Habrá que esperar un tiempito

Habrá que esperar un tiempito

María Roberta Perujo Rivas

10 Mayo 2018

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el nuevo Sistema de Alertas de Tormentas, un recurso tecnológico para obtener información en tiempo real sobre fenómenos temporales y tomar medidas preventivas. Sin embargo recién comenzará a funcionar en el mes de noviembre.


“Hoy estamos sumando tecnología para el bienestar de los vecinos”, sostuvo el Jefe de Gobierno, acompañado por el vicejefe, Diego Santilli; el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, Franco Moccia, y el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli.

El sistema, que comenzará a funcionar en noviembre, permitirá detectar fenómenos atmosféricos, anticipar en qué zonas de la Ciudad va a llover con mayor intensidad, predecir en qué lugares hay más probabilidades de anegamientos y mejorar la respuesta operativa ante situaciones de emergencia.

“Estamos trabajando para ir reduciendo los riesgos de las inundaciones en la Ciudad. Sabemos que históricamente ha sido uno de los principales problemas”, dijo Horacio Rodríguez Larreta.

A su vez, recordó que “se hizo la obra más grande hasta ahora que es la del Arroyo Maldonado, que está funcionando bien, ya empezó la obra del Vega en esta zona, y estamos sumando ahora tecnología: sensores, radares, información que nos permite trabajar y prevenir de una mejor manera”.

Y destacó la importancia de “la colaboración que están dando los vecinos de la Ciudad, cumpliendo con el alerta meteorológico, dejando las bolsas de basura dentro de los contenedores”.

Por su parte, Moccia dijo que “es un sistema que nos va a permitir, en el caso del riesgo ambiental más importante que tiene la Ciudad que son las grandes tormentas, poder tener información no sólo online sino pasar de ser reactivos a predictivos”.

Además, precisó que “vamos a poder saber exactamente a nivel de comuna y de barrio dónde va a ser el problema. El radar va a estar conectado con el Servicio Meteorológico Nacional y también va a servir para mejorar las predicciones, no sólo dentro de la Ciudad sino en todo el Área Metropolitana”.

Se trata de un Sistema Hidrometeorológico de Observación, Vigilancia y Alerta que permite predecir la posibilidad de precipitaciones a través los siguientes elementos.

Un radar, que pronostica sucesos meteorológicos y analiza frentes de precipitaciones. Recibe información de la ubicación de la tormenta, velocidad de desplazamiento y tamaño de la misma. Tiene 20 metros de alto, visión de 360 grados y un alcance de hasta 240 kilómetros. Puede anticipar el pronóstico entre 90 y 120 minutos antes.

Unas 34 estaciones que tienen sensores que toman datos meteorológicos e hidrológicos en tiempo real sobre precipitaciones, temperatura, humedad, presión, viento, albedo, rayos UV y nivel y caudal de napas. Todas las estaciones van a contar con paneles solares y baterías con autonomía suficiente ante posibles cortes de energía.

Un satélite GOES-R, enviado al espacio por Estados Unidos, que realiza un mapeo en tiempo real de la actividad de relámpagos, pronósticos de tormentas, emite avisos de tornados y hace un seguimiento de huracanes. Esta información es recibida por una antena de recepción satelital que redistribuye los datos en todas las redes del sistema.

Un Centro Único de Coordinación y Control (CUCC), que permite monitorear y procesar la información recibida por 15 especialistas a través de software especiales y cruzarla con imágenes de video e información del Servicio Meteorológico Nacional, del Servicio de Hidrografía Naval y con la Unidad de Información Geográfica (USIG).

El CUCC integra el nodo de gestión de emergencias, donde trabajan de manera coordinada Defensa Civil, la Guardia de Auxilio y Emergencias, Bomberos, Policía de la Ciudad, SAME, la Dirección del Cuerpo de Agentes de Control de Tránsito y Transporte y la línea 108 de Asistencia Social Inmediata.

Desde este centro se emiten alertas a los distintos organismos involucrados, de modo que éstos puedan adelantar estrategias, optimizar los recursos y ofrecer una respuesta rápida y eficaz ante posibles situaciones de emergencias.

 

 

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99