Premios a la innovación sustentable

Premios a la innovación sustentable

ADN Ciudad

28 Diciembre 2021

0
0
0
s2sdefault

Escuelas de Nivel Inicial, Primario y Secundario fueron distinguidas por proyectos ambientales sustentables e innovadores realizados durante el 2020 y que fomentan el aprendizaje en servicio.


En el marco del evento de Reconocimiento Escuelas Verdes, se hizo entrega de los premios Germina a aquellos proyectos educativos ambientales que promueven ideas innovadoras y que a su vez generan impacto socioambiental. 

Esta distinción afianza el compromiso de las escuelas de la Ciudad con la educación y la gestión ambiental, para profundizar el abordaje de la temática como parte del Proyecto Escuela. Para esto, se impulsan estrategias, actividades y experiencias que contribuyen a construir una ciudadanía más responsable a través de emprendimientos positivos en el ambiente.

Este año, en articulación con Fundación de la Tierra, se celebró la quinta edición de este premio a proyectos áulicos que se desarrollaron durante el ciclo lectivo 2020. Cada uno es incubado para potenciar e impulsar su concreción al año siguiente.

Entre las iniciativas presentadas se abordaron distintas temáticas ambientales: biodiversidad, huertas escolares, comunicación ambiental, consumo responsable, residuos y reutilización creativa. Cada propuesta concientiza sobre la importancia del respeto por nuestro ambiente para actuar hoy por nuestro planeta.

Nivel Inicial

El Jardín Maternal N.º 6 D.E. 13, con su proyecto: “Hacia una Escuela Abierta a la comunidad”, se propone construir un espacio digital para sostener y acompañar a los alumnos, las alumnas y sus familias en el contexto de pandemia, a través del cual puedan iniciarse en el conocimiento de las plantas y promover conciencia ambiental, a través de los principios de la Carta de la tierra.

Por su parte la Escuela Infantil N.º 2 D.E. 14, con su proyecto: “Re-unir-nos para re-crear conciencia verde en tiempos de pandemia”, se propone partir de una problemática de inundación que la huerta sufre en la escuela desde el 2018. Desde la sala de 5 años indagan en las características del suelo, la luz y el agua. Además articulan sus investigaciones en talleres de periodismo y mosaiquismo con una escuela de Modalidad Especial.

Nivel Primario

El Instituto Nueva Escuela Modelo Internacional presentó el proyecto: “Sembrando redes verdes autóctonas”, que aborda la biodiversidad y sus valores ecosistémicos con el objetivo de promover la valorización de las plantas autóctonas y su multiplicación en la comunidad.

La Escuela Primaria Común N.º 12 D.E. 1, con su proyecto: “Reutilizar y jugar para cuidar el planeta” trabajó en la reutilización creativa de algunos residuos desde 1.º grado. Con el objetivo de que los niños y niñas desarrollen una conciencia ambiental reflexiva y se conviertan en agentes multiplicadores en la escuela y en la comunidad, se presentaron distintas actividades y estrategias de difusión donde se pudo visibilizar el acompañamiento de las familias.

Nivel Secundario

La Escuela Técnica N.º 27 D.E. 18, presentó su proyecto: “Sustainlab. Química y ecología de la mano” en donde los estudiantes se preguntan sobre la gestión de los residuos químicos del laboratorio a partir de una problemática que observaron tanto en su institución como en aquellas que deben desechar sustancias y soluciones que son dañinas para el ambiente. Es por eso que se proponen trabajar en un protocolo de mitigación y gestión de residuos generados en los laboratorios, con un etiquetado para desechar y almacenar de forma segura para un retiro de las empresas correspondientes.

La Escuela Técnica N.º 28 D.E. 10, con su proyecto “CUBACAST”, desarrolla un conjunto de noticias ambientales y tecnológicas desde EL CUBA. De esta manera, el comité ambiental y la comunidad educativa sostienen vínculos digitales entre los actores escolares.

Menciones especiales

La Escuela Técnica N.º 36 D.E. 15, con su proyecto: “Radio podcast ET 36”, aprovechó el medio radial como un espacio de intercambio y crecimiento colectivo que refuerza el vínculo entre estudiantes, familias, docentes, vecinos/as, escuela y otras instituciones a través de un podcast con formato de magazine.

La Escuela Primaria para Adultos N.º 2 D.E. 12 presentó: “Cadenas de voluntades” que comienza desde el área de corte, con la confección de tapabocas y tutoriales sobre cómo hacerlos. Luego se alentó la donación de estos insumos a los sectores que lo necesiten, y ante la propuesta de hacerlos para los médicos del Hospital Fernández, se consiguió una donación de telas ignífugas para la confección con material reutilizado. Siguieron trabajando con el fin solidario de donar los insumos, llegando a comedores, escuelas primarias, escuelas de adultos y a otras provincias.

Cada uno de estos proyectos, y también aquellos que no fueron seleccionados como ganadores, nos inspiran a seguir trabajando en redes de participación y a abrir las puertas de la escuela para difundir y multiplicar conocimientos y prácticas respetuosas del ambiente.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99