Macri inauguró el Viaducto San Martín

Macri inauguró el Viaducto San Martín

ADN Ciudad

10 Julio 2019

0
0
0
s2sdefault

El presidente de la Nación, Mauricio Macri; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, inauguraron el Viaducto San Martín, que beneficia a más de 1.000.000 de personas gracias a la eliminación de 11 barreras y la apertura de 11 cruces nuevos.


El Viaducto San Martín, que se extiende a lo largo de cinco kilómetros desde la estación Palermo hasta la estación Paternal, les permitirá ahorrar a los vecinos un promedio de 16 minutos de viaje diarios.

“Como ya tenemos la capacidad, sabemos de lo que se trata y sabemos lo que queremos para la Argentina, esto no para”, expresó Mauricio Macri.

Además, el Presidente de la Nación indicó que “la Argentina hace décadas que dejó de crecer como debía y se llenó de barreras, de trabas. Por eso estos viaductos se transforman en rutas, autopistas por todo el país, trenes, puertos y aeropuertos”.

“Todo eso está basado en entender que estar en política es hacer el esfuerzo correcto para ayudar a otro argentino a desarrollarse, a progresar”, sostuvo.

Asimismo, apuntó que “cada una de estas obras están demostrando de que en la Argentina se puede” y detalló: “Vimos que en 100 años se habían hecho solamente cuatro pasos bajo nivel, entonces nos pusimos en marcha: en ocho años hicimos 24, y con el Viaducto Mitre, el San Martín y el Belgrano Sur van a ser más de 27 en tres años y medio”.

Por último, Macri manifestó: “Esto ha generado unas bases sobre las cuales proyectamos un crecimiento mayor y más rápido para los próximos 20 años. Queremos invitar a los argentinos a que sigamos juntos, porque juntos somos imparables”.

En tanto, Horacio Rodríguez Larreta dijo que “ésta es otra muestra de lo que podemos hacer los argentinos cuando trabajamos en equipo y planificando. Muchísima gente va a ganar tiempo y va a viajar mejor”.

“Antes de este viaducto, Mauricio (Macri) sentó las bases con la obra del entubamiento del Arroyo Maldonado, ya que esta zona era la más inundable de la Ciudad”, reconoció el Jefe de Gobierno porteño.

De la misma manera, remarcó: “Nos habíamos comprometido que para fin de junio iba a estar terminada esta obra y lo cumplimos, porque obra que empieza en la Ciudad, obra que se termina”.

También hizo hincapié en los bajo viaductos y destacó en este punto “la colaboración de los vecinos para definir qué hacer en todos esos espacios públicos y verdes que se generan”.

Para completar, Larreta expresó que “esta obra de calidad mundial es posible gracias a obreros argentinos y empresas argentinas”.

A su vez, María Eugenia Vidal apuntó que “esta transformación no sólo pasa en la Ciudad” y profundizó: “Ya hay 13 pasos bajo nivel terminados en la provincia de Buenos Aires; y el Metrobus ya funciona en Vicente López, 3 de Febrero, La Matanza, Morón y Quilmes, entre otros partidos”.

“Ese mismo equipo que desde hace más de diez años puede en la Ciudad, también puede en la provincia”, explicó la Gobernadora.

Asimismo, informó que empezaron y ya se terminaron 2.000 obras y reconoció: “No queremos más carteles sin obras ni promesas falsas. Estar acá, en días como estos, mostrando lo que pasa en la Ciudad cuando un equipo trabaja bien, y mostrando que eso empieza a pasar también en la provincia, demuestra que vale la pena el esfuerzo”.

Esta obra beneficia directamente a 90.000 pasajeros diarios de la línea San Martín, a 250.000 usuarios de colectivos y a 260.000 automovilistas que atraviesan los pasos a nivel todos los días.

Por otro lado, impacta positivamente en más de 420.000 vecinos de las comunas 14 y 15, y generó 6.500 empleos (1.300 de manera directa y 5.200 de forma indirecta).

De la misma forma mejora la seguridad vial al evitar los cruces peligrosos entre el ferrocarril y los vehículos, promueve la integración de los barrios Palermo, Villa Crespo y Chacarita, y contribuye a la fluidez del tránsito y el cuidado del medio ambiente, ya que los vehículos emitirán una menor cantidad de gases contaminantes al circular de una manera más ágil.

La Ciudad ya habilitó los cruces de Castillo, Aguirre, Vera, Villarroel, Iturri, Leiva, Caldas y Montenegro, y próximamente se abrirán los de Costa Rica, Concepción Arenal y Santos Dumont.

Además, ya se eliminaron las barreras de Cabrera, Niceto Vega, Honduras y avenida Córdoba, y próximamente se quitarán las de avenida Corrientes, avenida Newbery, avenida Trelles/Warnes/Garmendia, Gorriti, Loyola, Ramírez de Velasco y Girardot.

Las vías elevadas del viaducto corren a una altura de ocho metros y se están construyendo dos nuevas estaciones en altura, Paternal y Villa Crespo, a inaugurarse en los próximos dos meses.

La entrada de la estación Paternal se ubicará a nivel sobre la calle Trelles, mientras que la de Villa Crespo estará sobre la avenida Corrientes. Ambas son 100% accesibles y contarán con molinetes, boleterías, sanitarios, comercios y distintos espacios para uso del personal. Las escaleras mecánicas de las estaciones llegarán al nivel superior para acceder a los dos andenes centrales, en donde también estarán las escaleras de emergencia.

Además, se están generando nuevos espacios públicos en la traza despejada gracias a la elevación de las vías.

Asimismo, tras la eliminación del Puente de la Reconquista, el cual imposibilitaba la construcción del viaducto, se rediseñó el cruce de las avenidas Córdoba y Juan B. Justo, por lo que ahora el ferrocarril circulará por encima de ambas avenidas.

El recorrido de la Línea San Martín cuenta con 70 kilómetros divididos en 22 estaciones, desde la estación Dr. Cabred hasta Retiro, conectando el noroeste de la Ciudad con los partidos de Tres de Febrero, Hurlingham, San Miguel, Pilar y Luján.

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99