Segundo Congreso Internacional de Contrataciones Públicas

Segundo Congreso Internacional de Contrataciones Públicas

ADN Ciudad

04 Junio 2024

0
0
0
s2sdefault

Durante los días 3 y 4 de junio se realizó el Segundo Congreso Internacional de Contrataciones Públicas, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Organizado por el Consejo de la Magistratura porteño en conjunto con los otros dos poderes de la Ciudad, la segunda edición del Congreso contó con la participación de más de 500 personas.


Bajo el lema “El Poder de las Buenas Prácticas ante el dinamismo desafiante”, el Congreso promovió la visión de aquellos encargados de pensar las normas, de impulsarlas y de ejecutarlas, con la mirada enriquecida del aporte de expertos representantes de diferentes organismos multilaterales, profesionales y académicos, tanto nacionales como internacionales. Durante las dos jornadas se abordaron diferentes ejes temáticos dentro de los cuales se destaca la contratación pública como motor del desarrollo, la transparencia y los límites de la jurisdicción judicial, los desafíos de la contratación pública y la innovación y tendencias en dicha materia, entre otros.

En ese sentido, la secretaria de Administración General y Presupuesto del Poder Judicial, Genoveva Ferrero, resaltó: “La contratación pública es el motor para un cambio cultural en las distintas jurisdicciones pero lo que debemos preguntarnos es qué mejora le hacemos a la sociedad en su conjunto desde lo ético y lo social y la promoción de los derechos ambientales”. Asimismo, Ferrero expuso en el panel sobre las reformas normativas necesarias para una contratación pública con impacto social y sostuvo: “Pensamos estas Jornadas porque estamos en un momento del mundo en el que se debe analizar la compra estratégica desde las contrataciones públicas y cuál es su impacto en la sociedad”.

El decano de la Facultad de Derecho de la UBA, Leandro Vergara, agradeció a los tres poderes de la Ciudad "por elegir la casa de estudios de todos los porteños para discutir esos temas tan trascendentales”. “Esta segunda edición nos invitó a reflexionar sobre la función de cada órgano jurisdiccional y también sobre el aporte a un desarrollo colectivo, equitativo, inclusivo, ambientalmente sustentable y desburocratizado tratando de desarrollar una mirada enriquecedora con el aporte de los expertos” reconoció.

Por su parte, la jueza del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Marcela De Langhe, recalcó “el fructífero debate que quedó expuesto en los paneles que se desarrollaron durante los dos días del Congreso”. En ese aspecto, De Langhe afirmó: “Estas Jornadas sirvieron para exponer y condensar todos los desafíos que se abren en el campo de las contrataciones públicas entendiendo que el proceso de selección debe resguardar dos grandes objetivos: la obtención de las condiciones más convenientes de la administración, en términos de calidad y precio, y el trato igual y transparente a todos los oferentes”.

Los diferentes ejes temáticos fueron abordados por más de 30 disertantes tanto nacionales como internacionales, dentro de los cuales se destacaron las exposiciones de la mencionada Ferrero, el comando de Sistemas Espaciales de los Estados Unidos y docente Adjunto en Contrataciones Públicas del King´s College London y George Washington University, Daniel Shoeni, la jueza de Primera Instancia en el fuero Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo y profesora Especialista en Contratación Pública, Natalia Tanno, el juez de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires y profesor Titular de Elementos del Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Carlos Balbín, el juez de la Cámara Contencioso Administrativa, Tributaria y de Relaciones de Consumo de la CABA, Lisandro Fastman, el presidente de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales, Carlos Pimentel, la Directora General de Compras y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Marisa Tojo, el ex consejero y Profesor Titular de Instituciones del Derecho Administrativo en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Alberto Biglieri, el presidente del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, José Roberto Sappa, la oficial Principal de Adquisiciones del Banco Mundial, Alexandre Borges de Oliveira, el especialista líder en Adquisiciones del Banco Mundial, Álvaro Larrea, el director nacional de Contrataciones Públicas del Paraguay, Agustin Encina Pérez, la jefa de la Sección Económica y Comercial en la Delegación de la Unión Europea en la Argentina, Victoria Lövenberg, la directora de Compras y Contratación Pública – Chile Compra, Verónica Valle Sarah y el director general de Supervisión Legal, Gestión y Calidad Institucional del Consejo y especialista en Procesos de Contratación Pública, Miguel Gliksberg, entre otros.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Metamorfosis Kemenangan yang Belum Pernah Anda Dengar!
Trik Spin yang Mengubah Permainan: Mendeteksi Pola Jitu di Mahjong Wins 3
Epifani Mahjong: Paradigma Baru untuk Menguasai RTP Tertinggi dalam Mahjong Wins
Dari Hegemoni ke Scatter Hitam: Revolusi Strategi di Mahjong Ways 2
Menembus Dimensi Baru di Mahjong Wins: Cara Menang Besar dengan Pola yang Jarang Terungkap
Mengungkap Anomali Mahjong: Trik Rahasia untuk Memenangkan Bonus Terbesar di Mahjong Ways
Panduan Metode Ekstrem: Menguasai Mahjong Wins 2 dengan Langkah-Langkah Cerdas
Bonus Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Bagaimana Mengoptimalkan Setiap Scatter Hitam
Redefinisikan Kemenangan Anda: Pola Ajaib di Mahjong Wins yang Membalikkan Segalanya
Pola atau Epifani? Cara Menggunakan Strategi Revolusioner untuk Memenangkan Mahjong Wins 3
Revolusi Mahjong: Strategi Tersembunyi untuk Memenangkan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Dari Kemenangan Biasa ke Bonus Terbesar: Trik Rahasia di Mahjong Wins 3 yang Harus Anda Coba!
Mahjong Wins 2: Menembus Paradigma Baru dan Menguasai Pola Kemenangan Tersembunyi
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways: Panduan Mengoptimalkan RTP Tertinggi
Kunci Pola Jitu di Mahjong Wins: Langkah-langkah Rahasia untuk Menang dengan Scatter Hitam
Misteri Mahjong Ways 2: Mengungkap Metode untuk Mendominasi Permainan dengan Bonus Gede
Trik Spin Luar Biasa di Mahjong Wins 3: Memahami Pola Tersembunyi untuk Menang Besar
Menaklukkan Dimensi Baru: Panduan Epik untuk Mahjong Wins yang Mengubah Permainan Anda
Taktik Revolusioner di Mahjong Ways: Cara Menggunakan Metode Unik untuk Meningkatkan RTP
Pola Kemenangan yang Tidak Pernah Diceritakan: Rahasia Sukses di Mahjong Wins 2
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99