Se realizó audiencia pública por el “Distrito Joven”

Se realizó audiencia pública por el “Distrito Joven”

ADN Ciudad

11 Febrero 2022

0
0
0
s2sdefault

La audiencia pública sobre el proyecto "Distrito Joven", impulsado por el Gobierno porteño para la Costanera Norte, comenzó hoy con el rechazo de referentes de organizaciones ambientales y políticas, que plantearon que la iniciativa "no es novedosa" porque "reitera un modelo de explotación" iniciado en los '90 que habilitará "concesiones ilegales".


El "Distrito Joven" es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad que fue aprobada en la Legislatura en 2018 y abarca cinco sectores de la Costanera Norte, los cuales comienzan en el Parque de la Memoria y finalizan en Costa Salguero, con unos siete kilómetros de extensión, pasando frente al Aeroparque metropolitano.

De acuerdo a lo informado hoy en la audiencia por los voceros del Ejecutivo local, el plan incluye 73,09 hectáreas, de las cuales 14,1 serán concesionadas y 58,9 se destinarán a "espacios públicos parquizados".

Según sostuvieron los funcionarios del Ejecutivo local que expusieron en la audiencia, el propósito es "recuperar el borde costero" e incorporar espacios públicos" en esa zona de la costa del Río de La Plata.

En cambio, en la primera jornada de las exposiciones, desde las organizaciones ambientales afirmaron que el proyecto "no es novedoso" porque "reitera la forma de explotación de la Costanera de la década de 1990.

El arquitecto y "project manager" del "Masterplan Distrito Joven", Juan Lázaro, fue el primer expositor de la jornada y aseguró que esta iniciativa del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, busca la "transformación y recuperación del borde costero" para que sea "transitable de forma libre e irrestricta" en su totalidad.

Luego, Gustavo Fernández Protomastro, de la consultora Ecogestionar, convocada por el Ejecutivo local para realizar el estudio de impacto ambiental del proyecto, aseguró que "Distrito Joven" incorporará "nuevos espacios para uso público".

Sin embargo, el presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), Jonatan Baldiviezo, afirmó que el plan solo "reitera una forma de explotación y legaliza las concesiones ilegales" que se otorgaron hace 30 años para luego ser renovadas periódicamente.

"Los pocos espacios verdes que van a quedar serán fragmentados y funcionales a la explotación gastronómica y bailable", agregó Baldiviezo.

Myriam Godoy, integrante del ODC, apuntó a su turno que el "Distrito Joven" va en contra de la Constitución porteña y otras normas locales que ordenan "recuperar las áreas costeras a medida que vencen las concesiones".

En un sentido similar se manifestaron varias integrantes del Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas (CDA), quienes advirtieron que el proyecto sólo dejará algunos "retazos verdes entre las edificaciones" de las áreas concesionadas.

"El proyecto considera espacios verdes y públicos a los estacionamientos, accesos peatonales y lugares de descarga. Así se falsea la realidad", remarcó la arquitecta Magdalena Eggers.

En cuanto a las zonas concesionadas se indicó que podrán ser destinadas a usos "gastronómicos, deportivos, de esparcimiento, fiestas y diversión", entre otros.

Sin embargo, en el predio de Costa Salguero, que está ubicado en el extremo sur del "Distrito Joven", el Gobierno porteño pretende autorizar también la construcción de viviendas lujosas y hoteles, de acuerdo a una ley sancionada el año pasado en la Legislatura local.

"No hay licencia social para seguir privatizando", dijo la ex legisladora y constituyente de la Ciudad María José Lubertino, quien participó de la audiencia.

"Este proyecto viene a seguir violando la Constitución de la Ciudad, con la que se buscó dejar atrás las privatizaciones", añadió.

Sancionada en 1996, la máxima norma porteña establece que la ribera del Río de la Plata debe ser de "acceso público e irrestricto" y que sus espacios verdes deben "recuperarse e incrementarse".

Lubertino también criticó el estudio de impacto ambiental por excluir el predio de Costa Salguero, que es el sector cinco del "masterplan".

Con más de 200 personas inscriptas, la audiencia para analizar el "Masterplan Distrito Joven-Costanera Norte" tendrá tres jornadas más que se desarrollarán el lunes, el martes y el miércoles próximos a partir de las 12:30 hs.

Mientras los oradores participan mediante la plataforma digital Zoom, el público puede seguirla en el canal de YouTube "Audiencias Públicas GCBA".

0
0
0
s2sdefault

Opinión

Política

más noticias

Así lo aseguró el dirigente peronista Gustavo Mendelovich, quien evaluó el complejo escenario político y económico nacional. Además advirtió sobre los errores recientes del movimiento justicialista y reclamó la urgente necesidad de reencontrarse con su legado histórico.

Se inauguró en la Ciudad la primera sede de TUMO, un innovador centro de aprendizaje donde mil estudiantes secundarios explorarán disciplinas como animación, programación, diseño y música, fuera del horario escolar. El espacio funcionará en el CMD de Barracas y busca potenciar el pensamiento creativo y tecnológico para el mundo del futuro.

El presidente de Principios y Valores, Guillermo Moreno, encabezó un plenario en la Primera Sección Electoral, donde llamó a enfrentar al gobierno libertario y sostuvo que el peronismo debe estar listo para los desafíos políticos, económicos y sociales del país.

Legislatura

más noticias

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña recibió al titular de la AGIP, quien detalló el proyecto del Ejecutivo para reducir alícuotas de Ingresos Brutos en sectores clave. Además, la Comisión de Tránsito trató pedidos de informes vinculados a obras, seguridad vial y movilidad en la Ciudad.

La Legislatura porteña distinguió como Personalidad Destacada en Educación a Mariana Biró, docente de 93 años. El reconocimiento resalta su compromiso con la enseñanza y la formación de generaciones a lo largo de su carrera.

La Legislatura de la Ciudad aprobó la eliminación de aranceles en más de 60 trámites administrativos del Gobierno porteño. Además, se amplió el límite de eventos que pueden realizar los clubes de barrio, brindándoles mayores facilidades para su sostenimiento económico.

Información General

más noticias

El índice de precios al consumidor en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró respecto a mayo y acumuló un alza del 15,3% en el primer semestre del año. Entre los rubros que más incidieron se destacan vivienda, transporte, alimentos y salud.

Con una trayectoria que marcó a generaciones, Mario Mactas dejó una huella imborrable en el periodismo argentino. Será despedido en la Legislatura porteña, en reconocimiento a su legado como voz singular de la radio, la televisión y la gráfica.

La Ciudad se llena de propuestas para disfrutar al aire libre y en familia: el festival Sabores de la Patria ofrece platos típicos de todo el país en el Hipódromo de Palermo, la Usina del Arte rinde homenaje al bandoneón con música en vivo y actividades para todas las edades, y los teatros porteños estrenan tres nuevas obras para los amantes de la escena local.

Seguridad

más noticias

El Gobierno porteño desalojó a los manteros que ocupaban veredas en Liniers, en el marco de un plan para combatir la venta ilegal en el espacio público. Ya son diez las zonas recuperadas durante la gestión de Jorge Macri, con más de 42 mil metros liberados, equivalentes a unas 500 cuadras.

Por el hallazgo de una huella dactilar en una lata por parte de los peritos de la Policía de la Ciudad, un narco colombiano reincidente fue detenido por intentar enviar cocaína a España por medio de una encomienda aérea.

La Policía de la Ciudad allanó dos domicilios en el barrio de San Cristóbal, detuvo a cuatro personas, y secuestró cocaína, burundanga, medicamentos de corte y dinero en efectivo, en el marco de una causa por narcomenudeo.

Judiciales

más noticias

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Gol Tunggal Garuda Muda! Indonesia U-23 Amankan 3 Poin dari Filipina, Langkah ke Semifinal Makin Dekat!
Filipina Gigit Jari! Indonesia U-23 Menang Tipis 1-0, Bukti Mental Juara Garuda Muda!
Bukan Laga Mudah! Ini Dia Kunci Indonesia U-23 Kalahkan Filipina 1-0!
Kemenangan Berharga! Indonesia U-23 Sukses Redam Filipina 1-0, Siap Hadapi Tantangan Berikutnya!
Garuda Muda Makin Solid! Kemenangan 1-0 Atas Filipina Jadi Bekal Berharga!
Gol Semata Wayang Penentu! Indonesia U-23 Taklukkan Filipina 1-0, Jaga Asa Lolos Grup!
Kemenangan Penting! Indonesia U-23 Tundukkan Filipina 1-0, Selangkah Lagi ke Babak Selanjutnya!
Drama Pertahanan! Indonesia U-23 Jaga Gawang Bersih, Kalahkan Filipina Tipis 1-0!
Bukan Sekadar Angka! Kemenangan 1-0 Indonesia U-23 atas Filipina, Penuh Perjuangan!
Mental Baja Garuda Muda! Indonesia U-23 Sikat Filipina 1-0 di Laga Krusial!
Meskipun Tipis, Kemenangan Penting! Indonesia U-23 Amankan Tiga Poin dari Filipina
Kemenangan Krusial! Indonesia U-23 Raih Tiga Poin Penuh dari Filipina 1-0
Gol Penentu Semudah Dapatkan Scatter di Mahjong Ways 2? Indonesia U-23 Unggul 1-0 dari Filipina!
Tips Gamer: Simpan Momen Epic Mahjong Ways 2-mu dari TikTok HD Tanpa Watermark, Ikuti Langkah Ini!
Trik Jitu Download Video Mahjong Ways 2 di TikTok HD Tanpa Watermark, Cocok Buat Dibagikan Ulang!
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Auto FYP!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99