Llegó la semana del agua a la Ciudad

Llegó la semana del agua a la Ciudad

ADN Ciudad

04 Noviembre 2024

0
0
0
s2sdefault

Del 4 al 7 de noviembre, con el objetivo de explorar estrategias de resiliencia y adaptación al cambio climático, se llevará adelante una agenda cargada de actividades. Habrá talleres C40, Parlamento de Jóvenes, Hidro-hackatón y una conferencia del agua.


Cada año a nivel mundial, se organiza de forma anual la Semana del Agua en la ciudad de Estocolmo y en ciudades de todo el mundo. En 2024, por primera vez, la Ciudad de Buenos Aires, se suma a esta acción con el objetivo de acercar la mirada de grandes instituciones mundiales relacionadas con el agua y compartir experiencias que contribuyan al desarrollo de las ciudades y al manejo y gestión del recurso.

La Semana del Agua de Buenos Aires ubica a la capital argentina en la agenda mundial del agua. Dentro de su itinerario, se encuentran las siguientes actividades:

  • Talleres C40
  • Parlamento de Jóvenes
  • Hidro-hackatón
  • Conferencia del Agua de Buenos Aires

"El cambio climático es una realidad que año a año se acrecienta. Por eso asumimos el compromiso de ser una Ciudad carbono neutral, resiliente e inclusiva. La política del agua es un eje de nuestra gestión desde hace 16 años. Con nuestro Plan de Adaptación al Agua queremos integrar todas las acciones que venimos tomando en relación al agua en la Ciudad: el Plan Hidráulico, las más de 17 hectáreas de costa que recuperamos, y el saneamiento del Riachuelo. Podemos lograrlo", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Por su parte, Pablo Bereciartua, ministro de Infraestructura de CABA, afirmó: “Parte de la agenda de las próximas décadas en las ciudades tiene que ver con el desafío de cómo gestionar el agua ya sea por excesos o por déficit. La Ciudad de Buenos Aires tiene políticas públicas sostenidas en este sentido y la Semana del Agua es fundamental para conocer experiencias y aprendizajes de todo el mundo. El nivel de visitantes y expositores demuestra el interés global que hay por la Ciudad. Nuestro objetivo es fomentar un compromiso colectivo para la conservación y gestión eficiente del agua en todas sus dimensiones y fortalecer nuestra responsabilidad con un futuro sostenible”.

Conferencia del Agua 2024

Como continuación del Foro Mundial del Agua en Bali, se organizó la Conferencia del Agua 2024 en Buenos Aires. Dicha conferencia tendrá lugar el 7 y 8 de noviembre en el Auditorio de Uspallata y busca ser un espacio de análisis y discusión sobre las conclusiones del Foro Mundial del Agua, desde una mirada centrada en América Latina. Se explorarán estrategias de resiliencia y adaptación al cambio climático, destacando experiencias y soluciones innovadoras regionales y contará con la apertura de Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Para lograrlo, estarán como invitados actores sociales, políticos, expertos, académicos y empresas buscando impulsar la concientización, el compromiso y la acción frente a cuestiones críticas del agua promoviendo su conservación, planificación, gestión y uso eficiente en todas sus dimensiones.

Se espera que los debates y recomendaciones que surjan serán esenciales para orientar la toma de decisiones, inversiones e iniciativas.

Paneles

1)  Planificación hidrológica y lucha contra la desertificación, la sequía y las inundaciones.

2) Infraestructura resiliente al clima: enfoques verdes y grises para la seguridad hídrica y el bienestar económico.

3)  Acceso a servicios WASH universales y resilientes. Modelos de Gestión.

4) Gobernanza y gestión de cuencas.

5) Financiación innovadora y movilización de recursos

6)  El rol del sector privado:  Empresas B, Ongs y Fundaciones

Además, la conferencia contará con una mesa federal, con panelistas de las provincias de Mendoza, San Juan, Entre Ríos y Chubut, y una mesa de ciudades, con panelistas de Phoenix, Mar del Plata, Johannesburgo, Vicente López, Tshwaine y Quito.

Plan de Adaptación al Agua

Durante la conferencia se presentará el Plan de Adaptación al Agua como herramienta que acompañará el actual Plan Hidráulico de la Ciudad y que establece las medidas para reducir el riesgo de inundaciones para hacer una ciudad segura, mejorar la calidad del agua para tener una ciudad más atractiva y promover un cambio cultural que favorezca una mejor relación con el agua.

Acciones que lleva adelante la Ciudad en pos del agua

Plan Hidráulico de la Ciudad:

Dado el trabajo coordinado entre las distintas áreas del GCABA, lideradas por el Ministerio de Infraestructura de la Ciudad, y el apoyo permanente del BIRF, desde marzo de 2001 se ha logrado la implementación del Plan Hidráulico (PH). El mismo permitió guiar y conducir la visión estratégica del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para mejorar el nivel de protección de sus habitantes y mitigar los efectos causados por las inundaciones. A su vez, promueve soluciones para recuperar la relación entre las personas y el agua de la Ciudad, incentivando el respeto por la naturaleza, el disfrute y la resiliencia.

La Ciudad de Buenos Aires está atravesada por 11 arroyos pertenecientes a 6 cuencas que  desembocan en el Río de la Plata y el Río Matanza-Riachuelo. Desde inicios de 2000, a partir de la puesta en marcha del Plan Hidráulico, se vienen ejecutando distintas obras destinadas a encauzar y conducir el agua de los arroyos llevando tranquilidad a los vecinos de la Ciudad frente al riesgo de inundaciones.

Sobre las semanas del agua mundiales y Foro Mundial del Agua

En mayo del corriente año se llevó a cabo el 10mo Foro Mundial del Agua, en Bali. Este evento es el mayor encuentro a nivel global donde se debaten las principales problemáticas vinculadas al agua. Es organizado desde 1997 por el Consejo Mundial del Agua (WWC) en colaboración con un país anfitrión. El Foro congrega a los gobiernos, los organismos multilaterales, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil para fortalecer las líneas de actuación y la implementación de estrategias para la gestión hídrica.

0
0
0
s2sdefault
Pesta Gol Timnas U-23! Indonesia Bantai Brunei 8-0 di Piala AFF!
Delapan Gol Tanpa Balas! Indonesia U-23 Menggila Hantam Brunei!
Bye-bye Watermark! Cara Cepat Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Kualitas Terbaik
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Tanpa Watermark Resmi
Gampang Banget! Cara Download MP3 Musik Mahjong Ways 2 dari TikTok Langsung ke HPmu!
Terlalu Perkasa! Indonesia U-23 Pesta Gol 8-0 atas Brunei di Piala AFF!
Brunei Jadi Korban Pesta Gol Timnas U-23: Indonesia Menang Fantastis 8-0!
Bikin Kagum! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Anti Burik!
Trik Ampuh: Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark Dalam Sekejap!
Lagu Mahjong Ways 2 Jadi Ringtone? Ini Cara Download MP3 dari TikTok Anti Ribet!
Dominasi Penuh! Indonesia U-23 Jaga Asa Lolos Grup dengan Bantai Brunei 8-0!
Garuda Muda Pesta Gol! Ini Dia Fakta Menarik di Balik Kemenangan 8-0 Indonesia atas Brunei!
Stop Watermark! Begini Cara Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Jernih Tanpa Gangguan!
Auto HD! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok Tanpa Watermark, Langsung Jadi Milikmu!
Trik Rahasia! Download MP3 Musik & Lagu Mahjong Ways 2 dari TikTok Tanpa Aplikasi Tambahan!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99