Plácido Domingo a beneficio de los damnificados por la guerra en Ucrania

Plácido Domingo a beneficio de los damnificados por la guerra en Ucrania

Juan Pablo Rebora

31 Marzo 2022

0
0
0
s2sdefault

El prestigioso tenor español Plácido Domingo vuelve a actuar en el Teatro Colón de Buenos Aires tras 24 años y el 10 de abril a las 17 hs., hará una función especial con el fin de recaudar fondos para brindar apoyo humanitario a los damnificados por la guerra en Ucrania. El anuncio lo formalizó hoy el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta junto a la Representación Central Ucrania y ACNUR.


Frente a la dramática situación que vive el pueblo ucraniano, el Gobierno de la Ciudad, en coordinación con la colectividad ucraniana, y contando con el apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, dispuso la realización de una función especial del artista consagrado a nivel mundial.

Con 70 años de experiencia, ACNUR trabaja en 135 países para atender las necesidades de todas las personas que han tenido que huir de sus hogares a causa de la guerra, la persecución, la violencia generalizada o la violación de los derechos humanos. Actualmente, más de 4 millones de personas han huido de Ucrania a otros países y unos 12 millones aún siguen en el país necesitando ayuda humanitaria.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la situación de los refugiados y desplazados de Ucrania. De la misma manera, la cultura nunca permanece indiferente ante las crisis y las tragedias humanas. Esta vez, la voz de Plácido Domingo será el puente que una nuestros deseos de solidaridad con el pueblo ucraniano para acercarles nuestra ayuda. Esperamos que sea un momento conmovedor y una oportunidad para manifestarnos de manera contundente por la Paz.” sostuvo Horacio Rodríguez Larreta.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recibió el pasado 2 de marzo al encargado de Negocios de Ucrania en Argentina, Sergiy Nebrat, y a representantes de la colectividad ucraniana en la Ciudad. En esa reunión, Larreta ofreció todo el apoyo de la Ciudad, incluyendo actividades culturales como la que se presentó hoy.

“Estamos emocionados de recibir tanto apoyo. Desde la Representación Central Ucrania en Argentina que agrupa a la colectividad ucraniana en el país nos conmueve el acompañamiento que recibimos de la Ciudad de Buenos Aires y sus habitantes y creemos que esta función para recaudar fondos para brindar ayuda humanitaria es un mensaje contundente a favor del cese de la guerra, la paz y el respeto por los derechos humanos”, sostuvo María Cristina Zinko, vicepresidenta de la Representación Central Ucrania.

"Estamos viviendo un drama humanitario de enormes proporciones con consecuencias devastadoras para las personas, familias y comunidades. Desde ACNUR seguimos trabajando junto a nuestros socios para apoyar a las personas refugiadas y desplazadas de Ucrania. Si bien han habido respuestas generosas de los países vecinos y acciones solidarias en todo el mundo, se necesita un mayor compromiso de la comunidad entera para apoyar a todas las personas afectadas", enfatizó Juan Carlos Murillo, Representante Regional de ACNUR para el sur de América Latina.

En la presentación de la función especial también estuvieron presentes el ministro de Cultura, Enrique Avogadro; y el director general del Teatro Colón, Jorge Telerman.

Plácido Domingo es un artista multifacético de renombre mundial. Director, tenor y barítono con más de 150 papeles en su haber, galardonado con títulos honoríficos y premios, y más de 4000 actuaciones en su carrera. Fundador de la competición musical internacional Operalia. Embajador Mundial de la Cultura Española y la Zarzuela. Ha sido director general y promotor de ópera en las recordadas presentaciones junto a José Carreras y Luciano Pavarotti. Fue intérprete de estrenos mundiales de óperas, protagonizó películas, y ganó 12 premios Grammy. Además, se desempeñó como director con más de 600 funciones. Su carrera ha continuado durante más de medio siglo y por ello ha sido celebrado en las Óperas de Nueva York, Viena, Verona y Milán, entre otras.

Parte de sus inolvidables presentaciones en el Teatro Colón incluyen La Forza del Destino en 1972, La Fanciulla del West en 1979, Otello en 1981, Tosca en 1982, Sansón y Dalila en 1997, y Fedora en 1998.

Programa Musical

María José Siri, soprano

Guadalupe Barrientos, mezzosoprano

 

Orquesta Estable del Teatro Colón

Dirección musical

Jordi Bernàcer

 

I

Giuseppe Verdi (1813-1901)

Obertura de La forza del destino

 

Umberto Giordano (1867-1948)

Nemico della patria (Andrea Chénier)

Plácido Domingo

 

Giuseppe Verdi (1813-1901)

Tu, che le vanità conoscesti… (Don Carlo)

María José Siri

Perfidi… Pietâ, rispetto, amore… (Macbeth)

Plácido Domingo 

 

Francesco Cilea (1866-1950)

Acerba voluttà (Adriana Lecouvreur)

Guadalupe Barrientos

 

Giuseppe Verdi (1813-1901)

Udiste?... Mira, d´acerbe (Il trovatore)

Plácido Domingo

María José Siri

 

II

Gerónimo Giménez (1852-1923)

Intermedio de La boda de Luis Alonso

 

Reveriano Soutullo (1880-1932) y Juan Vert (1890-1931)

Quiero desterrar (La del soto del parral)

Plácido Domingo

 

José Serrano (1873-1941)

¿Qué te importa que no venga? (Los claveles)

María José Siri

 

Ruperto Chapí (1851-1909)

Carcelera (Las hijas del Zebedeo)

Guadalupe Barrientos

 

Pablo Sorozábal (1897-1988)

¡No puede ser! (La taberna del puerto)

Plácido Domingo

 

Reveriano Soutullo (1880-1932) y Juan Vert (1890-1931)

Intermedio (La leyenda del beso)

 

Federico Moreno Torroba (1891-1982)

En mi tierra extremeña (Luisa Fernanda)

Plácido Domingo

Guadalupe Barrientos

 

Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894)

Canción de Paloma (El barberillo de Lavapiés)

María José Siri

 

Amadeo Vives (1871-1932)

Fandango (Doña Francisquita)

 

Pablo Sorozábal (1897-1988)

Hace tiempo que vengo al taller (La del manojo de rosas)

Plácido Domingo

María José Siri

La función se celebrará el 10 de abril a las 17 hs., en el Teatro Colón. Las entradas se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar. También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 9 a 20 hs., y domingos de 9 a 17 hs. Además, están disponibles, en el local de Tu Entrada de Viamonte 560, local 5, de lunes a viernes de 9 a 16 hs.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99