Fuertes críticas al titular de la IGJ

Fuertes críticas al titular de la IGJ

ADN Ciudad

28 Septiembre 2020

0
0
0
s2sdefault

En el marco de una reunión informativa de la Comisión de Legislación General para tratar la regulación de las Sociedades Anónimas Simplificadas, el diputado nacional Maximiliano Ferraro cuestionó a Ricardo Nissen, titular de la Inspección General de Justicia. 


“Es importante que el Estado facilite la creación de nuevas pequeñas y medianas empresas en vez de crear trabas, burocracias y mayores costos para los emprendedores”, señaló este lunes el diputado nacional de la CC ARI Maximiliano Ferraro, en el marco de la reunión informativa que se lleva adelante en la Comisión de Legislación General, de la que participaron funcionarios y expositores, para tratar la regulación de las Sociedades Anónimas Simplificadas (SAS).

Participaron de la reunión informativa Ricardo Nissen, titular de la Inspección General de Justicia (IGJ); María Eugenia Marano, abogada, diplomada en Criminalidad económica, funcionaria de la Unidad de Información Financiera, investigadora del Centro de Investigación y Prevención de la criminalidad económica, consultora de la Fundación SES, organización integrante de la Coalición por la Transparencia Financiera; Cesar Guereta, industrial de la CABA, titular de Sierra Tech Solutions SAS; Leopoldo Burghini, abogado especialista en derecho societario egresado de la Universidad Nacional de Córdoba y Docente de posgrado en Colegios Públicos de Abogados y Contadores Públicos, autor de varios artículos de su especialidad; Dr.  Alejandro Ramírez, profesor de Derecho Societario de La Universidad Austral. Punto Focal de Simplificación Societaria Ante la OEA, Ex Representante Argentino Ante UNCITRAL –ONU; Dr. Alejandro David, especialista en Prevención de Lavado de Activos; Dr. Francisco Reyes Villamizar, ex presidente de la Comisión de Pymes de la ONU – Uncitral, ex superintendente de sociedades de Colombia, consultor del Banco Mundial, doctor en derecho por la universidad de Tilburg, Holanda, autor de la ley de SAS de Colombia, y autor de leyes de sociedades en otros países; y Fernando Pérez Hualde, abogado.

El presidente del bloque de la CC ARI sostuvo que “en medio de una pandemia inédita y una gravísima crisis económica es inexplicable que el Gobierno nacional avance contra las pequeñas y medianas empresas complicándole la vida a las SAS”. 

Y consideró que “establecer nuevos requisitos que quedarán al arbitrio de funcionarios de turno es un ataque a emprendedores y fomentará la informalidad”.

Para Ferraro el proyecto contra las SAS del senador Oscar Parrilli y del titular de la Inspección General de Justicia (IGJ) Ricardo Nissen es de “suma gravedad política y económica. Suspenderlas implica un ataque directo contra miles de emprendedores micro, pequeños y medianos en medio de una pandemia y crisis económica”.

“El proyecto de Nissen, ex abogado de la familia Kirchner en la causa Hotesur, propone la vuelta a los libros en soporte papel que facilitan la opacidad y falta de transparencia. Recordemos que en dicha causa Nissen fue sancionado por presentar libros societarios adulterados a la Justicia”, recordó Ferraro.

“Para Nissen que las SAS se constituyan con un capital social inicial ‘irrisorio’ es algo negativo, esto demuestra que el kirchnerismo prefiere que el emprendedor que conforme una sociedad tenga que ser millonario de antemano, y de esta manera aumentar los costos es quitar derechos a pequeños y medianos emprendedores”, explicó Ferraro.

El diputado agregó que “si bien Nissen afirma que la nueva ley no va a generar daño a las SAS, desde las resoluciones emitidas por IGJ en lo que va del 2020, la constitución de las mismas bajaron abruptamente lo que representa un terrible daño para nuestra golpeada economía  y aumentará la informalidad y afectará la recaudación impositiva”.

“Los legisladores que apoyan este proyecto destruyen miles de puestos de trabajo y empresas. Provocan daños irreparables y le cierran las puertas a muchos que quieren escapar de la pobreza. Desde una sesión digital en el siglo XXI votaron volver al papel y burocracia del siglo XX”, sostiene Ferraro.

“Las SAS son una herramienta para que se pueda constituir instrumentos societarios de manera ágil, moderna, digital y baratas”, dijo el diputado de la CC ARI.

0
0
0
s2sdefault
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99