Liniers: Operativo para desalojar manteros

Liniers: Operativo para desalojar manteros

María Roberta Perujo Rivas

11 Julio 2025

0
0
0
s2sdefault

El Gobierno porteño desalojó a los manteros que ocupaban veredas en Liniers, en el marco de un plan para combatir la venta ilegal en el espacio público. Ya son diez las zonas recuperadas durante la gestión de Jorge Macri, con más de 42 mil metros liberados, equivalentes a unas 500 cuadras.


El Gobierno de la Ciudad desalojó, este viernes por la mañana, a los manteros que ocupaban ilegalmente veredas en el barrio de Liniers y ya son 10 las zonas de la Ciudad recuperadas de la venta ilegal durante la actual gestión. En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo que equivale a unas 500 cuadras.

El operativo se llevó adelante en la zona comprendida por la avenida General Paz, la avenida Rivadavia, y las calles Ventura Bosch y Timoteo Gordillo. Fue coordinado entre la Policía de la Ciudad, el Ministerio de Seguridad, inspectores del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y otras áreas del Gobierno porteño.

Además de los manteros instalados durante todo el día de lunes a sábados, en Liniers también había venta ilegal de comida en la calle y comerciantes que hacían un mal uso de las veredas porque también las ocupaban.

Trabajaron más de 200 efectivos de la Policía de la Ciudad, incluyendo personal de la Superintendencia de Orden Urbano y Brigadas de Investigaciones, 50 inspectores de Espacio Público, encargados de labrar actas y decomisar mercadería, agentes de Prevención del Ministerio de Seguridad, para colaborarán en tareas de ordenamiento, y equipos de la Dirección Nacional de Migraciones. Hubo 350 bultos de mercadería secuestrada.

Los operativos de ordenamiento del espacio público garantizan el orden y la circulación en zonas comerciales y son constantes desde el comienzo de la gestión.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, supervisó los trabajos y aseguró: “Hay que terminar de naturalizar el desorden como forma de subsistencia. El espacio público es de los vecinos, no hay derecho a tomarlo. Nuestro objetivo como Gobierno es garantizar la libre circulación en una Ciudad con las mismas oportunidades para todos”, acompañaron a Macri, el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi; y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.

El ministro Horacio Giménez explicó: “Desde que Jorge Macri asumió en el Gobierno de la Ciudad trabajamos para desarticular las mafias que manejan la venta y el comercio ilegal. Este es un paso más en esa recuperación total de las calles para los porteños”.

Por su parte el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, agregó: “Este es el décimo lugar en el que hemos intervenido liberando unas 500 cuadras de ocupación ilegal en la Ciudad. Nuestro objetivo es seguir trabajando sobre áreas ocupadas ilegalmente”.

Los trabajos en la zona de Liniers tuvieron previamente tareas de control y fiscalización. Para asegurar que todas las zonas recuperadas no sean nuevamente ocupadas, la Ciudad deja presencia diaria de inspectores, hace tareas regulares de higiene y operativos especiales coordinados con la Policía de la Ciudad.

También el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, sostuvo: “Donde intervenimos nos quedamos. No puede haber zonas de la Ciudad tomadas ni calles por donde no se pueda circular. Los vecinos no tienen por qué sufrir desorden, suciedad ni inseguridad. Convivir requiere reglas claras y respeto”.

Los 10 espacios públicos recuperados: 

  1. Calle Perette (Retiro) - febrero de 2024.

Fue el punto de partida de esta política de recuperación del espacio público. La calle Perette entre Antártida Argentina y Rodolfo Walsh, zona cercana a la terminal de ómnibus de Retiro, tenía construcciones precarias, vehículos abandonados y numerosos puestos de venta ilegal. Se retiraron más de 180 toneladas de materiales y luego, hubo trabajos para mejorar la iluminación, las veredas, la higiene y la seguridad de la zona.

  1. Plaza Constitución - marzo de 2024.

Se recuperó la zona comprendida por las calles Gral. Hornos, Lima, Av. Juan de Garay, Salta y O'Brien, en las inmediaciones de la estación de trenes, ocupada por más de 200 vendedores ilegales. Hoy, inspectores, apoyados por la Policía porteña, trabajan todos los días para mantener el orden en una de las zonas más transitadas de la Ciudad.

  1. Parque Patricios - junio de 2024.

Los alrededores del Parque de los Patricios eran ocupados por más de 2 mil manteros los fines de semana. Vendían ropa, sábanas, toallas, alimentos, bebidas, artículos de limpieza, herramientas, juguetes y elementos electrónicos, y exponían mercaderías colgadas de las rejas del parque o sobre mantas en el suelo.

  1. Retiro - julio de 2024.

Se realizó un operativo especial sobre la avenida Ramos Mejía entre Libertador y Antártida Argentina, con foco en los accesos a las estaciones del tren Mitre, Belgrano Norte y San Martín. Hoy, inspectores monitorean el área en distintos turnos, toda la semana.

  1. Parque Centenario - agosto de 2024.

El Parque Centenario, uno de los espacios verdes más importantes de la Ciudad, estaba ocupado por más de 2 mil manteros durante los fines de semana, que se instalaban en veredas e incluso en el estacionamiento del Hospital Marie Curie. En agosto del año pasado se llevó a cabo un operativo integral con más de 100 agentes para desalojarlos. Desde entonces, un equipo de inspectores realiza controles diarios, con apoyo policial, para mantener el orden.

  1. Once - octubre de 2024.

La recuperación del espacio público en Once fue uno de los operativos más emblemáticos. Tras meses de investigación judicial, se realizó un megaoperativo con la participación de 600 oficiales de la Policía de la Ciudad, que allanaron 200 depósitos vinculados a la venta de mercadería ilegal. En paralelo, se desplegó un operativo de ordenamiento en la vía pública para recuperar las veredas y garantizar la libre circulación. Unos 70 inspectores trabajan a diario junto a la Policía, incluso con turnos nocturnos, para mantener el orden.

  1. Calle Florida - enero de 2025.

La peatonal era ocupada por 60 vendedores ilegales que vendían desde verduras hasta productos electrónicos. Hoy todos los días inspectores, en coordinación con la Policía porteña, patrullan la zona en distintos turnos. 

  1. Flores - Avenida Avellaneda - febrero de 2025.

La Ciudad recuperó 32 manzanas en el barrio de Flores, donde más de 5 mil manteros ocupaban la avenida Avellaneda y calles cercanas y generaban serias complicaciones para vecinos y comerciantes. Se movilizaron 550 agentes entre inspectores, operarios y efectivos de la Policía de la Ciudad. El operativo incluyó 50 allanamientos en depósitos y locales con mercadería ilegal. Se implementó un sistema de monitoreo permanente, con 70 inspectores en distintos turnos y personal policial.

  1. Parque Los Andes - mayo de 2025.

Permitió recuperar un sector frente al cementerio de Chacarita, que era ocupado por miles de vendedores ilegales los fines de semana. El Parque ya tenía un sector habilitado para los feriantes que están registrados y cumplen con las normas. Cuadrillas de control monitorean la zona los fines de semana y feriados.

  1. Liniers - hoy.

El operativo de desalojo se llevó adelante en la zona comprendida por la avenida General Paz, la avenida Rivadavia, Ventura Bosch y Timoteo Gordillo. Además de los manteros instalados de lunes a sábados durante todo el día, también existían otras dos problemáticas en el espacio público: venta ilegal de comida en la calle y comerciantes que hacían un mal uso de las veredas colocando artículos fuera de los locales.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Se inauguró en la Ciudad la primera sede de TUMO, un innovador centro de aprendizaje donde mil estudiantes secundarios explorarán disciplinas como animación, programación, diseño y música, fuera del horario escolar. El espacio funcionará en el CMD de Barracas y busca potenciar el pensamiento creativo y tecnológico para el mundo del futuro.

El presidente de Principios y Valores, Guillermo Moreno, encabezó un plenario en la Primera Sección Electoral, donde llamó a enfrentar al gobierno libertario y sostuvo que el peronismo debe estar listo para los desafíos políticos, económicos y sociales del país.

Así lo aseguró el líder del espacio Principios y Valores, Guillermo Moreno, luego de participar en la marcha llevada a cabo en la Plaza de Mayo, en apoyo a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. Moreno agregó: “Nos ofendieron porque se metieron con las mujeres, y eso en el peronismo  es imperdonable”.

Legislatura

más noticias

La Legislatura de la Ciudad aprobó la eliminación de aranceles en más de 60 trámites administrativos del Gobierno porteño. Además, se amplió el límite de eventos que pueden realizar los clubes de barrio, brindándoles mayores facilidades para su sostenimiento económico.

Haciendo hincapié en seguridad, educación, salud, autonomía y modernización del Estado, el jefe de Gabinete porteño Gabriel Sánchez Zinny dio detalles del Plan General de Gobierno correspondiente al primer semestre del año y respondió distintas consultas de los diputados de la Ciudad.

El ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, encabezó una reunión informativa ante diputados porteños para exponer los principales lineamientos del proyecto que impulsa la creación del Servicio Penitenciario local y de la nueva Ley de Ejecución Penal. El encuentro se llevó a cabo junto a las comisiones de Justicia, Asuntos Constitucionales y Seguridad de la Legislatura.

Información General

más noticias

El programa de la Ciudad que permite vacunarse contra la gripe, castrar a las mascotas y hacer todo tipo de trámites, como renovar el DNI o el pasaporte, funcionará esta semana en horario de 9 a 14 horas de martes a sábados, a excepción del miércoles, feriado del 9 de julio.

Organizado por el Gobierno de la Ciudad, regresa CafecitoBA y comienza una nueva edición de Caminos y Sabores. El Centro Cultural 25 de Mayo rinde homenaje a Carlos Gardel, mientras que la Usina del Arte ofrece actividades para grandes y chicos, entre otras actividades.

El Gobierno de la Ciudad anunció la construcción de un nuevo espacio verde en el barrio de Colegiales, sobre un viejo playón de estacionamiento lindero al Mercado de Pulgas. El proyecto busca sumar superficie verde en una zona con alta densidad urbana y fortalecer uno de los paseos más emblemáticos del área, en el límite con Palermo.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad incautó 196 bultos con mercadería ilegal valuada en 62 millones de pesos. El operativo se llevó a cabo en un estacionamiento del barrio de Balvanera, donde funcionaba un centro de acopio clandestino.

La Ciudad sumó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad y ya son 2.400 los efectivos que comenzaron a patrullar las calles durante la actual gestión. Así, mediante el Plan de Seguridad Integral de la Ciudad se sigue aumentando la presencia policial en los barrios para atacar el delito, además de trabajar para mantener el orden en el espacio público.

Luego de un megaoperativo con más de 30 allanamientos simultáneos en Capital y el conurbano, la Policía de la Ciudad desarticuló a una organización criminal acusada de cometer al menos 140 robos de motos a mano armada. Hay 33 detenidos.

Judiciales

más noticias

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Con miras a las elecciones legislativas del 18 de mayo, el Tribunal Electoral de la Ciudad dio inicio a las capacitaciones para Delegados Judiciales, figuras fundamentales para asegurar el normal desarrollo de los comicios en los establecimientos habilitados, donde se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña.

Área Metropolitana

más noticias

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional para este miércoles, en el Área Metropolitana, se anuncia inestabilidad por la mañana con probables lluvias aisladas, luego parcialmente nublado.
Besok Sejarah Tercipta! PSG vs Chelsea: Siapa Raja Dunia Antarklub 2025?
Duel Para Raksasa: PSG vs Chelsea di Final Piala Dunia Antarklub 2025 – Prediksi & Link Nonton!
Neraka di Arab Saudi! PSG vs Chelsea, Final Piala Dunia Antarklub 2025: Siapa Pulang dengan Trofi?
Drama 90 Menit! PSG vs Chelsea: Final Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 yang Tak Boleh Dilewatkan!
Piala Dunia Antarklub 2025: PSG atau Chelsea? Gelar Juara Dunia Menanti Besok!
Modal Main Mahjong Ways 2, Saldo DANA Kaget Langsung Cair Hari Ini!
Raih DANA Kaget! Cuma Modal Main Mahjong Ways 2 & Cari Scatter Hitam!
Terbukti Membayar! Cara Dapat Saldo DANA Kaget Hari Ini dari Mahjong Ways 2
Jackpot Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 = Saldo DANA Kaget Hari Ini!
Jangan Kaget! Ini Dia Trik Rahasia Dapatkan DANA Kaget dari Mahjong Ways 2
Dari Paris ke London, Menuju Puncak Dunia! Final Idaman PSG vs Chelsea di FIFA CWC 2025
Jangan Sampai Ketinggalan! Final Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: PSG vs Chelsea, Semua Mata Tertuju Padamu!
Malam Penentuan! PSG vs Chelsea: Siapa yang Akan Mengukir Nama di Sejarah Piala Dunia Antarklub 2025?
The Ultimate Fusion: Manfaat Air Liur Walet, Estimasi Harga, dan Sensasi Jackpot Mahjong Ways 2!
Jutaan Rupiah dari Air Liur Walet: Pelajari Pasarnya dan Kembangkan Hoki Anda di Mahjong Ways 2!
Head-to-Head Panas: Analisis Lengkap Jelang Final PSG vs Chelsea di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 Besok!
Bentrok Titan: Prediksi Sengit Final Piala Dunia Antarklub 2025 Antara PSG dan Chelsea!
Saksi Sejarah! Final Piala Dunia Antarklub 2025: PSG vs Chelsea, Siapapun Menang, Rekor Baru Tercipta!
Dari Benang Jadi Cuan: Kain Katun, Rayon, Wol, Sutra, Batik, Tenun & Rahasia Mahjong Ways 2!
Mengungkap Pesona Kain Tradisional: Batik, Tenun, dan Jejak Keberuntungan di Mahjong Ways 2
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99