Fin de obra de dos ramales del Arroyo Cildáñez

Fin de obra de dos ramales del Arroyo Cildáñez

María Roberta Perujo Rivas

27 Diciembre 2021

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este lunes el fin de obra de los ramales Castañares y Cruz del Arroyo Cildáñez. Los trabajos beneficiarán a más de 120.000 vecinos de los barrios Papa Francisco, Villa Soldati y Bajo Flores.


“La planificación de estas obras permite que la Ciudad tenga hoy un riesgo mucho menor de sufrir inundaciones”, expresó Rodríguez Larreta.

A su vez, indicó que “esto es parte de un plan que empezamos con Mauricio (Macri) hace 15 años”, y agregó: “Son cuatro las obras que estamos terminando acá en zona sur, que antes se inundaba mucho”.

Además insistió en que “el riesgo de inundación en la Ciudad baja día a día”, y destacó: “Estamos muy orgullosos del equipo que tenemos porque se viene trabajando bien y cumpliendo con los plazos”.

De la actividad también participaron el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Mendez.

Miguel señaló que “esto es una buena noticia para todos los vecinos de Villa Lugano, Villa Soldati y Bajo Flores”, y afirmó: “Con estas obras se superan los obstáculos para aquellos que tenían el riesgo de sufrir inundaciones”.

Asimismo, reconoció que “los trabajos mejorarán la vida de todos los vecinos”, y destacó el Plan Hidráulico de la Ciudad: “Sirve para que muchas zonas ya no se inunden”.

Por otro lado, Mendez dijo que “por causas del cambio climático, las lluvias que antes ocurrían cada 15 ó 20 años ahora ocurren cada dos o tres”, y remarcó: “Este plan nos permitió ampliar la red de captación pluvial: lo vivimos en el Arroyo Maldonado, en el Vega, en el Medrano y ahora también en el Cildáñez”.

Por último, afirmó que estos trabajos “van a beneficiar a más de 120.000 vecinos”, y cerró: “El objetivo que tenemos es llegar a los 30 kilómetros de túneles de captación pluvial. Ya alcanzamos 28 y en los próximos años, hacia el 2023, vamos a completarlo”.

Los trabajos, que forman parte del Plan Hidráulico de la Ciudad, comenzaron en mayo de este año. Se pondrán en funcionamiento en los primeros días de enero.

En conjunto cuentan con una extensión de casi 1.4 kilómetros debajo del Parque Indoamericano y la avenida Cruz, y la obra contempló la instalación del caño de Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) más grande de Sudamérica, con un diámetro de 3 metros.

Además, a finales de enero del año próximo se estima que se completarán las obras del Ramal Martí que beneficiarán a los vecinos de Villa Soldati. Tendrá una extensión de 1 kilómetro debajo de la calle Santiago de Compostela, desde la avenida Asturias hasta Mariano Acosta. Así, concluirá la segunda etapa del Arroyo Cildáñez que está conformada por los ramales Pergamino, Rabanal (inaugurados a principios de este año), Castañares, Cruz y Martí.

Se trata de un paso más para cumplir con el compromiso asumido por el Gobierno de la Ciudad de construir 30 nuevos kilómetros de túneles hidráulicos para 2023. Actualmente el avance es del 93% (28 kilómetros). Gracias a las obras ejecutadas, cada vez son menos las zonas con riesgo de inundaciones frente a fuertes tormentas.

Ramales Castañares y Cruz, en números:

  • Ramal Castañares

○     Extensión: 550 metros

○     Ubicación: paralelo a la calle Castañares, debajo del Parque Indoamericano.

  • Ramal Cruz

○     Extensión: 825 metros

○     Ubicación: avenida Cruz, entre Escalada y Larrazabal.

  • Impacto: 120.000 vecinos beneficiados de los barrios Papa Francisco, Villa Soldati y Bajo Flores.
  • Fecha de inicio de obra: mayo del 2021
  • Fin de obra: diciembre del 2021.
  • Puesta en funcionamiento: primeros días de enero del 2022.

Dos etapas de obra del Arroyo Cildáñez

Primera etapa

  • 4 ramales: Nágera, Asturias Sur, Villa 6 y Área de Retención Transitoria de Excedentes Hídricos (ARTEH).
  • Fecha de finalización: marzo del 2019.

Segunda etapa

  • 5 ramales: Pergamino, Rabanal, Castañares, Cruz, y Martí.
  • Fecha de finalización (proyectada): alrededor de finales de enero del 2022.

Ramal Castañares

Permitirá aliviar los anegamientos del sector de complejos habitacionales ubicados en el entorno de Escalada y Dellepiane. Cuenta con 550 metros de extensión y está ubicado por debajo del Parque Indoamericano, atravesándolo desde avenida Escalada a Avenida Asturias.

Ramal Cruz

Reforzará la red de desagües de la av. Cruz entre Escalada y Larrazabal a lo largo de 825 metros, completando la infraestructura del Barrio Papa Francisco.

Con el fin de garantizar el funcionamiento habitual de la avenida, el servicio del Premetro y las líneas de colectivo que circulan por el Metrobus Sur, la obra se ejecutó con una tunelera que trabajaba ocho metros debajo de la superficie.

Ramal Martí

El Ramal Martí actualmente se encuentra en ejecución y se estima que entrará en funcionamiento a finales de enero de 2022. Una vez inaugurado, beneficiará a los vecinos de Villa Soldati. Es una obra de ingeniería de un kilómetro de extensión que se ubica por debajo de la calle Santiago de Compostela. Conecta desde la avenida Asturias (Arroyo Cildáñez) hasta Mariano Acosta (inmediaciones Terminal Dellepiane).

Ramales Pergamino y Rabanal

El Ramal Pergamino se llevó adelante para mitigar los anegamientos en el perímetro delimitado por las calles San Pedrito, avenida Fernández de la Cruz, avenida Rabanal y Mariano Acosta, en Villa Soldati. El refuerzo de la red consistió en la instalación de un conducto de alta tecnología (poliéster reforzado con fibra de vidrio) de 2,40 metros de diámetro, con una longitud de 900 metros.

A su vez, la ampliación permitió reforzar la red de desagüe de la avenida Roca desde el cruce con la Autopista Cámpora, mediante la ejecución del Ramal Rabanal. Tiene tecnología mixta de hormigón armado y PRFV, con un diámetro de 1,50 metros.

Las tareas de obra comenzaron a mediados de mayo del 2020 y el sistema completo entró en operación a principios del 2021.

Plan Hidráulico de la Ciudad

En 2009, el Gobierno porteño puso en marcha el Plan Hidráulico, un conjunto de obras, programas y acciones con el fin de mitigar las inundaciones a lo largo de la Ciudad. Desde el 2015 ya se ejecutaron 28 kilómetros.

Por su importancia se destacan los dos túneles aliviadores del Maldonado; el Segundo emisario del Arroyo Vega; la mejora de eficiencia del Arroyo Medrano; y una gran cantidad de ramales distribuidos en toda la ciudad, especialmente en la cuenca del Arroyo Cildáñez.

Además, la Ciudad cuenta con 29.468 sumideros y más de 840 kilómetros de conductos.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99