Spin yang Mengubah Paradigma Permainan Mahjong Wins 3
Redefinisikan Kemenangan di Mahjong Wins 3 Proyeksi RTP dan Pola Jitu yang Belum Pernah Terungkap
Epifani Mahjong Wins Rahasia di Balik Anomali dan Strategi Menang yang Paling Efektif
Dominasi Mahjong Ways Panduan Langkah demi Langkah Menguasai Metode Terbaik
Menaklukkan Mahjong Wins 2 Paradigma Baru dalam Memahami Pola dan Trik Spin
Bonus Terbesar dan RTP Tertinggi Bagaimana Metode Ini Merevolusi Mahjong Ways
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins Mengungkap Pola Ajaib dan Strategi Redefinisi
Cara Mendefinisikan Ulang Pola Jitu di Mahjong Ways 3 Rahasia Scatter Hitam yang Tidak Pernah Diceritakan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99