Larreta presentó la obra en Av. Del Libertador

Larreta presentó la obra en Av. Del Libertador

María Roberta Perujo Rivas

14 Diciembre 2021

0
0
0
s2sdefault

Tal como lo anticipamos este lunes, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, presentó la obra que transformará la Av. Del Libertador en la primera calle compartida con 11 km de ciclovías, más espacios para los peatones y 400 nuevos árboles.


El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció la transformación de la Avenida Del Libertador en la primera calle compartida de la Ciudad de Buenos Aires, que será un corredor amigable para peatones, ciclistas, pasajeros de transporte público y conductores, beneficiando a 250 mil personas a lo largo de 11 kilómetros desde la intersección con av. Gral. Paz hasta la Estación de Retiro.

“Todo esto mejora la movilidad en la Ciudad”, dijo Rodríguez Larreta, y recordó que “ya probamos poner las ciclovías en otras avenidas, en Corrientes, en Córdoba, anteayer inauguramos Forest también”.

“Es una nueva movilidad donde vamos más allá de la ciclovía, es una mejor convivencia entre los ciclistas, los peatones, los autos particulares, el transporte público”, consideró el Jefe de Gobierno.

A su vez, remarcó que “esto va a permitir que los que andan en bicicleta estén más seguros, los que salen de entrenar también. Y también ordena el tránsito”.

 Rodríguez Larreta también destacó que “esta ciclovía se suma a la red que tenemos, y reforzamos el compromiso de que vamos a llegar a los 300 km de ciclovías protegidas para el final del mandato. Es una de las redes más grandes del mundo, con esta estamos sumando 11 kilómetros más”.

“Y con esto seguimos en nuestro cuidado del medio ambiente”, añadió, ya que “cada persona que deja el auto particular para agarrar una bicicleta es un caño de escape menos en la Ciudad, es menor emisión de gases de efecto invernadero”.

Con respecto a la importancia que tiene la bicicleta en la movilidad porteña, Rodríguez Larreta dijo que “hoy casi uno de cada diez viajes en la Ciudad de Buenos Aires se está haciendo en bicicleta, es un avance enorme”.

“Es más seguro, las ciclovías van a estar separadas de los autos particulares, es más barato, es más saludable”, afirmó el Jefe de Gobierno, y concluyó: “Y sin duda es más ecológico, permite movernos por la Ciudad sin generar emisión”.

Estuvieron presentes en el anuncio el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel; el ministro de Gobierno, Jorge Macri; la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio; el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Mendez, y Soledad Martínez, intendenta de Vicente López.

Miguel sostuvo que “estamos convencidos que va a ser una de las transformaciones más emblemáticas de la Ciudad”.

“Porque además de la ciclovía va a ser una transformación integral de la Avenida Del Libertador, que va a beneficiar a todos los usuarios. Por supuesto a los ciclistas, pero también a los peatones, a los automovilistas, a los usuarios del transporte público, a los frentistas de la Avenida Libertador”, explicó.

A su turno, Mendez remarcó que “en este proceso estamos llevando a Libertador al siglo XXI, rediseñándola teniendo en cuenta a todos los usuarios y convirtiéndola así en la primera calle compartida de la Ciudad”.

“Es una calle que va a incorporar bicisendas de punta a punta de la avenida, unidireccionales, conectando a Retiro con Vicente López, mejorando la seguridad de los ciclistas, pero también aumentando la capacidad”, describió.

Y dijo que “también va a incorporar tecnología para mejorar la fluidez del tránsito. Va a ser el primer corredor de la Ciudad que a través de sensores y de sistemas de inteligencia artificial, va a optimizar el tránsito en los distintos momentos del día”.

Por último, Jorge Macri destacó que “lo que está ocurriendo hoy acá demuestra el valor de la planificación, de trabajar en equipo, de mirar a mediano y a largo plazo y comprender el cambio de época”.

“Además esta ciclovía se integra con nuestro Paseo Costero (Vicente López), y nos permite darle una experiencia de calidad, segura, y en mucho contacto con el medio ambiente al vecino de la Ciudad o de otros lugares que venga a recorrer todos estos kilómetros de ciclovía. Al que lo haga como forma deportiva o de paseo, y al que lo haga como forma de movilidad para ir a estudiar o a trabajar día a día”, agregó.

Esta iniciativa permitirá generar más espacios verdes de disfrute para los vecinos; ordenar los diferentes usos y mejorar la convivencia de los distintos actores del tránsito para mejorar su experiencia al moverse a lo largo de la traza.

Se incorporarán 5.250 m2 para el peatón; 11 km de ciclovías unidireccionales a cada lado de la avenida; se crearán 60 plataformas para una espera más segura del colectivo; y se sumarán 400 árboles.

Asimismo, será un nuevo paso hacía una ciudad más verde ya que permitirá disminuir en un año las emisiones equivalentes a lo que capturan 1.000 árboles. Representará el mismo beneficio ambiental que dos Parque Lezama.

En paralelo, se lograrán espacios de espera del transporte público más seguros y accesibles. El corredor será más sustentable porque incorporará metros cuadrados de espacios verdes y más árboles, lo que tendrá un impacto positivo en el ambiente al reducir la emisión de CO2.

Para optimizar el flujo vehicular, se sumarán semáforos inteligentes con tecnología de última generación que permitirán implementar cambios en los ciclos en tiempo real.

A su vez, los trabajos favorecerán la actividad comercial al contar con más espacio disponible en las veredas para los locales gastronómicos y de distintos rubros, en una de las avenidas más emblemáticas de la Ciudad.

La obra, que comienza hoy, se realizará en tres etapas y tendrá una duración estimada de 11 meses.

Este proyecto forma parte del compromiso del gobierno de alcanzar los 300 km de ciclovías para el 2023. Actualmente la red cuenta con 269 kilómetros de extensión.

Una vez finalizada la obra, potenciará los diferentes usos de la Avenida Del Libertador que cuenta con una amplia oferta cultural de centros, museos e hitos turísticos; instituciones recreativas y espacios públicos; centros comerciales; y diversos puntos de intermodalidad.

Sobre la traza confluyen 23 líneas de colectivo, el Centro de Trasbordo Retiro, la Estación Facultad de Derecho de la Línea H del Subte, estaciones del Ferrocarril Mitre y de Ecobici.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99