Cine, teatro y música en Villa Urquiza

Cine, teatro y música en Villa Urquiza

María Roberta Perujo Rivas

23 Enero 2023

0
0
0
s2sdefault

Desde el 1° de febrero habrá funciones de teatro, talleres y cursos de escénicas, visuales, literatura, música, danza y arte para todas las edades en la terraza del Centro Cultural 25 de Mayo, en el barrio de Villa Urquiza. Las funciones son gratuitas, de miércoles a domingo a partir de las 20.


La terraza del CC25 (Centro Cultural 25 de Mayo -Triunvirato 4444-) se convertirá en un punto de encuentro para todos los vecinos de Villa Urquiza y los barrios cercanos con una programación que incluye cine, teatro y música, de miércoles a domingos.

Con entrada gratuita, este año la temática girará en torno al amor, con proyectos que proponen pensar nuevas formas de ternura.

A partir del 1° de febrero habrá una oferta cultural para cada noche. Estos son los espectáculos de la primera quincena del mes.

Miércoles 1°

A las 20. Sofía Der Dúo (música): Presenta sus canciones de composición propia, que exploran lugares íntimos y alumbran emociones arrinconadas, con raíces en el pop, rock, funk y folk. A dúo con Emi Franji en guitarra y piano.

Jueves 2

A las 20. Cadáver exquisito (teatro) de Lucía Vasallo. Mientras su novia se encuentra en el hospital en estado de coma tras encontrarla flotando en la bañera sin signos vitales, Clara emprende un camino de transformación física y psicológica, con el objetivo de poseerla de alguna forma.

A las 20. Morir de amor (danza), interpretada y dirigida por Daniela García. Presentación previa a cada función de Cine del mes de febrero, en el marco del ciclo Terrazas 2023.

Viernes 3

A las 20. Tóxico (teatro), dirigida por Pablo Di Paolo. Una historia sobre la pérdida y las diferentes maneras de afrontarla, sobre las dificultades para comunicarnos y sobre nuestra extraordinaria capacidad de redención.

Sábado 4

A las 22. DJ Piwi: fusión de ritmos electrónicos y latinos generando una impronta propia en sus presentaciones con mashups y remixes originales.

Domingo 5

DJ Piwi

Jueves 9

A las 20. No mires para abajo (cine). De Eliseo Subiela. Eloy trabaja junto a sus padres. Su trabajo consiste en repartir lápidas y figuras ornamentales en las sepulturas que atiende el negocio familiar en el cementerio de la ciudad. Al morir su padre, Eloy ve acelerar el tiempo que lo llevará a madurar en un mundo hostil y ajeno. Presentación previa a la función de Morir de amor

Viernes 10

A las 20. Me encantaría que gustes de mí (teatro). Dirección de Luciana Mastromauro. Fernanda Rosetti (Sol Fernández López), es una profesora de literatura que busca el amor por todas partes. Se cruza con mujeres y se enamora intensamente. Tiene un hambre voraz por vivir, atraviesa sus días en un mundo de ficciones donde conviven lo más intenso de su cotidianidad con lo más crudo de sus fantasías.

Sábado 11

A las 22. Brawlio (música). Presenta su DJ set de Folklore Electrónico.

Domingo 12

A las 22. Brawlio

Miércoles 15

A las 20. Victoria Scioli se presenta como pianista y cantante, acompañada del maestro saxofonista Andrés Boiarsky, interpretando canciones del repertorio jazzístico en formato dúo y algunas canciones originales.

Jueves 16

A las 20. Errante corazón (cine). Dirección Leonardo Brzezicki. Santiago (50) es un hombre quebrado emocionalmente que parece no tener ningún tipo de eje. Totalmente a la deriva en su vida personal, vive con Laila, su hija adolescente. Lo que parece ser un verano caótico entre Argentina y Brasil, termina siendo un punto de inflexión en sus vidas y en su relación. Presentación previa a la función de Morir de amor.

Viernes 17

A las 20. El amante de los caballos (teatro). Dirección de Lisandro Penelas. Una mujer atraviesa la enfermedad y muerte de su padre. Mientras recuerda su historia y la de su familia, intenta reconstruir el hilo que la une a sus antepasados, a ese mundo de los bailarines y los borrachos, de los jugadores y amantes de los caballos.

Sala principal y Sala Redonda

Fuck me es la tercera parte del proyecto inacabable Recordar para vivir de Marina Otero, luego de las obras Andrea y Recordar 30 años para vivir 65 minutos. Sube a escena a partir del 19 de enero, todos los jueves y viernes, a las 21, hasta el 10 de febrero, en la Sala Principal.

La obra ha sido presentado en el Festival Zürcher Theater Spektakel, obteniendo el premio a mejor obra, La Bâtie, Théâtre des Celestins, TnBA, Spring Festival, Theatre de la Ville, De Singel, Les Tanneurs FITEI, DFeria, Festival de Otoño, Temporada Alta, FIDAE y Festival MIRADA entre otros.

*Love me** será estrenada el 21 de enero y ofrecerá funciones todos los sábados y domingos, a las 21, hasta el 12 de febrero, en la Sala Redonda.

La obra fue escrita junto a Marín Flores Cárdenas durante la pandemia, cuando los teatros y todo en Buenos Aires estaba cerrado.

Ha sido presentada en Printemps des Comédiens (Montpellier), Festival Camping CND (París), Festival Rebish (Toulouse), Festival Santarcangelo (Santarcangelo), Festival Internacional de Teatro Universitario (Ciudad de México), Théâtre Saint Gervais (Ginebra), Primavera dei Teatri (Catanzaro), Festival FIT (Lugano), Teatro di Sardegna (Cerdeña), Festival de Otoño (Madrid).

Cursos y talleres

El CC25 abrirá sus puertas durante el verano con una oferta de más de 20 cursos y talleres para todos los gustos y edades.

Desde actuación para adolescentes y chicos, a improvisación teatral para adultos y teatro para adultos mayores, pasando por mosaico, lectura y escritura narrativa, collage, dibujos animados, tango y canto.

Todos los cursos y talleres se pueden encontrar en el siguiente link.

0
0
0
s2sdefault
Epifani Emas Mengungkap Pola Jitu Mahjong Ways 2 yang Merevolusi Industri Pertambangan Digital
Anomali Logam Rahasia di Balik RTP Tertinggi Mahjong Wins yang Mendefinisikan Ulang Proyeksi Kemenangan
Hegemoni Batu Bara Trik Spin Scatter Hitam untuk Bonus Terbesar yang Memfasilitasi Dominasi Penuh Mahjong Ways 2
Misteri Gas Alam Metamorfosis Mahjong Ways 3 dari Nol Menjadi Kekuatan Finansial
Paradigma Nikel Redefinisi Kemenangan Berkat Formasi Jitu Mahjong Ways yang Belum Pernah Ada
Dimensi Minyak Bumi Eksplorasi Pola Mahjong Wins 2 dan Strategi Tersembunyi di Balik Kesuksesan
Proyeksi Emas Langkah-Langkah Signifikan Menuju RTP Tertinggi Mahjong Ways yang Mengubah Permainan
Epifani Logam Panduan Mahjong Wins Menguak Rahasia Pola Jitu yang Terkait dengan Logam Mulia
Revolusi Batu Bara Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 yang Memberikan Perspektif Baru pada Industri
Signifikansi Nikel Metode Kemenangan di Mahjong Wins 3 yang Mengungkap Misteri Kemenangan Fantastis
Revolusi Emas Rahasia Pola Jitu Mahjong Ways 2 untuk Kemenangan Maksimal
Epifani Logam Menyingkap Anomali RTP Tertinggi di Industri Mahjong Wins
Misteri Batu Bara Proyeksi Kemenangan Dominasi Mahjong Ways dengan Pola Jitu
Eksplorasi Gas Alam Dimensi Baru Strategi Mahjong Wins 3 untuk Bonus Terbesar
Metamorfosis Nikel Panduan Langkah Mahjong Ways untuk Mendefinisikan Kemenangan Signifikan
Paradigma Minyak Bumi Trik Spin Scatter Hitam, Kumpulan Tips dan Rahasia di Balik RTP Tertinggi
Hegemoni Emas Fasilitasi Trik Mahjong Wins 2 untuk Menguasai Industri
Perspektif Logam Mendefinisikan Kembali Bonus Terbesar Mahjong Ways 2 melalui Formasi Jitu
Dominasi Batu Bara Langkah-Langkah dan Trik Spin Jitu untuk Mencapai RTP Tertinggi di Mahjong Ways
Anomali Nikel Panduan Cara Mencari Pola Paling Rahasia di Mahjong Wins 3 untuk Kemenangan Tak Terduga
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99