Avanza la integración digital de barrios populares

Avanza la integración digital de barrios populares

Juan Pablo Rebora

30 Septiembre 2022

0
0
0
s2sdefault

La incorporación de calles, direcciones y comercios de barrios populares en los mapas digitales es una herramienta fundamental para potenciar la actividad económica y darle visibilidad a los emprendedores y comerciantes. 


En línea con el proyecto de integración social y urbana de los barrios populares en el que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires trabaja desde hace más de 10 años, se sigue avanzando en la inclusión de calles, negocios y comercios de los barrios populares a la plataforma Google Maps para potenciar la actividad económica y darle mayor visibilidad a los vecinos y comerciantes.

En el marco de este proyecto, la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, María Migliore; la subsecretaria de Políticas Públicas Basadas en Evidencia de la secretaría de Innovación y Transformación Digital, Melisa Breda; y la subsecretaria de Desarrollo del Potencial Humano, Belén Barreto; recorrieron el Barrio Rodrigo Bueno, visitaron comercios que ahora están presentes en la plataforma Google Maps, y conversaron con emprendedores del barrio sobre la importancia y los beneficios de incorporar las calles y comercios a Google Maps.

Gracias a este proyecto, es posible visualizar las parcelas y las calles de los barrios que hasta el momento no figuraban en los mapas digitales. De esta manera, donde hasta ayer se veían espacios incompletos, hoy los vecinos y vecinas pueden encontrar calles, las direcciones de sus casas e información sobre locales comerciales o emprendimientos, como números de teléfono, sitios web, horarios de atención, fotos de locales y otros datos de contacto.

Hasta el año pasado, en el Barrio Rodrigo Bueno solo había 25 comercios mapeados. En la actualidad, luego de diversos talleres y capacitaciones que facilitaron la inclusión a mapas digitales, el número de locales registrados llegó a 142, logrando un aumento del 116 % en tan solo un año.

“La inclusión digital, en este caso con Google Maps, es clave para que los comercios de los barrios populares puedan llegar a diferentes puntos de la Ciudad”, expresó Migliore. Y agregó: “Con la realización de distintos talleres, el Gobierno de la Ciudad continúa desplegando todas sus herramientas para nivelar la cancha y lograr una integración plena”.

Por su parte, la Subsecretaría de Políticas Públicas Basadas en Evidencia se encuentra trabajando activamente con Google con el objetivo de digitalizar las calles y direcciones de los barrios populares de la Ciudad que todavía no figuran en los mapas digitales. En este sentido, la subsecretaría Melisa Breda destacó que “disponibilizar el nombre y sentido de las calles, y facilitar que cada comercio pueda ubicar su emprendimiento con precisión en Google Maps significa el inicio de un crecimiento comercial sin precedentes en los barrios populares y es un paso esencial en el proceso de integración social, urbana y digital que llevamos adelante desde el Gobierno de la Ciudad.”

El proyecto, que inicialmente avanzó con la incorporación de calles y comercios del Barrio Padre Carlos Mugica, contempla a futuro la integración del Barrio 15, Barrio 21-24 y Barrio Ricciardelli. Actualmente, Google Maps está trabajando con los datos sobre las parcelas proporcionados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Además, desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, en conjunto con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, se continúa promoviendo la capacitación de comerciantes y emprendedores en el uso de Google Mi Negocio, para que puedan aprender, paso a paso, a dar de alta sus comercios en Google Maps.

Por último, la subsecretaria de Desarrollo del Potencial Humano, Belén Barreto, aseguró que “un Estado inteligente es el que busca respuestas innovadoras a los problemas. Hoy muchas compras se realizan por Internet, por eso tener geolocalizados los comercios es fundamental en cualquier estrategia de venta. Además, permite generar nuevos clientes por fuera del alcance mediato en el barrio, rompiendo con las barreras invisibles que muchas veces se generan. Esta es una de las tantas líneas que promovemos desde la Subsecretaría, convencidos de que la mejor política social es el trabajo”.

0
0
0
s2sdefault
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99