Gala por los 100 años del Ballet del Teatro Colón

Gala por los 100 años del Ballet del Teatro Colón

María Roberta Perujo Rivas

07 Agosto 2025

0
0
0
s2sdefault

El Ballet Estable del Teatro Colón cumple 100 años y lo celebra este jueves con una gala especial. Bajo la dirección de Julio Bocca, el histórico cuerpo de danza conmemora su trayectoria, marcada por la excelencia, el profesionalismo y el reconocimiento internacional.


Con una gala histórica, la Ciudad celebra este jueves el centenario del Ballet Estable del Teatro Colón, un ícono de la cultura porteña y del mundo. Dirigido por el maestro Julio Bocca, el cuerpo estable de la danza clásica argentina festeja un legado de disciplina, compromiso y prestigio internacional.

Será una función única -con entradas agotadas- que reunirá a grandes figuras de la danza, bailarines argentinos que integran compañías internacionales y artistas invitados del exterior, junto a los integrantes de la compañía. La gala contará, además, con la participación del Coro Estable y la Orquesta Estable, dirigida por Beatrice Venezi y Manuel Coves en un programa que recorrerá momentos emblemáticos del repertorio clásico y contemporáneo.

Durante la presentación de la gala, estuvieron reunidos por primera vez en el Teatro Colón 30 artistas destacados, como Ludmila Pagliero, Herman Cornejo y Marianela Núñez, recientemente ovacionada en el coliseo porteño por su actuación en Don Quijote.

En 2025 también se celebra el centenario del Coro Estable y de la Orquesta Estable. “Hay muy pocas instituciones en la Argentina que lleguen a los 100 años con este nivel de vigencia, excelencia y proyección internacional. El Teatro Colón representa una verdadera política de Estado en la Ciudad a lo largo del tiempo”, dijo el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Desde su fundación en 1908, el edificio del Teatro Colón funcionó sólo como un recinto que convocaba a las compañías internacionales más prestigiosas. Hasta que en 1925 se concretó el debut de su Ballet Estable, junto con el Coro y la Orquesta. El primer director fue el bailarín y coreógrafo ruso Adolph Bolm, surgido del prestigioso teatro Mariinski de San Petersburgo, quien ideó la primera coreografía: El gallo de oro, de Nikolái Rimski-Kórsakov.

En la primera etapa del Ballet Estable se formó la camada original de legendarias bailarinas como Dora del Grande y Leticia de la Vega. Y hubo notables directores internacionales como Margarita Wallmann, Tamara Grigorieva, Bronislava Nijinska, Boris Romanoff y María Ruanova.

“Lo más importante que tiene este teatro son sus artistas. El arte nos forma y nos emociona. La cultura nos transforma a lo largo de la vida y nosotros vamos a seguir apostando por la cultura porque es la mejor inversión que podemos hacer”, agregó Jorge Macri.

El Ballet del Colón también inspiró el Día Nacional de la Danza para homenajear a las víctimas de la tragedia del 10 de octubre de 1971, cuando murieron 9 bailarines de su staff, entre ellos figuras como Norma Fontenla y José Neglia. Ese día, la avioneta que los llevaba a Trelew para dar una presentación a beneficio se desplomó en el Río de la Plata por fallas técnicas.

Algunas de las grandes estrellas que trabajaron con el Ballet del Colón fueron el maestro ruso Michel Fokin, la directora polaca Bronislava Nijinska, el coreógrafo georgiano George Balanchine, el bailarín ruso Leonide Massine, el profesor estadounidense William Dollar y el coreógrafo británico Anthony Tudor. Y otros más cercanos como Jack Carter, Rudolf Nureyev, Pierre Lacotte y Natalia Makarova.

También se destacaron innumerables artistas argentinos con carrera internacional como Olga Ferri, Esmeralda Agoglia, Antonio Truyol, Enrique Lommi, Vasil Tupin, Adela Adamova, Irina Borowska, Mercedes Serrano, Violeta Janeiro, José Zartmann, Paloma Herrera, Maximiliano Guerra, Iñaki Urlezaga, Marianela Núñez, Herman Cornejo, Luis Ortigoza y por supuesto, Julio Bocca.

0
0
0
s2sdefault
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99