“Una noche en el museo”

“Una noche en el museo”

María Roberta Perujo Rivas

04 Febrero 2022

0
0
0
s2sdefault

El ciclo de actividades en cinco museos porteños que abren sus puertas por la noche, hasta el 20 de este mes, presenta diversas actividades, entre las que se destacan las lecturas performáticas o fiestas silenciosas. La entrada es gratuita y se requiere de reserva previa.


La Ciudad de Buenos Aires, presenta la propuesta “Una noche en el Museo” -hasta el 20 de febrero- que invita a recorrer históricos espacios culturales porteños por la noche, cuando sus fachadas se iluminan, informaron desde el Ministerio de Cultura.

Los viernes, sábados y domingos a las 19 hs., el público puede recorrer las exposiciones permanentes del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, el Buenos Aires Museo, el Museo de Esculturas Luis Perlotti y el Museo de Arte Popular José Hernández.

En tanto, de miércoles a domingos a las 18 y a las 19 se llevan a cabo visitas guiadas por la Torre Monumental.

En el Museo del Cine se puede ver la muestra "Soñar, soñar", que cuenta la historia del séptimo arte desde sus inicios, con una gran variedad de películas, objetos y documentos relacionados con la cinematografía argentina como afiches, fotografías, equipos de filmación y proyección, vestuario y decorados, libros y documentos, y memorabilia, así como también películas en soporte fílmico, magnético y digital.

Icono del Casco Histórico, el BAM invita a recorrer la exposición permanente interactiva que, con carácter experiencial y participativo, exhibe la historia de la ciudad, desde su fundación hasta la actualidad, a través de objetos emblemáticos e icónicos.

La colección del BAM alberga un archivo de 8.000 fotografías de la Buenos Aires y sus habitantes; 35.000 negativos de distintas fechas y reconocidos fotógrafos, postales, carteles fileteados, elementos publicitarios, juguetes, radios, televisores, cámaras fotográficas y fonógrafos, azulejos, herrajes, baldosas; sanitarios y mobiliario; textiles y otros elementos de uso cotidiano.

Los viernes desde las 19, además, "Terrazas a todo ritmo" se apodera del museo: a través de este ciclo gratuito el Festival Ciudad Emergente presenta su programación al aire libre, donde el público podrá conocer distintos artistas de música electrónica y disfrutar de sonidos urbanos y clásicos de todos los tiempos en la terraza.

Los sábados, en la misma terraza, se realizan las "Silent fest", o eventos silenciosos, donde los visitantes pueden elegir en sus auriculares, qué experiencia musical vivir. En este tipo de fiestas que se volvieron tendencia, cada uno de los presentes baila a su ritmo, con la música que tiene ganas de escuchar, que sale a través de auriculares inalámbricos en lugar de parlantes como en los eventos tradicionales; y hace, así, a la experiencia colectiva de una fiesta, algo aún más novedoso.

El Museo Larreta también se activa de noche: los miércoles a las 20.30, se realizan las Lecturas Sofocantes y #FIBA Bajo las estrellas -el Festival Internacional de Buenos Aires- que presentará artes escénicas en los jardines del museo del barrio de Belgrano. Referentes de la escena leerán textos inspirados en el verano y el calor; y luego de cada lectura habrá shows musicales.

Subir al mirador de la Torre Monumental es otro de los grandes atractivos y, más aún si es de noche, para ver la ciudad con las luces encendidas desde lo alto. La Torre, que mide más de 60 metros, es un monumento de estilo renacentista donado por los residentes británicos con motivo del centenario del primer gobierno patrio. Inaugurada el 24 de mayo de 1916, se erige en la plaza de la Fuerza Aérea Argentina, en el barrio de Retiro.

En el Museo Luis Perlotti, que lleva su nombre en homenaje al escultor argentino Luis Perlotti, se puede visitar la muestra permanente con obras escultóricas del artista que tuvo allí mismo su casa-taller.

Caracterizadas por su temática americanista, sus producciones de corte indigenista se complementan con monumentos, relieves y bustos que rinden homenaje a personalidades de la cultura y de la política nacional. Las colecciones textiles -ponchos, mantas, fajas, chuspas- y de objetos arqueológicos, adquiridas en sus sucesivos viajes al norte de Argentina, Bolivia y Perú, también componen el acervo patrimonial del museo Perlotti.

En el Museo de Arte Popular José Hernández se pueden ver las piezas de su colección, de diversas especialidades y oficios artesanales -platería, textiles, cuero, madera- tradicionales y contemporáneos.

Además, allí se encuentra "Neoartesanías", la muestra colectiva con obras del patrimonio del museo y de artesanos invitados que recuperan los saberes artesanales ancestrales de producción con procesos o elementos innovadores.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99