Florecieron los palos borrachos

Florecieron los palos borrachos

Juan Pablo Rebora

07 Febrero 2022

0
0
0
s2sdefault

De acuerdo al último censo de arbolado, más de 5.000 ejemplares llenan de color los espacios verdes y avenidas de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una de las especies más vistosas de la arboleda urbana.


Con un ritmo más acelerado quizás que otros años, los más de 5 mil palos borrachos en su variedad Ceiba speciosa muestran todo su esplendor con enormes y abundantes flores rosadas. Este espectáculo natural que se renueva cada verano, impacta visualmente a los vecinos tanto en espacios verdes como en calles y avenidas.

El palo borracho (Ceiba speciosa) es fácilmente distinguible y su espectacularidad la debe a sus características principales: sus llamativas y abundantes flores, en su mayoría rosas, aunque también las hay blancas y amarillas (Ceiba chodatii); también al verde distintivo de sus ramas y tronco, que además desarrolla formas curvas que lo asemejan a una botella, razón por la que se lo conoce popularmente como “palo borracho”.

“Esta variedad es una de las casi 300 especies de árboles que embellecen el paisaje urbano”, explica Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal. Y agrega: “Junto a las comunas, desarrollamos un plan integral de mantenimiento con un equipo de más de un centenar de profesionales de la UBA para garantizar su cuidado”.

Aunque pueden verse algunos en veredas, su hábitat principal es en parques y plazas, dado su gran tamaño y el desarrollo extendido de sus raíces que crecen sobre la superficie y alteran la calzada. En la ciudad de Buenos Aires, se pueden encontrar dos especies de palo borracho, el de flor rosada o samohú, que es el que posee mayor número de representantes, y el de flor blanca o yuchán. Como curiosidad, ambas variedades pertenecen a la misma subfamilia del baobab.

Esta especie, de magníficas cualidades estéticas, provienen de diferentes regiones y, más allá de la variedad en la tonalidad de sus flores, presentan otras características que las diferencian. El samohú es originario del nordeste argentino, el sur de Brasil y Paraguay. Es un árbol más esbelto que su congénere, más alto y con la corteza más verde.

El yuchán tiene una distribución mucho más amplia, con presencia desde Perú hasta nuestro noroeste, y presenta principalmente dos tipos distintos, uno de tronco relativamente corto y amplio diámetro, lo que le confiere aspecto de botella, y otra tipología, más esbelta y de mayor altura, propia de las zonas selváticas y los bosques húmedos. En ambos casos, la corteza presenta un color verde agrisado.

A lo impactante de su abundante floración, que comienza en verano y se extiende hasta bien avanzado el otoño, se suma la brotación de sus hojas, que presentan un color dorado tornando al verde claro cuando son jóvenes, y su fructificación, que al momento de la dehiscencia (apertura de los frutos) exhibe un material similar en apariencia al algodón que ornamenta de blanco sus copas.

Sus flores, de gran tamaño, están dispuestas en grupos poco numerosos o son solitarias, y sus pétalos, de aproximadamente 10 cm de largo y bordes levemente ondulados, son de color rosado más o menos intenso según cada ejemplar.

Algunas tribus de la zona del río Pilcomayo han concedido al “palo borracho” otras denominaciones, como “mujer” o “madre pegada a la tierra”. Según el folklore nacional, la forma del árbol representa el cuerpo femenino y sus transformaciones reflejan los cambios que se producen en el tránsito de la juventud a la vejez. En los inicios de la vida, el tronco es esbelto y vigoroso, y en su adultez sus formas se tornan más redondeadas y engrosadas hasta registrar grietas en algunas partes de su estructura y un crecimiento reposado en su edad madura.

Espacios destacados dónde disfrutar de sus flores

Si bien los ejemplares del palo borracho están presentes en la mayoría de los barrios de la Ciudad, su presencia se destaca en los siguientes espacios.

  • Plaza San Martín: Maipú 1210.
  • Parque Las Heras: Av. Coronel Díaz 2444.
  • Plaza Roberto Arlt: Esmeralda 26.
  • Jardín Botánico: Av. General Las Heras 3902.
  • Parque Indoamericano: entre las avenidas Lacarra, Escalada, Castañares, Fernández de la Cruz, Gral. Francisco. ,
  • Parque Avellaneda: entre las avenidas Directorio, Lacarra, Monte - Autopista Perito Moreno (Au 6) - Dr. Ameghino, Florentino.
  • Parque Centenario: entre las avenidas Díaz Vélez, Leopoldo Marechal, Patricias Argentinas.
  • Plaza Sicilia: entre las avenidas Del Libertador, Sarmiento, Berro, Adolfo y Casares.
  • Corredor 9 de Julio: en toda su extensión.
0
0
0
s2sdefault
Rahasia Pola Menang Mahjong Ways 2 dan Cara Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Trik Spin Mahjong Wins 3 dan Tips Cek Penerima BSU Ketenagakerjaan 2025
Bonus Terbesar Mahjong Ways Cara Mendefinisikan Pola Jitu untuk Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Panduan Mahjong Wins dan Cara Tepat Cek Penerima BSU September 2025
RTP Tertinggi Mahjong Wins 2 Redefinisikan Keberuntunganmu dengan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Metode Menang Mahjong Ways dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Bonus Menarik Mahjong Wins dan Kumpulan Tips Cek Penerima BSU Ketenagakerjaan
Pola Mahjong Ways dan Cara Mudah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan untuk 2025
Cara Memaksimalkan Mahjong Wins dan Cek Penerima BSU September 2025
Trik Spin dan Tips Cek BSU Dapatkan Bonus Terbesar dan Cek Penerima BPJS Ketenagakerjaan Mahjong Wins 3
Strategi Pola Jitu di Mahjong Ways dan Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Pola Mahjong Wins 3 yang Bisa Membawa Keberuntungan dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Trik Spin Mahjong Ways dan Cara Mendapatkan Bonus Terbesar dari BSU 2025
Tips Menang Mahjong dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan yang Tak Boleh Dilewatkan
RTP Mahjong Wins: Metode Menang dan Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan
Redefinisikan Keberuntunganmu dengan Mahjong Ways dan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Bonus Terbesar Mahjong Ways: Trik dan Cara Mudah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Langkah Mudah Cek BSU dan Trik Menang Mahjong Wins 3 dengan RTP Tertinggi
Cek BSU 2025 dan Panduan Menguasai Pola Mahjong Ways untuk Keberuntungan Ganda
Cara Cek Penerima BSU dan Rahasia Pola Jitu Mahjong Wins untuk Menang Besar
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99