Acuña defendió la reforma frente a estudiantes

Acuña defendió la reforma frente a estudiantes

Alejandra Lazo

20 Septiembre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

La ministra de Educación de la Ciudad María Soledad Acuña participó de una reunión con estudiantes de colegios secundarios porteños realizada en la Defensoría del Pueblo. Defendió la reforma del secundario, anunció jornadas de educación sexual y que continuará el diálogo.


El defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, encabezó una reunión entre el Ministerio de Educación porteño y los represenantes de los colegios secundarios de la Ciudad con el objetivo de mediar entre las partes, escuchar los reclamos y contribuir a alcanzar una rápida y efectiva solución al conflicto que generó las tomas de una veintena de colegios desde hace dos semanas.

El encuentro tuvo lugar en la sede central de este organismo y participaron, además de Amor: la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña; la Defensora del Pueblo Adjunta, María América González; y los representantes de los Centros de Estudiantes, directivos y docentes de las escuelas y padres de los alumnos.

“Estamos reunidos con la ministra de Educación, Soledad Acuña, los representantes de todos los colegios, los que están tomados y los que no, los padres y los directores. Nuestro objetivo es poner en marcha un espacio para escuchar y trabajar en la búsqueda de una solución. Celebramos el gesto de la ministra en venir personalmente en el medio de un conflicto con las escuelas para escuchar lo que está sucediendo”, aseguró Amor.

La ministra fue consultada por más de 35 estudiantes y representantes de los Centros de Estudiantes, que orientaron sus preguntas a los alcances de la reforma educativa y cómo se implementará, así como a las “prácticas educativas” vinculadas a pasantías laborales que se buscan incorporar a partir del próximo año.

Según informaron desde la Defensoría Acuña remarcó que la reforma educativa llamada Secundario del futuro se viene “construyendo desde hace un año medio” con referentes de la comunidad educativa, “sin importar modelos extranjeros y sin la intervención de ONGs o consultoras externas” y tomando en cuenta “los aspectos más positivos de las prácticas que ya se llevan a cabo en muchas instituciones educativas de la Ciudad”.

Por otro lado habló sobre las prácticas laborales que se incorporarían con la reforma. “No son pasantías laborales ni son prácticas laborales. Son prácticas educativas. Esta figura, este modelo no lo inventamos nosotros. Lo tomamos de la Ley Nacional del 2006 y de los Decretos reglamentarios posteriores (de 2011) y de las experiencias que ya existen en la Ciudad y en otras Provincias del país”.

Asimismo realizó una serie de propuestas que deben ser analizadas por los alumnos y docentes. “Vamos a proponerles a los rectores de las instituciones educativas que en los próximos dos meses realicen dos jornadas de Educación Sexual en sus escuelas. Van a contar con el acompañamiento de este Ministerio respecto a los equipos de capacitación y las herramientas necesarias”, aseguró Acuña.

Respecto al protocolo de actuación en casos de Violencia de Género, la ministra reveló que, conjuntamente con el Defensor del Pueblo porteño se armará “una mesa de trabajo en la Defensoría del Pueblo donde participen también otros ámbitos del Gobierno y del Poder Ejecutivo para ver de qué forma se puede realizar un protocolo de actuación para este tipo de casos, que resulte operativo para los estudiantes”.

Por último la ministra les propuso a los estudiantes que a partir de la semana próxima se realicen distintas reuniones para debatir la reforma educativa. “Estas reuniones deben ser más chicas, porque el objetivo es poder escuchar a cada uno de los actores. Para eso proponemos realizar ocho reuniones, en relación a las ocho regiones en que están divididas las escuelas de la Ciudad”, agregó.

Los alumnos y represenantes de los colegios secundarios porteños reclaman los siguientes puntos:

- Que el Ministerio de Educación porteño desista de implementar el proyecto “Secundaria del Futuro” ya que éste no contó con la participación de la comunidad educativa.

- Que se implemente efectivamente la Ley de Educación Sexual Integral en todos los colegios.

- Que se implemente un Protocolo de Acción Institucional para prevenir e intervenir en casos de violencia de género y discriminación de género o diversidad sexual, teniendo como antecedente el ya aprobado en el Colegio Pellegrini, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

- Que cese la intervención de la policía en las instituciones educativas y en el accionar de los centros de estudiantes.

- Que se hagan efectivos de manera inmediata los planes de obras para resolver la situación edilicia de los establecimientos educativos.

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99