Larreta inauguró una ciclovía

Larreta inauguró una ciclovía

ADN Ciudad

10 Diciembre 2021

0
0
0
s2sdefault

Horacio Rodríguez Larreta inauguró una nueva ciclovía en la avenida Forest que se extiende a lo largo de 2 km entre De los Incas y Corrientes. Las obras de los nuevos carriles exclusivos para bicicletas de sentido único hacia el centro porteño tuvieron una duración de un mes y medio.


El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró este viernes la nueva ciclovía sobre av. Forest que se extiende a lo largo de 2 km entre las avenidas De los Incas y Corrientes. De la recorrida también participaron el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Mendez; el presidente de la Comuna 15, Martín Garcilazo; y vecinos de la zona.

Las obras de los nuevos carriles exclusivos para bicicletas de sentido único hacia el centro porteño tuvieron una duración de un mes y medio. Fueron proyectadas tras el éxito de las ciclovías sobre la av. Córdoba y av. Corrientes que se implementaron el año pasado con el fin de impulsar el uso de la bicicleta en el marco de la emergencia sanitaria. Además de los cordones, delineadores y cruces verdes que se incorporaron a la traza, se realizaron nuevas intervenciones en esquinas, cruces y giros vehiculares para mejorar la experiencia y la seguridad vial de peatones y ciclistas.

Con su finalización, la Red de Ciclovías y Bicisendas ya cuenta con 269 km de extensión y el objetivo es que alcance los 300 km para 2023. Asimismo, comenzaron las obras en la avenida Jorge Newbery para conectar los barrios de Chacarita y Colegiales al tiempo que continúan los trabajos de integración urbana para llevar la Red a 4 barrios populares.

Detalle de las nuevas trazas

Av. Forest entre av. De los Incas y av. Jorge Newbery (Belgrano y Chacarita - Barrio Fraga) - 2 km (FINALIZADA)

Av. Jorge Newbery entre av. Corrientes y Enrique General Martínez (Chacarita y Colegiales) - 1,1 km (EN OBRA)

Palpa entre Fraga y av. Forest (Chacarita - Barrio Fraga) - 0,1 km (EN OBRA)

Vera Peñaloza/Padre Migone/T. Achaval entre Julieta Lanteri y Rodrigo Bueno (Puerto Madero - Rodrigo Bueno) - 0,6 km (EN OBRA)

Caboto entre Araoz de Lamadrid y Pinzón (La Boca - Barrio Lamadrid) - 0,7 km (PRÓXIMAS A COMENZAR)

Cucha Cucha/Alvarez Jonte entre Nicasio Oroño y Añasco (La Paternal - Barrio La Carbonilla) - 0,9 km (PRÓXIMAS A COMENZAR)

Red de ciclovías y bicisendas en números

Red de ciclovías hoy: 269 km (con av. Forest)

Red de ciclovías proyectada: más de 272 km (con barrios populares y av. Jorge Newbery)

Objetivo 2023: 300 km de ciclovías

La intersección de las avenidas Forest y de Los Incas —donde nace la calle Delgado— es una de las más transformadas. Además de la incorporación de la ciclovía, se reconfiguró el cruce con la incorporación de una isleta de hormigón que garantiza mayor seguridad vial para los peatones, ciclistas y automovilistas que circulan por ahí.

Desde el Gobierno informaron: "Con el objetivo de seguir conectando la red comenzaron las obras en la avenida Jorge Newbery que contará con 1,1 km de carriles exclusivos desde Av. Corrientes hasta Enrique Gral Martinez. Con esta nueva traza y las distintas conexiones con barrios populares, la red de ciclovías llegará más de 272 km totales".

Además de los 2 km que quedan habilitados en la avenida Forest, la red llegará a 4 barrios populares. En las próximas semanas quedará habilitado el tramo de Palpa entre Fraga y av. Forest —que conecta con el barrio Fraga—; y a mediados de diciembre, finalizará la obra en Vera Peñaloza/Padre Migone/T. Achaval entre Julieta Lanteri y Rodrigo Bueno, que conectará Puerto Madero con el barrio Rodrigo Bueno.

Caboto entre Araoz de Lamadrid y Pinzón y Cucha Cucha/Alvarez Jonte entre Nicasio Oroño y Añasco, por su parte, son las próximas trazas a ejecutar que conectarán el Barrio Lamadrid y La Carbonilla, respectivamente.

La bicicleta fue durante 2020 el único medio de movilidad que creció respecto a sus niveles habituales. Los vecinos la eligieron por sobre otras alternativas de transporte y los viajes en bici pasaron de representar el 4% de los traslados al 10,2% del total de viajes que se realizan por día en la Ciudad de Buenos Aires. Con este número se llegó a un valor histórico que se busca defender a través del diseño de políticas públicas que mejoren la calidad de vida de todos.

En este marco, la bicicleta sigue siendo la apuesta en el escenario que viene: es una alternativa de viaje al aire libre que descongestiona las calles de vehículos y permite que evolucionemos hacia una nueva etapa con menores costos ambientales. Por eso, los desafíos de la Ciudad de Buenos Aires de cara a la salida de la pandemia tienen que ver con: 1) racionalizar el uso del auto; 2) devolver la confianza en el transporte público y 3) radicalizar el cambio cultural de la bicicleta.

El incentivo del uso de la bicicleta como medio de movilidad real para moverse en la Ciudad, es una política estratégica que el GCBA impulsa desde hace más de 10 años. En este tiempo la creación del primer sistema de bicis públicas del país, los 267 km de red de Ciclovías y Bicisendas protegidas y el trabajo en conjunto con distintas organizaciones, empresas privadas, universidades, locales comerciales y vecinos que promueven en sus entornos de influencia la bicicleta como alternativa fueron la base para que los viajes en bicicleta pasaran del 0,4% en 2009 a representar el 4% del total de viajes que se realizaban antes de la pandemia (aproximadamente 300 mil viajes).

Con la llegada de la pandemia, durante 2020, la bicicleta cobró un protagonismo total y fue necesario acelerar muchos de los proyectos que ya estaban planificados y pensar nuevas soluciones complementarias para acompañar el récord de viajes en bicicleta que se registra en las calles. Tal es así que en el informe de movilidad ciclista del año pasado se observa que los viajes diarios en bici crecieron 27% respecto a 2019: pasamos de 320 mil viajes diarios a 405 mil viajes en bici (particular y pública) en un día.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99