La inflación en la Ciudad fue del 21,1% en diciembre

La inflación en la Ciudad fue del 21,1% en diciembre

ADN Ciudad

08 Enero 2024

0
0
0
s2sdefault

El IPC de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IPCBA) registró en diciembre un incremento de 21,1% mensual y una variación de 198,4% interanual, de acuerdo a la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad.


La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 21,1% en diciembre, el valor más alto registrado por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGESYC). De esta manera, en los 12 meses del año se acumuló un aumento del 198,4% (+37,8 puntos porcentuales -p.p.- por encima del mes previo).

Durante diciembre, la variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte, Restaurantes y hoteles, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Salud y Equipamiento y mantenimiento del hogar, que en conjunto explicaron el 75,2% del alza del Nivel General.

Inflación: cómo fueron los aumentos rubro por rubro

Los principales aumentos se dieron en las siguientes categorías:

Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 30,4%, contribuyendo con 5,70 p.p. a la variación mensual del IPCBA. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (36,2%) y Pan y cereales (32,0%). Le siguieron en importancia, Leche, productos lácteos y huevos (26,3%), Azúcar, repostería y postres (30,6%) y Gaseosas (34,1%).

Transporte promedió una suba de 30,4%, con una incidencia de 2,77 p.p. en el Nivel General, al impactar principalmente los incrementos en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar. En menor medida, se destacaron los aumentos en los valores de los automóviles y de los pasajes aéreos.

Restaurantes y hoteles se elevó 19,8% e incidió 2,33 p.p., por las subas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida. Le siguieron en importancia, los incrementos en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos.

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró un alza de 11,6%, con una incidencia 2,18 p.p., debido a las subas en los precios de los alquileres. En menor medida, se destacaron los ajustes en los valores de los gastos comunes de la vivienda y en la tarifa residencial del servicio de suministro de agua.

Salud aumentó 19,4% e incidió 1,52 p.p., al impactar las alzas en los valores de los medicamentos y en las cuotas de medicina prepaga.

Equipamiento y mantenimiento del hogar promedió un incremento de 21,9%, con una incidencia de 1,36 p.p., por las subas en los precios de los productos de limpieza y en los grandes electrodomésticos. Le siguieron en importancia, los ajustes en las remuneraciones del servicio doméstico.

En términos interanuales, las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Restaurantes y hoteles fueron las principales responsables del incremento de los precios minoristas, explicando el 50,6% de la variación interanual del Nivel General.

Inflación: cómo fue el aumento de los subíndices

Desagregando por subíndices, durante el mes de diciembre la agrupación Resto IPCBA -proxy de la inflación núcleo- promedió un incremento de de 22,2%. En términos interanuales, se aceleró hasta 209,5% i.a. (+41,8 p.p. respecto del mes previo).

La agrupación Regulados aumentó 17,1%, principalmente por los incrementos en los precios de los combustibles para vehículos de uso del hogar. En menor medida, se destacaron los ajustes en las cuotas de los establecimientos educativos (nivel inicial, primario y secundario) y de la medicina prepaga. Así, esta agrupación aceleró su ritmo de suba hasta 164,3% i.a. (+27,2 p.p.).

Por último, los bienes y servicios Estacionales promediaron una suba de 19,3%, destacándose las alzas en los precios de las prendas de vestir y en las tarifas del alojamiento en hoteles. Le siguieron en importancia, los aumentos en los valores de los pasajes aéreos, de las frutas y de los paquetes turísticos. En términos interanuales, este agregado se aceleró hasta 180,0% i.a. (+28,7 p.p.)

0
0
0
s2sdefault
Gebrak Tahun 2025! Drama Korea S-Line Viral, Bikin Geger Dunia Maya!
Sudah Cek PIP Kemdikbud? Saatnya Manfaatkan Dananya untuk Cuan dari Scatter Hitam!
Jangan Buang Kesempatan! Setelah Cek PIP Kemdikbud, Pelajari Strategi Untung di Scatter Hitam!
Kejutan Besar! Cincinnati Libas Inter Miami 3-0, Messi Pun Tak Berdaya
Gak Kaleng-kaleng! Free Fire Rilis Skin M4A1 & UMP Terbaru, Auto Booyah!
Sultan Dadakan! Ini Trik Jitu Raih Scatter Hitam & Kuras Item Paling Mahal Roblox!
Sultan Saham Merapat! Ini Cara Manfaatkan Investasi & Cuan Ekstra dari Scatter Hitam!
Siap Cuan di Bitcoin? Ini Rahasia Investasi Kripto yang Wajib Kamu Tahu!
Emas Aman di Tengah Gejolak Ekonomi! Ini Alasan Kenapa Kamu Harus Investasi Emas Sekarang!
Saham CDIA Menggila! Ada Apa di Balik Kenaikan Harga yang Bikin Investor Melongo?
Terbongkar! Alasan S-Line Jadi Drakor Paling Viral 2025, Siap-siap Marathon!
PIP Cair, Dompet Tebal! Simak Cara Cek PIP Kemdikbud & Trik Jitu Untung di Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pendidikan ke Cuan Tambahan: Cek PIP Kemdikbud & Maksimalkan di Scatter Hitam!
Terbukti! Cincinnati Hentikan Magis Messi, Inter Miami Takluk 3-0 Tanpa Balas!
Bikin Melongo! Intip Tampilan Sangar Skin M4A1 dan UMP Terbaru di Free Fire!
Mimpi Jadi Nyata! Temukan Scatter Hitam untuk Dapatkan Item Termahal Roblox Tanpa Batas!
Dana Saham Numpuk? Diversifikasi Keuntunganmu dengan Peluang Scatter Hitam, Dijamin Meledak!
Bitcoin Meroket! Jangan Ketinggalan, Begini Cara Mulai Investasi Kripto Sekarang!
Masa Depan Keuangan Cerah! Panduan Lengkap Investasi Emas untuk Pemula Hingga Mahir!
Cuan Gila dari CDIA! Simak Prospek Jangka Panjang Saham Properti Ini!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99