Escuela pública para Puerto Madero

Escuela pública para Puerto Madero

María Roberta Perujo Rivas

04 Julio 2018

0
0
0
s2sdefault

El Gobierno porteño está construyendo una escuela pública en el barrio de Puerto Madero para niños de 3, 4 y 5 años. El establecimiento se encuentra ubicado a la altura de Dique 1 y sigue criterios de sustentabilidad ambiental e innovación educativa recomendados por las Naciones Unidas.


La Ciudad construye su primera escuela pública infantil en Puerto Madero. Se trata de un edificio de vanguardia, ubicado a la altura de Dique 1, en Avenida Calabria y Rosario Vera Peñaloza, construido bajo criterios de arquitectura bioclimática y de sostenibilidad, acordes a los objetivos planteados por las Naciones Unidas.

Su ubicación estratégica contempla dar respuesta a las necesidades educativas de la población más cercana, dentro del Distrito Escolar N° 4, especialmente a los niños de 3, 4 y 5 años del Barrio Rodrigo Bueno, a pocos metros del lugar.

Gracias a esta nueva institución se brindará educación de jornada completa a una matrícula de 150 alumnos de nivel inicial.

El proyecto de la Corporación Puerto Madero se desarrolló en conjunto con la política de inclusión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a partir de una innovadora propuesta edilicia, ejecutada con criterios de arquitectura bioclimática y de sostenibilidad, que se articulan para acompañar una propuesta pedagógica moderna.

Con esta nueva escuela y en conjunto con otros desarrollos, se da cumplimiento a lo establecido en el Plan Maestro del barrio Puerto Madero, que establecía la construcción de 10 mil metros dedicados a educación pública.

El diseño del nuevo edificio, en función de su entorno, se convierte en un hecho fundamental, donde los principios de equilibrio bioclimáticos (entre clima y vida) así como de eficiencia energética, constituyeron lineamientos esenciales para la nueva obra. Considera en su diseño conceptual los siguientes criterios referidos a la sustentabilidad:

  • Ventilación cruzada para permitir la renovación de aire natural en los ambientes.
  • Sistema de recuperación de agua de lluvia.
  • Utilización de cubiertas verdes.
  • Sistema de protección solar y oscurecimiento.
  • Iluminación LED.
  • Incorporación de vegetación caduca para mejor gestión de la luz natural y la temperatura, según las estaciones.
  • Incorporación de especies vegetales de bajo requerimiento de agua.
  • Utilización de colectores solares planos para calentamiento de agua.
  • Construcción de una Huerta pedagógica.

El proyecto tendrá en cuenta la implementación de los lineamientos generales de Escuelas Seguras en lo referido a seguridad, y se establecerán estrategias de prevención de accidentes, atención de emergencias, mejoramiento y actualización de infraestructura.

La escuela, construida en una sola planta, contará con ocho aulas: dos para niños de tres años, dos para niños de cuatro años, dos para niños de cinco años, una destinada a música y otra a informática (mediateca).

Las primeras seis aulas contarán con su núcleo sanitario, acorde a la edad de los alumnos y un área de expansión propia. Las seis aulas se comunican a través de las circulaciones de acceso a salas, con el patio común ajardinado, que contiene una huerta pedagógica.

SUM Comedor, una zona de Gobierno compuesta por Dirección, Vicedirección, Secretaría y una Sala para auxiliares, un archivo, núcleos sanitarios, una sala de primeros auxilios y un office.

Sobre el hall de entrada se disponen los sanitarios públicos y el sanitario adaptado a personas con movilidad reducida.

En otra área se ubicará la cocina, los sanitarios para el personal de maestranza, la sala de máquinas y tableros, y el pañol de mantenimiento.

El acceso se dispone por uno de los senderos laterales del parque, hacia donde se abre un atrio con un sector semicubierto.

El diseño de las carpinterías exteriores permite la regulación de ventilación cruzada manualmente ofreciendo ventilación natural independiente además de garantizar la aislación (doble vidriado Hermético -DVH) y la eficiente protección contra la luz solar (sistema de oscurecimiento Blackout), produciendo un ahorro energético.

El riego se realizará por aspersión en los espacios verdes en planta baja, y por goteo en la huerta pedagógica y en la Terraza Verde durante el primer año. En todos los casos el agua provendrá de la reserva de agua de lluvia.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99