“Si suben los casos, tomaremos medidas más restrictivas”

“Si suben los casos, tomaremos medidas más restrictivas”

Juan Pablo Rebora

26 Abril 2021

0
0
0
s2sdefault

El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, advirtió que "si los casos de coronavirus suben", se tomarán "medidas más restrictivas" y señaló que el foco está puesto en controlar "la movilidad y las reuniones sociales en ambientes cerrados".


"Si hay más contagiosidad, si el índice R (que mide la velocidad de contagios) crece, si los contagios crecen, habrá nuevas medidas", indicó el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli en una conferencia de prensa que brindó en el barrio porteño de Chacarita.

Agregó que "las nuevas medidas" aún no las tienen, pero "analizan" situaciones como "la movilidad y las reuniones sociales en ambientes cerrados", que son los escenarios que representan mayor riesgo de contagios y es cuando "más es necesario cuidarse".

Cabe recordar que en el DNU anunciado por el presidente Alberto Fernández se aclaró que el servicio público de transporte de pasajeros urbano e interurbano sólo podrá ser utilizado por las personas afectadas a las actividades, servicios y situaciones esenciales, en aquellos supuestos en los cuales expresamente se hubiera autorizado su uso a la fecha de dictado de este decreto, así como para las personas que deban concurrir para la atención de su salud, o tengan turno de vacunación, con sus acompañantes, si correspondiere.

Mientras que, las actividades sociales en domicilios particulares, quedaron suspendidas.

Santilli explicó que hay 3.500 agentes municipales a cargo del operativo de control y que se clausuraron en los últimos días ocho locales gastronómicos que no cumplían los protocolos, tras ratificar el compromiso del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con los "controles" respecto al cumplimiento de las medidas restrictivas dictadas por el Gobierno nacional en el DNU 241/2021.

Al referirse al sistema de salud, indicó que soporta "mucha tensión" debido al alto nivel de demanda de camas de internación, aunque aclaró que "el subsector público de salud de la Ciudad todavía tiene margen" y siguen "trabajando con los privados y con la provincia de Buenos Aires".

Ante una consulta, defendió la presencialidad en los colegios, al contrario de lo dispuesto por el DNU del Gobierno nacional que la suspendía por 15 días para mitigar el crecimiento de contagios.

"En las escuelas no hay contagiosidad", dijo el Vicejefe de Gobierno porteño e insistió en que la máxima necesidad está en cuidar los niveles de "circulación" para que se mantengan bajos, y evitar "las reuniones sociales" para que "no suban los casos" de Covid-19.

En tanto, en declaraciones a radio La Red, el subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria de la Ciudad, Gabriel Batistella, coincidió en que si hay aumento de casos habrá nuevas medidas restrictivas en la Ciudad.

"No descartamos ninguna medida que sea correcta epidemiológicamente. Si hay que cambiar la estrategia, se cambia", expresó.

Agregó que en la Ciudad existe "una suba de casos importante, mucho más que en la primera ola", aunque aclaró que "son casos altos, pero en los últimos días se amesetaron".

Sobre las condiciones del sistema de salud indicó que "en el sistema público" están "en el 83% de ocupación", y en los privados, sobre todo en las clínicas más reconocidas, "cerca del 100%".

"Todavía hay disponibilidad, y trabajamos en una mesa de coordinación público-privado para que el sistema pueda acompañar la suba de casos", señaló.

Expresó asimismo que en la Ciudad "un 30% de las terapias están ocupadas por gente de provincia (de Buenos Aires), lo que es habitual", a la vez que dijo desconocer cuántos porteños son derivados a la provincia de Buenos Aires para su atención médica.

En tanto, el subsecretario de Transporte porteño, Juan José Méndez, destacó que "si bien aún no hay definiciones (sobre nuevas medidas), la idea es ir evaluando los indicadores y tomar decisiones en función de lo que piden las autoridades sanitarias".

"Ha habido una reducción en el transporte, pero sigue habiendo circulación", expresó al hablar con TN.

El funcionario consideró que "el transporte per se no implica contagios si se respetan los aforos", y en este sentido pidió "mantener ventanillas abiertas en colectivos y taxis y que en colectivos sólo viajen 10 personas paradas y en subtes 15 personas paradas como máximo" por cada coche.

"Se sabe que cuando la gente se traslada se expone a distintas situaciones, aunque las de mayor riesgo son los encuentros sociales donde no hay protocolos y sin tapabocas", concluyó.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

El encuentro entre Jorge Macri y José Luis Martínez-Almeida marcó el inicio de una agenda conjunta que busca fortalecer la cooperación entre Buenos Aires y Madrid. Innovación, movilidad sostenible, cultura y planificación urbana serán los ejes centrales. Además, desde 2026 se celebrará la Semana de Madrid en Buenos Aires.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, calificó como “muy buena” la reunión que mantuvieron el presidente Javier Milei y los gobernadores en Casa Rosada. Destacó la vocación de diálogo del Gobierno nacional y la presencia de mandatarios provinciales como un gesto de confianza y esperanza para la gente.

Según un informe del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas, el mayor endeudamiento de los hogares y el aumento de la morosidad reflejan un mercado interno debilitado y una baja probabilidad de recuperación del consumo en el corto plazo. Además, creció el uso de tarjetas de crédito en las compras de supermercados.

Legislatura

más noticias

Durante la última jornada de exposiciones ante la Comisión de Presupuesto, las subsecretarías de Gestión y Desarrollo Urbano y de Hacienda, junto a las autoridades de AGIP, presentaron los principales lineamientos de gestión urbana, desarrollo y política tributaria que conforman el Proyecto de Presupuesto 2026 del Poder Ejecutivo porteño.

El ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, detalló ante la Comisión de Presupuesto los principales lineamientos para su área en 2026, con foco en obras de mantenimiento, modernización y servicios esenciales. La presentación se dio en el marco de las rondas presupuestarias que lleva adelante la Legislatura porteña.

La presidente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri, expuso este miércoles, ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura porteña los lineamientos del presupuesto 2026 y los principales avances del organismo durante 2025.

Información General

más noticias

El Gobierno porteño concluyó la repavimentación integral del Metrobus Juan B. Justo, una intervención que mejora la circulación, reduce tiempos de viaje y refuerza la seguridad de los 100 mil pasajeros que lo utilizan diariamente. Los trabajos incluyeron la puesta en valor de toda la traza y sus entornos.

Un operativo en Mataderos terminó con el desalojo de cerca de mil manteros que se encontraban en el Parque Alberdi y sobre la avenida Lisandro de la Torre. La medida, dispuesta por el Gobierno de la Ciudad, busca ordenar el espacio público y reforzar los controles en zonas comerciales.

Seguridad

más noticias

Durante el encuentro entre River Plate y Gimnasia, la Policía de la Ciudad realizó un amplio operativo de control en torno al estadio Monumental. Hubo 41 trapitos demorados, más de 400 actas labradas y la detección de 81 hinchas con derecho de admisión, además de otras infracciones por falsificación de documentos y consumo de alcohol.

La Policía de la Ciudad detuvo a tres hombres que circulaban en una camioneta con más de 500 dosis de cocaína, pasta base y marihuana. El operativo estuvo a cargo de la División Sustracción de Automotores y Autopartes, que interceptó el vehículo tras observar maniobras peligrosas en plena avenida Osvaldo Cruz.

La Ciudad de Buenos Aires desalojó este jueves al mediodía la Galería Nueva Pompeya que estaba usurpada por más de 100 personas y que los vecinos llamaban la “Galería del terror”. El operativo fue ordenado por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 35, a cargo de Celsa Ramírez.

Judiciales

más noticias

La presidente del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg, y el juez Santiago Otamendi encabezaron la apertura de Innova Tech Jus + Law, un encuentro que busca integrar tecnología, innovación y derecho para impulsar la transformación digital y repensar el futuro del ecosistema judicial.

La Jornada intensiva organizada por el Centro de Formación Judicial reunió a más de un centenar de participantes para debatir sobre investigaciones complejas, crimen organizado y corrupción. El encuentro, realizado en modalidad híbrida, contó con la presencia de magistrados y funcionarios de distintos fueros y jurisdicciones del país.

El simulacro de escrutinio realizado por la Dirección Nacional Electoral incluyó una “consolidación de votos a nivel nacional” que generó críticas del PJ, la UCR y el Frente de Izquierda. Los partidos reclamaron que el conteo se realice solo por distrito, como marca la ley.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99