Santilli presentó sus proyectos

Santilli presentó sus proyectos

ADN Ciudad

18 Agosto 2021

0
0
0
s2sdefault

Acompañado por Graciela Ocaña, el precandidato a diputado nacional de Es Juntos Diego Santilli presentó los proyectos de ley que planea impulsar en el Congreso. Están enfocados en mejorar el sistema educativo, combatir el delito y bajar la presión impositiva.


El precandidato a diputado nacional por Es Juntos Diego Santilli presentó durante un acto en la localidad de Tres de Febrero los proyectos de ley que buscará impulsar en el Congreso si accede a una banca en las próximas elecciones legislativas. 

Las propuestas pusieron el foco en mejorar el sistema educativo, combatir el delito, bajar la presión impositiva y generar empleo para jóvenes.

Junto a Santilli estuvieron presentes los primeros nueve precandidatos a diputados nacionales de la lista Es Juntos: Graciela Ocaña, Juan Manuel López, Marcela Campagnoli, Gerardo Milman, María Sotolano, Hernán Lombardi, Gabriela Besana, Alejandro Finocchiaro y María Borrego.

“Este gobierno está poniendo en jaque nuestra identidad como argentinos. Los argentinos queremos estudiar, aprender, trabajar, vivir en paz. Eso es ser libres. Y para avanzar sobre eso tenemos que avanzar sobre nuestros pilares básicos y esenciales, que son la educación y el trabajo”, dijo Santilli durante el acto.

Varias de sus propuestas apuntan a combatir la inseguridad. Entre ellas, se destacan que entre 10 mil y 15 mil policías que hacen tareas administrativas sean desplegados en las calles, terminar con “la puerta giratoria” de las cárceles y tener condenas “ejemplares” para delitos graves.

En ese sentido criticó la gestión del Gobierno: “En la seguridad estamos patas para arriba, estamos mal, al revés. En la seguridad se liberan a los presos, el narco vuelve al barrio, y el Gobierno y el Estado miran para otro lado. Un país seguro es aquel donde su población vive con tranquilidad, donde se detiene a los delincuentes, se los condena y ellos cumplen la condena”.

“Entonces, para abordar esos tres ejes, o esos tres problemas, el primero es la detención. Al Estado le cuesta mucho formar a un hombre y a una mujer de la Fuerza para que estén haciendo papeleos y trámites administrativos. Los policías tienen que estar en la calle, tienen que estar en la esquina de tu barrio, en la parada del colectivo, en las estaciones de trenes, arriba de los patrulleros”, aseguró.

En cuanto a la educación, propuso que el Gobierno explique “cómo va a hacer” para que cada alumno que abandonó la escuela durante la pandemia vuelva a las aulas. Asimismo, planteó la necesidad de una ley de Evaluación Obligatoria y otra de Emergencia Educativa para poder resolver los problemas de infraestructura, equipamiento y de conectividad.

Santilli destacó también la fuerte presión impositiva que sufren los trabajadores. “La primera propuesta es extender la moratoria que vence el 31 de diciembre de 2021 y prorrogarla al 31 de diciembre de 2022. Pero también eliminar los impuestos al trabajo para las pymes que peor la pasaron en la pandemia, como por ejemplo el sector gastronómico o el sector turístico, y empujar a todo el sistema financiero a acompañar con créditos blandos”, dijo.

Y agregó: “El segmento más vulnerable que peores condiciones laborales e informalidad tiene en nuestro país -que es el peor de la región- son los jóvenes. Entonces, vamos a promover una ley de Empleo Joven para las personas de entre 18 y 25 años, eliminando los impuestos al trabajo por 5 años para que las pymes, los comercios y los productores puedan traer a esos jóvenes y quitarlos de la informalidad”.

Ocaña, por su parte, puso énfasis en el deseo de Es Juntos de “reforzar la democracia y la república, y generar empleo”. En ese sentido, manifestó: “Por eso nos comprometemos a cursar una serie de iniciativas, como la ficha limpia y la boleta única de papel, que han surgido de la demanda de la sociedad civil, pero que muchos de nosotros creemos que es imprescindible que ese pedido sea llevado adelante a través de las leyes”.

Santilli estuvo acompañado también por los intendentes Néstor Grindetti, Diego Valenzuela y Julio Garro y el diputado nacional Cristian Ritondo, entre otros. 

0
0
0
s2sdefault
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99