Mejoran los números

Mejoran los números

Juan Pablo Rebora

15 Agosto 2017

0
0
0
s2sdefault

Desde el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), señalaron que las subas de precios en supermercados son las más bajas de los últimos cinco años. Afirman que se verá una mejora en los números de la economía en el último cuatrimestre del año.


Los datos surgen de un sondeo del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) basado en los precios y ventas de los productos que integran la canasta básica. En julio volvió a desacelerarse la caída y confían en que se verá una mejora en los números del último cuatrimestre del año. También aseguran que los incrementos de precios en los supermercados son muy inferiores a los del último lustro.

El trabajo detalla que el relevamiento se realizó entre el 1 y el 30 de julio, tomando como referencia el mismo periodo del año anterior, sobre un total de 1058 comercios, entre los que se destacan autoservicios de proximidad, grandes supermercados y las principales superficies mayoristas (Yaguar, Makro, Vital, Maxiconsumo y Diarco) en el ámbito geográfico de la Ciudad de Bs As, Gran Bs As (primer y segundo cordón), Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Salta, Mendoza, San Juan y Neuquén.

Según el informe, la venta de artículos de primera necesidad (alimentos, bebidas, tocador y limpieza) cerró el mes de julio con una baja interanual del 2,3 %, mostrando, a la vez, un aumento en las ventas del 3,7 %.

Miguel Calvete, Presidente del organismo de estadísticas de consumo afirmó que “la recuperación de los salarios tras los acuerdos paritarios, el freno en los aumentos de precios (derivado del sobre stock de bienes durables) y los pagos de los medio aguinaldos aparecen como los principales puntales de esos cambios de tendencia, iniciando una reactivación que se consolidaría a partir de noviembre y diciembre”.  

Si bien las ventas ya suman veinte meses con números negativos, el trabajo destaca que “los últimos siete meses muestran una desaceleración sostenida, proyectando que durante el último trimestre comenzarán a observarse los primeros índices sin caída en las ventas”.

Según datos de INDECOM, en el acumulado de los primeros siete meses del año, las ventas de la canasta básica registraron una caída del 4,1%, con una baja generalizada en todos los rubros, con la única excepción del rubro bebidas alcohólicas, que en lo que va de 2017 muestra una suba del 1,7 %. En cambio, hay algunas categorías de alimentos que muestran bajas superiores al 5%, como perecederos y productos para el desayuno.

Sin embargo, Calvete, reiteró que “se ha estimado un crecimiento del consumo total promedio para 2017 de entre un 3% y un 3,5%”.

En ese sentido, el relevamiento detalla que “si bien los precios en los supermercados subieron casi un 9 % (8,75 %) en lo que va del año (entre un 6,1% y un 11,4% según el rubro), esos números están casi un 13 % por debajo de los registrados en el mismo período durante los cuatro años precedentes (2013, 2014, 2015 y 2016) cuando se ubicaban en un 22 % promedio semestral”.

En ese promedio, los productos para desayunar y merendar subieron alrededor de un 11,4%; las bebidas con alcohol, 7,4% y las sin alcohol, subieron 5,7%, mientras que los productos de limpieza, se incrementaron un 8,4%; los de higiene y tocador, 7,7% y los demás alimentos crecieron un promedio  de 6,1 %.

Sin embargo, a pesar de esas subas, Calvete afirmó que “los empresarios y los comerciantes, ahora con los precios mucho más ajustados a la oferta y demanda del mercado, conforman un circuito en donde, por un lado, ayudan a la reactivación de la economía y, por el otro, la capitalizarán en volúmenes de ventas”

Según el directivo, desde las diferentes cámaras de supermercadistas afirman que " aunque todavía se está aproximadamente un 5% por debajo en volumen de ventas, lo peor ya pasó, y que el mercado se está acomodando con un envión positivo en los últimos sesenta días".

 

Finalmente, Calvete anticipó que “salvo casos puntuales, la tendencia de recuperación a nivel general comenzará a vislumbrarse recién durante el mes de octubre y se consolidará definitivamente hacia noviembre y diciembre de este año, cuando los niveles de consumo podrían quedar apenas un punto por debajo de los registrados en 2015”.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99