Día Mundial de los Derechos del Consumidor

Día Mundial de los Derechos del Consumidor

Juan Pablo Rebora

15 Marzo 2023

0
0
0
s2sdefault

La Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad celebrará una campaña presencial anual de difusión para informar a los ciudadanos sobre cómo hacer valer sus derechos.


En el Día Internacional de los Derechos del Consumidor, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad invita a los vecinos a participar de actividades informativas y de asesoramiento para conocer los derechos que protegen a los ciudadanos en su rol de consumidores de productos y servicios.

“Para informar acerca de las herramientas que disponen los vecinos para hacer valer sus derechos, organizamos una campaña anual de difusión que tendrá presencia en las comunas de la Ciudad”, destacó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal del Gobierno porteño. Y agregó: “Además, como todos los años, vamos a tener presencia en la vía pública con el objetivo de acompañar a los vecinos en las problemáticas que viven a diario”.

Este 15 de marzo se ubicará un stand informativo de Defensa al Consumidor en el acceso al shopping Alto Palermo, en horario de 17 a 19, para invitar a los vecinos y vecinas a participar de una trivia con premios sobre la temática. “Las trivias de Defensa al Consumidor son un clásico de todos los años, invitamos a los vecinos a participar y ver qué tanto saben acerca de sus derechos y les entregaremos premios por esa participación”, destacó Vilma Bouza, directora general de Defensa al Consumidor porteña.

Además, a partir de abril se dará comienzo a una campaña anual con charlas que se desarrollarán en todas las sedes comunales de la Ciudad cada primer y tercer miércoles de mes, con el objetivo de asesorar a los vecinos de forma personalizada. Para participar, los interesados se podrán inscribir a través de @baconsumidor en Facebook y Twitter (redes oficiales de Defensa al Consumidor) en la última semana de marzo y a través del área de Participación Ciudadana.

Audiencias de conciliación por videollamada

Defensa de la Ciudad incorporó mecanismos que permiten a cualquier consumidor resolver su reclamo de forma 100% online, empezando por la denuncia digital y continuando con las audiencias de conciliación por videollamada.

“La aplicación de las leyes que protegen a los consumidores se da a través de un sistema de asesoramiento y recepción de denuncias que permite reunir en audiencias de conciliación a las empresas denunciadas con los vecinos denunciantes”, explicó Bouza.

Las audiencias son presididas por personal de Defensa al Consumidor especializado en mediación de conflictos de índole comercial (audiencistas). El objetivo es llegar a un acuerdo que le permita al consumidor reparar un producto que presenta una falla o un servicio que no funciona correctamente, entre otros conflictos cotidianos que se presentan en el día a día.

En el último año, Defensa al Consumidor de la Ciudad recibió 14.074 denuncias y celebró 21.579 audiencias de conciliación entre vecinos y empresas. En ese marco, se alcanzaron acuerdos en un 74,5% de los casos. Esto equivale a decir que 7 de cada 10 casos que llegan a Defensa al Consumidor tienen una resolución favorable.

En caso de no llegar a un acuerdo, Defensa al Consumidor debe pronunciarse a través de su Dirección Jurídica para determinar si lo expresado por el consumidor constituye una infracción y por tanto será pasible de la aplicación de una sanción. Durante 2022, las empresas que no acordaron en audiencias fueron sancionadas por un monto global que ascendió a los 153.245.923 pesos.

Las situaciones amparadas por las leyes son múltiples y en general están alcanzadas por alguna regulación. Por ejemplo, todo producto nuevo tiene 6 meses de garantía y, en caso de estar fallado, quien vendió el bien debe responder por su normal funcionamiento.

Los vecinos también pueden solicitar inspecciones a comercios cuando detecten situaciones que vulneren su derecho a la información, como por ejemplo la falta de exhibición de los precios. El precio exhibido en góndola debe corresponderse con el facturado en caja, en caso contrario el consumidor también podría reportar un incumplimiento. Este tipo de faltas pueden reportarse de manera inmediata a través de la aplicación BA 147, que permite además subir fotos de la situación denunciada.

Cinco tips para hacer valer tus derechos:

- Compras y contrataciones electrónicas: Para comprar on-line de forma segura, se aconseja leer detenidamente las especificaciones de los productos o servicios a adquirir, verificar las condiciones de pago y comprar en sitios oficiales: en el navegador la dirección web debe iniciar con las letras https o mostrar un candado. También es importante revisar las calificaciones del vendedor y realizar capturas de pantalla de la publicación del producto y del pago realizado. Toda compra realizada por internet puede ser cancelada en un plazo de 10 días.

- Tarjetas de crédito: Los consumidores deben recibir un resumen claro y preciso en relación a las fechas de cierre, vencimientos, montos y conceptos adeudados. Para dar de baja una tarjeta solo se necesita informar al banco, aunque existan deudas pendientes. Las empresas financieras no pueden cobrar seguros o cargos que no estén convenidos en el contrato. En caso de encontrar un cargo desconocido de consumos no realizados por los titulares de la tarjeta, se puede impugnar la liquidación dentro de los 30 días.

- Estafas virtuales: Es importante proteger los datos e información personal y proceder de manera segura en las operaciones virtuales: en ningún caso suministrar la clave de acceso a cualquier persona que la requiera. Se aconseja usar contraseñas que eviten fechas de cumpleaños o información que pueda ser obtenida por la web. También se debe tener en cuenta que se crean perfiles falsos para obtener tu información bancaria y así poder realizar estafas y ciberdelitos.

- Consejos para un consumo cuidado: Antes de comprar promociones por cantidad se aconseja tener en cuenta la fecha de vencimiento de los productos perecederos. Además, se recomienda no guiarse sólo por los porcentajes de descuento, revisar las bases y condiciones de las ofertas y/o promociones y realizar el cálculo para conocer el valor final de las ofertas (2x1 = 50% de descuento; 3x2 = 33,33% de descuento; 4x3 = 25% de descuento).

- Hábitos para un consumo sostenible: Para disminuir el impacto que genera el consumo en el medio ambiente, se recomienda hacer un uso adecuado de la electricidad, adquirir sólo lo que realmente se va a consumir para generar menos residuos y desenchufar electrodomésticos o equipos electrónicos mientras no están siendo utilizados.

Principales derechos de los consumidores

En una relación de consumo, el consumidor tiene, entre otros, los siguientes derechos:

  1. Derecho a la protección de la salud y la seguridad. Los productos y servicios deben ser suministrados en forma tal que, utilizados en condiciones previsibles o normales de uso, no presenten peligro alguno para la salud de los usuarios.
  2. Derecho a la información. Quienes proveen bienes o servicios tienen el deber de informar a los potenciales consumidores acerca de las características esenciales del bien o servicio desde el momento en que aquél es ofrecido al público hasta que finaliza la relación de consumo.
  3. Derecho a la educación como consumidor. En tanto potenciales consumidores, se debe tener acceso a educación e información para poder tomar decisiones y conocer los derechos y obligaciones.
  4. Derecho al trato digno. Los consumidores deben recibir un trato digno, equitativo y no discriminatorio por parte de los proveedores de productos y servicios.
  5. Derecho a que se cumpla con la oferta y publicidad. En toda relación de consumo deben respetarse las condiciones en que son publicitados y ofrecidos los bienes y servicios.
  6. Derecho al cumplimiento de la garantía y provisión de servicio técnico. Para el consumidor de bienes muebles, existe el derecho a que se garantice -durante el plazo legal y el pactado con el proveedor- la reparación o sustitución del bien adquirido. El plazo legal de garantía para productos nuevos es de seis meses, y cuenta a partir de la entrega del producto.
  7. Derecho a la protección de los intereses económicos del consumidor. En caso de incumplimiento de la oferta o del contrato, los consumidores pueden pedir la restitución del dinero o exigir el cumplimiento de la obligación.

 

0
0
0
s2sdefault
Bukan Sekadar Bantuan! Kisah Inspiratif Penerima PIP yang Berani Definisikan Ulang Kekayaan Lewat Mahjong Ways 2 & Simbol Scatter Hitam!
PIP di Tangan, Scatter Hitam di Layar: Bagaimana Permainan Mahjong Ways 2 Mengubah Dana Bantuan Jadi Potensi Keberuntungan Nyata!
Revolusi Keberuntungan: Dari Pencairan PIP Hingga Kemunculan Scatter Hitam Mahjong Ways 2, Ini Kisah yang Bikin Geger!
Jangan Cuma Habiskan PIP! Temukan Cara Definisikan Ulang Kekayaanmu Lewat Strategi Jitu di Mahjong Ways 2 & Berburu Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pemerintah ke Keberuntungan Digital: Bagaimana Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerima PIP!
Kekayaan Sejati: Bukan Cuma Logam Mulia, Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Era Baru!
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Scatter Hitam Emas Bisa Mendefinisikan Ulang Kekayaan Individu?
Revolusi Kekayaan! Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2: Dua Sumber Cuan yang Wajib Anda Pahami!
Lebih dari Sekadar Investasi: Nikel dan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2, Membuka Pintu Kekayaan yang Tak Terduga!
Mendefinisikan Ulang Kemewahan: Kisah Mereka yang Berhasil Kaya Raya Berkat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Masa Depan Keuanganmu Berubah! PIP Cair, Lalu Definisikan Ulang Makna Untung dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 PG Soft!
Kaget Tapi Nyata! Dana PIP Jadi Modal Ajaib, Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Pintu Kekayaan Tak Terduga!
Bukan Sekadar Bantuan Biasa: PIP dan Mahjong Ways 2, Paduan Unik yang Membuat Scatter Hitam Menjelma Jadi Peluang Emas!
Transformasi Kekayaan: Bagaimana Pencairan Dana PIP Memicu Keberuntungan Lewat Simbol Scatter Hitam di Mahjong Ways 2?
Jangan Buang Kesempatan! Setelah PIP Cair, Ikuti Jejak Mereka yang Kaya Raya Berkat Strategi Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Rahasia Jutawan Modern: Bagaimana Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Kekayaan di Era Digital!
Dua Sumber Emas Baru: Kenapa Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Kini Sepenting Emas Batangan dalam Mendefinisikan Kekayaan?
Fenomena yang Mengguncang! Saat Potensi Tambang Emas Digital Bertemu Hoki Scatter Hitam Mahjong Ways 2, Kekayaan Digitalmu Lahir!
Dari Bit ke Emas Nyata: Kisah Bagaimana Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Bersatu Mendefinisikan Ulang Kekayaan!
Bukan Cuma Mitos! Nikmati Kekayaan Tambang Emas Digital & Rasakan Sensasi Scatter Hitam Mahjong Ways 2: Definisi Ulang Kekayaanmu Dimulai!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99