Distinguen el programa educativo “Descubriendo la Ópera”

Distinguen el programa educativo “Descubriendo la Ópera”

ADN Ciudad

09 Septiembre 2025

0
0
0
s2sdefault

La Legislatura porteña distinguió al artista plástico Gustavo Rovira como personalidad destacada de la cultura por su trayectoria y declaró de Interés Cultural el programa educativo “Descubriendo la Ópera”, que acerca este género musical a niños y adolescentes de escuelas de la Ciudad. 


En una jornada dedicada a la cultura, la Legislatura reconoció al artista Gustavo Rovira por su aporte en las artes plásticas y declaró de Interés Cultural la iniciativa “Descubriendo la Ópera”, un proyecto educativo que difunde este género entre estudiantes porteños.

El acto se llevó a cabo en el Salón Dorado y contó con la presencia de la diputada e impulsora del proyecto, Sandra Rey; la periodista y madrina del programa, María Belén Ludueña; y la reconocida soprano internacional, Mariana Bustos, también impulsora de la iniciativa.

“Descubriendo la ópera”, un programa destinado a introducir a niños y adolescentes de escuelas públicas y privadas al mundo de la ópera. Estas incluyen representaciones adaptadas y actividades interactivas para ayudar a los estudiantes a conectar con las emociones y los valores de las obras, mientras desarrollan habilidades musicales, lingüísticas y de expresión.

Sandra Rey expresó que “la ópera es una forma de descubrir nuestra identidad cultural. Llevarlas a las escuelas es una inversión para el futuro: ayuda a los chicos a expresarse, a trabajar en equipo y a desarrollar su creatividad.”

La misma está inspirada en experiencias internacionales y locales que demostraron la accesibilidad de este género artístico en contextos escolares. Fue impulsada por la soprano Mariana Bustos y el equipo promotor, compuesto por el barítono y licenciado en Música, Matías Ojeda; la pianista del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, Gabriela Battipede. Además de la colaboración del neurocientífico Gabriel Flores y a Juan Brasesco como tenor lírico y experto en diseño de políticas públicas.

Por su parte, Mariana Bustos agradeció a los presentes, a quienes hicieron posible este reconocimiento y a los que siempre la han acompañado. “La educación es la palanca que levanta a los pueblos, y este proyecto, que comenzó como una idea mía, hoy es de toda la comunidad. Acompaña a los chicos a lo largo de su escolaridad, mejorando no solo su rendimiento educativo, sino también su desarrollo personal.” Expresó.

Además, se presentó la ópera La Traviata de Giuseppe Verdi y Elixir de amor de Gaetano Donizetti, una historia sobre una mujer que se enamora profundamente, pero cuyo destino adverso se interpone en ese vínculo. Por otro lado, una historia de comedia romántica, donde los enamorados buscarán posiciones mágicas para lanzarse al amor. La misma fue acompañada con el coro de niños del colegio Island International School.

Finalmente, María Belén Ludueña tomó la palabra y compartió su agradecimiento y alegría: “Gracias por contagiar entusiasmo y por demostrar que la ópera no es solo cosa de adultos, sino que también tiene que ver con los más chicos y con las infancias. Queremos que esto pueda llegar a otros países y que tenga el lugar que realmente se merece.”

Durante un acto celebrado en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña, el Cuerpo Legislativo declaró como personalidad destacada en el ámbito de la cultura al artista plástico contemporáneo de nivel internacional, Gustavo Rovira.  

Contó con la presencia del autor de la iniciativa, el diputado Francisco Loupias, el homenajeado, sus familiares y amigos; y, la diputada Inés Parry.

Al inicio del evento se proyectó un video que relata la labor artística y cultural de Gustavo Rovira.

Luego, el diputado Loupias dio la bienvenida a todos los presentes y subrayó, “para mí es un orgullo que me hayan dejado ser parte de la historia de Gustavo" y destacó “la creatividad y la habilidad que tiene Gustavo" a la vez que remarcó "su acción social a través de sus obras", ya que parte de sus trabajos, destacó el diputado, los hace "en barrios vulnerables de esta ciudad y del país".

Por su parte, el artista plástico Gustavo Rovira agradeció a la Legislatura el reconocimiento y expresó, “me siento un elegido, no por el reconocimiento, pero sí honrado por todos los que me acompañan, en este acto y en la vida. Los llevo en mi corazón. Me siento muy feliz. Son el motor de mi arte". Y agregó: “siempre guardo un mensaje de cuando mis hijas eran muy chiquitas: la vida es tan corta que todos somos aficionados”.

Gustavo Rovira es pintor y dibujante, nació en el barrio de La Paternal el 22 de abril de 1961. Ya a sus 7 años de edad descubrió su pasión y amor por el arte, sentimiento que lo acompaña hasta el día de hoy. En 1985 viajó a Los Ángeles en donde se perfeccionó en el uso de diversas técnicas, en particular el uso de acuarela. 

A partir del año 1995 comenzó a realizar en la Ciudad de Buenos Aires diversos talleres con pintores de la talla de Marcos Borio, Gabriel Allerbon y José Marchi. 

Rovira, realizó una obra pictórica de su Santidad Papa Francisco, en un homenaje de reconocimiento a su labor social y religiosa, mientras que dentro de su prolífica obra se destacan su mural de Piazzolla, “La Tribuna de mi vida”, el retrato del Papa, el de Niní Marshall, el del Dr. René Favaloro y “José el Carpintero”.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Guillermo Moreno encabezó en Rosario la presentación de Principios y Valores, recientemente reconocido como partido en Santa Fe. Con un acto en el salón de la Fraternidad, dio inicio a la campaña provincial y buscó consolidar un mensaje de unidad, marcando un hecho relevante en la dinámica política santafesina.

El veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad amenaza con dejar sin cobertura a millones de personas en todo el país. Los senadores tienen ahora la responsabilidad de definir si avalan ese recorte o defienden el derecho a la salud y la rehabilitación.

La Justicia ordenó el desalojo del ex hotel Santa Ana, ubicado en México 712, en el barrio de San Telmo. El edificio, que cuenta con 14 habitaciones, estaba ocupado de manera ilegal desde hacía tres años. En el operativo, participaron la Policía de la Ciudad y personal de los ministerios de Espacio Público y de Desarrollo Humano y Hábitat.

Legislatura

más noticias

Este jueves, se llevará a cabo una nueva sesión en la Legislatura de la Ciudad a partir de las 11 hs. Durante la reunión de labor parlamentaria se definieron los temas a tratar, que incluirá un programa de salud para los clubes de barrio y aprobación a la ley para dar nombre a las calles del barrio Rodrigo Bueno.

La Legislatura porteña desarrolló una jornada de trabajo en comisiones con dos ejes centrales: la situación del Hospital Garrahan y la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad. Diputados de distintas fuerzas políticas recibieron a autoridades sanitarias y debatieron junto a funcionarios del Ejecutivo sobre proyectos y propuestas en discusión.

La Legislatura porteña continúa el debate en comisiones sobre la creación del servicio penitenciario de la Ciudad y su régimen jurídico. Diputados y funcionarios del Ejecutivo analizaron propuestas vinculadas a la ejecución de penas, medidas alternativas al encierro y un esquema de tres etapas de tratamiento, observación y prueba para los condenados.

Información General

más noticias

Con entrada libre y gratuita, la 3º Feria y Foro del Libro Deportivo se realizará el 5 y 6 de septiembre en el Círculo de Periodistas Deportivos. Habrá presentaciones y venta de libros, mesas de debate, lecturas, videos y entrevistas, además de homenajes y actividades sobre grandes figuras, géneros literarios y temáticas que cruzan el deporte con la cultura.

El Tango BA Festival y Mundial 2025 coronó a las mejores parejas del mundo en el Teatro Gran Rex. Leandro Bojko y Micaela García, de la Ciudad, se consagraron en Tango Escenario, mientras que Aldana Silveyra y Diego Ortega, de Colón, fueron campeones en Tango Pista.

La AGIP homenajeó a sus trabajadores detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar con un acto y la colocación de baldosas conmemorativas, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad secuestró 122 prendas y objetos confeccionados con pieles y partes de animales silvestres protegidos, algunos en peligro de extinción, durante un operativo en Villa Crespo. El material está valuado en 335 millones de pesos y un hombre de 85 años quedó imputado.

Este domingo, la Policía de la Ciudad realizó amplios operativos de prevención en los estadios de Vélez Sarsfield y River Plate. Durante los procedimientos se demoró a 50 cuidacoches ilegales y uno de ellos quedó detenido por reincidencia. Las autoridades destacaron que los controles buscan garantizar el orden y la seguridad en los alrededores de los encuentros.

Judiciales

más noticias

El Centro de Formación Judicial porteño, la Asociación de Abogados Judíos de la Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto firmaron dos convenios marco para impulsar acciones conjuntas de capacitación e intercambio académico, reforzando el trabajo institucional y el compromiso con la memoria y los derechos humanos.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99