“Ronda de la Paz”

“Ronda de la Paz”

María Roberta Perujo Rivas

05 Julio 2018

0
0
0
s2sdefault

Al cumplirse un nuevo aniversario del atentado de la AMIA, se decidió recordar a la víctima más pequeña, un niño llamado Sebastián, de apenas cinco años. Para homenajearlo Piñón Fijo y Pedro Aznar crearon una canción.


Los artistas Pedro Aznar y Piñón Fijo unieron su talento para componer una obra que habla de la verdad, la memoria y la justicia. Un mensaje emotivo y conmovedor pensado especialmente para las nuevas generaciones, al cumplirse 24 años del ataque terrorista.

A los tres años, Sebastián Barreiros dijo en el jardín que, de grande, iba a ser presidente. La maestra le preguntó por qué. “Para pagarle mucha plata a los jubilados”, contestó. Dos años después, Sebastián quiso viajar por primera vez en subte. Fue en la mañana del lunes 18 de julio de 1994. Bajó con su mamá, Rosa, en la estación Pasteur de la línea B. Caminaban juntos de la mano por la vereda de la AMIA, cuando la bomba explotó. De las 85 personas asesinadas por el terrorismo fundamentalista islámico, Sebastián es la víctima fatal más joven. Tenía sólo cinco años. Su madre sobrevivió.

¿Cómo contar la historia de Sebastián a niños que hoy tienen su edad? ¿De qué manera se puede llegar a los padres de esos chicos, quienes eran muy niños al momento del atentado? ¿Cómo se puede trabajar la memoria con los más pequeños? ¿A través de qué medio, los conceptos de paz y justicia pueden transmitirse a las nuevas generaciones?

En su compromiso por mantener viva la memoria, generar acciones contra el olvido y renovar el pedido de justicia, AMIA decidió buscar respuestas y emprender un camino creativo con el referente por excelencia de la canción infantil: Piñón Fijo, el payaso, clown y trovador más célebre de la Argentina. Convocado por la institución, el artista aceptó de inmediato escribir una canción para rendir homenaje a Sebastián. Musicalizada por el artista Pedro Aznar, la canción lleva como nombre “Ronda de la Paz” y tiene su correlato audiovisual en un emotivo video que puede verse y compartirse desde las redes sociales de AMIA: en Facebook: AMIAonline; en Twitter: @InfoAMIA y en Instagram: AMIAonline o aquí.

“Con este nuevo proyecto artístico que lanzamos, AMIA decidió realizar una fuerte y decidida apelación a las nuevas generaciones. A través de la música y la poesía, apostamos a que el olvido no nos gane, y que los más chicos, junto son sus padres, puedan conectarse con un mensaje tan potente, que hace honor a la vida, y que pide para que se haga justicia. En tiempos de impunidad, toda acción artística a favor de la memoria tiene que ir acompañada inexorablemente por el pedido de Justicia”, expresa Agustín Zbar, presidente de la institución.

“Cuando se piensa en crear un proyecto artístico para el público infantil, en realidad también se trabaja pensando en sus padres”, indica Elio Kapszuk, responsable de la idea y productor general de la realización. “Fue un gran desafío abordar el tema de la memoria para los chicos, y lo pudimos concretar gracias a la participación y el compromiso profundo que tanto Piñón Fijo como Pedro Aznar asumieron para contar la historia de Sebastián. El resultado fue la creación de una pieza bellísima que transmite que son necesarias la verdad, la memoria y la justicia para que haya paz.”

“Con Pedro Aznar estamos hermanados por la música. Hemos hecho varias canciones juntos”, cuenta Piñón Fijo. “Me pareció fantástica la idea de AMIA de crear un puente generacional a través de la música, con palabras y hechos tan fuertes que tienen que ver con la memoria, la verdad y la justicia. Ha sido una experiencia creativa muy hermosa y virtuosa”, asegura.

Aznar coincide con el artista cordobés en la importancia de acercar a los chicos conceptos trascendentales, “de manera que los puedan tomar, absorber e incluirlos en su mundo, y que puedan crecer entendiéndolos y viviéndolos”, señala.

A la hora de explicar el nombre de la canción, Aznar sostiene: “Elegimos ´Ronda de la Paz´ como título porque llegamos a la conclusión que la paz es el concepto principal, y es el resultado para que haya verdad, memoria y justicia. No puede haber paz sin que estén asegurados estos tres conceptos”.

El proyecto audiovisual de AMIA, en el cual el dibujante JORH tuvo a su cargo el diseño de personajes, fue posible gracias al apoyo de Fundación IRSA, Grupo INSUD, DESA - Desarrolladora Energética S.A., Laboratorio ELEA, y Mensaje del Árbol.

“Ojalá que este proyecto genere una cadena de virtudes.  Se trata de una canción que quiere ser una canción universal”, remarca Piñón. Aznar, por su parte, agrega: “El deseo es que las nuevas generaciones tomen este reclamo de justicia y lleven ese estandarte para adelante, que no se pierda nunca”.

En palabras de Elio Kapzuk, “Ronda de la paz” reúne todas las características para convertirse en un verdadero himno infantil a favor de la memoria. “Desde AMIA confiamos en que este precioso y merecido homenaje a Sebastián, y los valores que a través de su historia decidimos transmitir, serán un vehículo de unión y paz que conectará a distintas generaciones”.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99