María Seoane, personalidad destacada

María Seoane, personalidad destacada

Juan Pablo Rebora

06 Septiembre 2018

0
0
0
s2sdefault

La periodista y escritora, María Seoane fue declarada personalidad destacada de la Cultura durante un acto en el Salón San Martín. Lorena Popoik (UC), autora del reconocimiento, reveló que fue “una iniciativa conjunta que hemos tomado con ATE Legislatura” la distinción a esta “periodista e historiadora comprometida con el proyecto nacional y el pensamiento crítico”.


Pablo Gennaro, titular del gremio, explicó que “fue una idea que se pudo transformar en iniciativa que llevamos a Lorena, para que lo transformara en proyecto de declaración”, cuestión que agradeció a la diputada.

Luego los diputados presentes expresaron sus consideraciones con respecto a Seoane. Carlos Tomada contó, que si bien antes la conocía: “leí el libro de Gelbard, ‘El burgués maldito’ y a partir de ahí la empecé a admirar”. También resaltó que supo juntar “las áreas de cultura de los sindicatos”, ya que desde hace más de una década se desempeña como directora en el Centro Cultural Caras y Caretas. Santiago Roberto afirmó que “es un justo reconocimiento por su destacado profesionalismo” y al haber trabajado con ella, la consideró “humilde, que nos enseña y nos maraca el camino”.

Dora Barrancos, con mandato cumplido, definió a Seoane como “una gladiadora, un ejemplar poco rutinario de nuestros intelectuales en nuestro país”. Recordó que sus libros son “de gran investigación histórica” y “se ha metido con los grandes temas” del país. Mariano Recalde, recordó “una obra nos marcó para siempre, ‘La noche de los lápices’”, el cual leyó cuando era estudiante secundario y lo introdujo en la militancia política.

Víctor Santa María, presidente del grupo Octubre recordó que “la conozco hace 15 años, cuando empezamos con el Caras y Caretas” y a partir de ese momento se convirtió en “una guía intelectual que todos teníamos”, con su “capacidad de trabajo y liderazgo de grupo”. La caracterizó por su permanente “defensa de la democracia y los derechos humanos”.

Seoane, agradeció el reconocimiento y la presencia de “todos mis compañeros y amigos que me respetan y valoran intelectualmente”. Manifestó su amor por sus hijos y padres, “fui la primera estudiante universitaria de una familia de obreros” y “tengo un compromiso astral con los trabajadores de mi país”.

“Cuando estaba exiliada, lo que más me molestaba era mirar al cielo y no ver la cruz del sur, yo estaba pero no era”, rememoró la periodista. En la actualidad los ciudadanos viven “una dictadura simbólica sobre las cabezas”, donde abunda “la información falsa y manipulada”, por lo que pidió “restituir el valor de la veracidad”, consideró Seoane.

Su colega Nora Lafont afirmó que “esta profesión era honorable y respetable”, pero “en la dictadura, costó la vida de compañeros y amigos”. Pero “el periodismo actual me da vergüenza ajena, hay sicarios”.

Sobre María Seoane:

Redactora de política nacional de la revista El Periodista de Buenos Aires (1985-1989) y de diario Sur (1989-1990). Redactora jefe de la sección Argentina de la revista Noticias (1992-1994), prosecretaria de redacción de política nacional (a partir de 1994). Directora del suplemento Zona del diario Clarín hasta 2003. Desde 2005, asesora periodística de la revista Caras y Caretas y directora del Centro Cultural Caras y Caretas. Fue además directora de Radio Nacional entre 2009 y 2015.

Reconocimientos:

  • Libro del Año 1991 (elegido desde la crítica argentina) por Todo o nada.
  • Premio Konex 1994: Biografías y Memorias.
  • Premio Rey de España 1998 por su investigación periodística publicada en Clarín sobre el golpe militar de 1976 en la Argentina (La nota).
  • Premio Julio Cortázar de la Cámara Argentina del Libro 2000.
  • Premio a la Trayectoria de la Fundación Henry Moore 2000.
  • Premio Rodolfo Walsh 2002 (Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata).
  • Premio a la Trayectoria como Mujer Destacada (2003).
  • Premio Julio Cortázar (2003).
  • Premio Al Maestro con Cariño (2003).

Libros publicados:

  • La noche de los lápices. En coautoría con Héctor Ruiz Nuñez, Editorial Contrapunto, 1986.
  • Menem, la patria sociedad anónima, ensayo. Editorial Gente Sur, 1990.
  • Todo o nada. Biografía de Mario Roberto Santucho. Editorial Planeta, 1991.
  • El burgués maldito. Biografía de José Ber Gelbard. Editorial Planeta, 1998.
  • El dictador. Biografía de Jorge Rafael Videla. Con Vicente Muleiro. Editorial Sudamericana, 2001.
  • El saqueo de la Argentina. Editorial Sudamericana, 2001.
  • Nosotros: apuntes sobre pasiones, razones y trampas de los argentinos entre dos siglos. Sudamericana, 2005.
  • Argentina. El siglo del progreso y la oscuridad. Planeta, 2006.
  • El enigma Perrotta. Sudamericana, 2011 (Entrevista y adelanto).
  • Bravas. Alicia Eguren de Cooke y Susana Pirí Lugones. Sudamericana, 2014.
  • El nieto. La trágica y luminosa historia de Ignacio "Guido" Montoya Carlotto. Escrito con Roberto Caballero. Sudamericana, mayo de 2015.
0
0
0
s2sdefault
Simfoni Formasi Gemini AI Menyingkap Kunci Scatter Hitam di Balik Pola Mahjong Ways
Ekspedisi Algoritma Menguak Misteri Scatter Hitam Mahjong Ways dengan Bantuan Gemini AI
Arsitektur Kemenangan Bagaimana Gemini AI Merancang Strategi Terbaik untuk Scatter Hitam di Mahjong Wins
Redefinisi Keseimbangan Gemini AI Mengubah Paradigma Pola Mahjong Ways 2 untuk Menciptakan Scatter Hitam
Seni Pergerakan Gemini AI Mengajarkan Metode Tersembunyi untuk Memicu Scatter Hitam Mahjong Ways
Katalis Keajaiban Gemini AI Membongkar Rahasia Scatter Hitam yang Selama Ini Tertutup di Mahjong Wins 2
Filsafat Scatter Hitam Gemini AI Menganalisis Pola dan Memberikan Panduan Paling Logis Mahjong Ways 2
Linguistik Kode Bagaimana Google Gemini AI Menerjemahkan Bahasa Rahasia di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways
Mengurai Benang Takdir Gemini AI Menyusun Langkah-Langkah Unik untuk Mencapai Scatter Hitam Beruntun di Mahjong Wins 3
Mahjong Ways 3.0 Era Baru Scatter Hitam yang Dimulai dari Penemuan Gemini AI
Pola Cerminan Mahjong Ways Bagaimana Gemini AI Membaca dan Memodifikasi Alur Scatter Hitam untuk Kemenangan
Simfoni Empat Arah Gemini AI Menemukan Harmoni Unik dalam Gerakan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Menguraikan Bahasa Simbol Gemini AI Membedah Makna Pola di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Algoritma Hening Mengapa Metode Gemini AI Menjadi Kunci di Balik Scatter Hitam Mahjong Wins
Revolusi Diam-Diam Bagaimana Gemini AI Mengubah Paradigma Panduan Scatter Hitam Mahjong Ways
Inovasi di Balik Layar Gemini AI Membuka Lembaran Baru dalam Analisis Scatter Hitam di Mahjong Wins 3
Kronologi Penemuan Mahjong Wins 3 Gemini AI Mencatat Langkah Paling Efektif untuk Mencapai Scatter Hitam
Labyrinth Angka Gemini AI Menjelajahi Lorong-Lorong Data di Balik Scatter Hitam di Permainan Mahjong Wins 2
Epifani Pola Mahjong Ways 2 Saat Gemini AI Menyadari Pola Rahasia Scatter Hitam yang Mengubah Hasil Permainan
Bukan Sekadar Permainan Analisis Gemini AI Mengungkap Kedalaman Strategi Scatter Hitam di Mahjong Ways
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99