Agónica sesión por el presupuesto

Agónica sesión por el presupuesto

María Roberta Perujo Rivas

28 Noviembre 2025

0
0
0
s2sdefault

Con más sombras que luces, la Legislatura porteña aprobó el presupuesto 2026 para la Ciudad. Fue en una sesión maratónica, atravesada por varios cuartos intermedios porque el oficialismo no conseguía los consensos. Finalmente se sancionó la normativa, y Jorge Macri pudo respirar aliviado.


En la mañana de este viernes, la Legislatura porteña finalmente aprobó el presupuesto de la Ciudad para 2026, pese a la resistencia inicial y los desacuerdos con los distintos bloques.

Para el Gobierno de Jorge Macri fue una batalla ganada, sobre todo teniendo en cuenta que desde diciembre perderá la mayoría en el recinto, aunque siguen las negociaciones para que la Vicepresidencia Primera quede bajo su órbita.

El Jefe de Gobierno porteño afirmó: “Logramos un presupuesto que tiene la capacidad de encontrar un equilibrio entre orden y seguridad, políticas de cuidado y obras en infraestructura para mejorar la movilidad. Además, respeta el equilibrio fiscal y baja la presión impositiva. Esto demuestra el valor de encontrar acuerdos con otros sectores políticos. Queremos agradecerles a nuestros legisladores y a los distintos bloques que lo acompañaron”.

El proyecto se aprobó a las 8.30, con 38 votos a favor, 21 en contra y ninguna abstención.

El Presupuesto 2026 para la Ciudad de Buenos Aires será de $17 billones 347 mil millones y se compone de la siguiente manera:

Seguridad, Educación, Salud y Promoción Social, entre otros rubros, comprenden la mayor parte de la inversión para el 2026, con un 61,7% del presupuesto.

Con respecto al total, Educación es el área con mayor participación (20%). Salud representa el 16,5%, mientras que Promoción Social representa el 9,3%. Seguridad, eje central de la gestión, tendrá una previsión del 15%.

Obra pública, con foco en la Línea F de subte. La obra más importante será el inicio de la nueva Línea F que conectará Barracas con Plaza Italia a través de ocho barrios de cinco comunas. Contará con 12 estaciones y sumará 300 mil pasajeros diarios a la red. El proyecto contempla 285.164 millones de pesos para las primeras obras, que durarán cinco años, con un presupuesto estimado en aproximadamente 1.500 millones de dólares.

Para 2026 en la Obra Pública aumenta la inversión al 20% del total, cuando el promedio de los últimos años fue del 16%. La función Transporte es la que mayor relevancia muestra, ya que tendrá una partida presupuestaria del 5,9% del total. De esta manera, para el 2026 se cuadruplica la inversión con respecto al 2023.

Además, continuará con el Plan de Movilidad Urbana, con las obras iniciadas este año y con las que comenzarán el próximo, entre las que se destacan:

▪ La renovación total de los vagones de la Línea B de subte.

▪ La renovación de algunos vagones de las líneas A y C.

▪ La modernización de la Línea D.

▪ La etapa 1 del Trambus.

▪ Las obras de ampliación de la Autopista Dellepiane.

▪ Los pasos bajo nivel en las calles García Lorca, Irigoyen y Marcos Sastre.

▪ El Puente Anillo Pampa y el Puente de la Innovación.

La inversión del 20% en obras de infraestructura abarca otros importantes proyectos como:

▪ El Plan SIGMA para el mantenimiento de edificios escolares.

▪ La implementación de la Historia Clínica Electrónica y la compra de equipamiento médico de alta complejidad.

▪ La renovación total del Autódromo Oscar y Juan Gálvez.

▪ Las obras de construcción del centro penitenciario de Marcos Paz.

ABL/Impuesto Inmobiliario

▪ El Impuesto Inmobiliario se actualizará sólo por la inflación (por una cuestión de procesos administrativos que refieren tanto al momento en el que se toma la valuación de los inmuebles como al momento de la emisión de las boletas, para la primera cuota correspondiente a Enero 2026 se tomará el incremento del costo de vida registrado en Agosto 2025 y así sucesivamente mes a mes).

▪ La tasa del ABL se actualizará también por inflación en aquellos inmuebles con una valuación fiscal igual o inferior a $32 millones (1.044.667 partidas, 63% del padrón).

▪ Para aquellos inmuebles cuyo valor fiscal sea superior a ese monto, la tasa del ABL se actualizará por inflación más 1% mensual (618.133 partidas, el 37% del total).

Pago anticipado: descuento del 10%. Buen cumplimiento de pago: 10% de bonificación por buen cumplimiento en 2025. Se aplicará sobre cada una de las cuotas mensuales del 2026, pagando a término cada una de ellas. Sólo para personas humanas, partidas correctamente titularizadas y que no registren deuda vencida.

Débito Automático: bonificación del 10% anual. El descuento se aplicará en la última cuota (cuota 12) a quienes hayan adherido su pago a Débito Automático antes del 30 de junio de 2026. Sólo para personas humanas que hayan recibido la bonificación por buen cumplimiento de pago y partidas correctamente titularizadas.

Exención de ABL para jubilados, pensionados y personas con discapacidad

Continúa el sistema aplicado durante el 2025, el cual permitió que 85.426 jubilados y pensionados hoy ya estén beneficiados con el 100% de la exención del impuesto. Para el 2026, los requisitos para acceder al beneficio serán:

▪ Que la propiedad tenga una Valuación Fiscal Homogénea igual o menor a $48,5 millones.

▪ Que la propiedad en cuestión sea vivienda única y permanente.

▪ Percibir un haber igual o menor a cuatro (4) veces la jubilación mínima.

Para las personas con discapacidad, los requisitos serán sólo los dos primeros.

Patentes

El nuevo esquema implementado en 2025 permitió reestructurar la forma de cálculo del impuesto, logrando un sistema más equitativo mediante la readecuación de escalas y alícuotas. Para el 2026 se continuará implementando el mismo esquema: el impuesto a abonar será determinado por la valuación de cada vehículo en el mercado automotor. De esta manera, del universo de 1.115.726 vehículos, el 92% se encuentra dentro de los tres tramos más bajos de la escala y cuya alícuota máxima es de 3,5%.

Por pago anticipado: descuento del 10%. Y por buen cumplimiento de pago en 2025: 10% de bonificación. Se aplicará sobre cada una de las cuotas bimestrales del 2026 pagando a término cada una de ellas. Sólo para personas humanas, dominios correctamente titularizados y que no registren deuda vencida.

Débito automático: bonificación del 10% anual. El descuento se aplicará en la última cuota bimestral (cuota 6) a quienes hayan adherido su pago a Débito Automático antes del 30 de abril de 2026. Sólo para personas humanas que hayan recibido la bonificación por buen cumplimiento de pago y dominios correctamente titularizados.

Exención de patentes para personas con discapacidad

En el caso de la solicitud de exención para personas con discapacidad, el vehículo debe estar destinado al uso o traslado de la persona con discapacidad. La exención alcanza a un solo vehículo por persona y en tanto el beneficiario conserve la titularidad del dominio. Para los casos en que el beneficiario de la exención no sea titular del dominio, la valuación del vehículo no debe superar el importe que fija la Ley Tarifaria.

Autos eléctricos e híbridos

▪ Autos eléctricos: seguirán exentos del pago del impuesto.

▪ Autos híbridos: se mantendrá el esquema actual: exención del impuesto durante los primeros dos años y una progresiva reducción anual del beneficio, hasta que en el sexto año comienza a abonar el impuesto completo.

Impuesto sobre los Ingresos Brutos

Exención total y reducción gradual del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para los trabajadores no profesionales:

100% de exención para las primeras tres categorías A, B y C (118.332 contribuyentes beneficiados).

75% para las cinco categorías siguientes (28.868 contribuyentes beneficiados).

Es para trabajadores no profesionales inscriptos en el Régimen Simplificado, universo de 147.200 contribuyentes. Entre estos servicios figuran plomería, electricidad y gas, peluquería, centros de estética, administración de consorcios, fotografía y limpieza, entre otros.

Impuesto a los Sellos

Con el fin de incentivar el acceso a la vivienda, en el 2026 continuará vigente la exención del 100% de este impuesto para las operaciones de compraventa de viviendas únicas, familiares y de ocupación permanente cuyo valor sea inferior a $226.100.000.

Además, se ampliará este beneficio, reduciendo la alícuota de 3,5% a 2,7% para aquellas operaciones de hasta ese importe, siempre que sea para segundas o más viviendas.

Se elimina el Impuesto de Sellos a los créditos hipotecarios para vivienda única, pasando de 1% a 0%.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires colocó U$D 600 millones en el mercado internacional a una tasa del 7,8%, considerada una de las más bajas de su historial crediticio. La fuerte demanda, con amplia participación de inversores del exterior, permitirá refinanciar vencimientos y continuar con el plan financiero sin aumentar el nivel de endeudamiento.

Así lo aseguró el ministro, Andrés Larroque, en declaraciones en Delta 90.3, quien además acusó al Gobierno nacional de imponer una decisión política, al impedir que la Provincia emita deuda, un hecho que, consolida el hostigamiento del Presidente. Además, criticó el contexto electoral, denunció el "descuartizamiento" de Argentina por parte de Milei y Trump.

En la 31ª Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), el jefe de Gobierno, Jorge Macri, ratificó el compromiso de la Ciudad con los sectores productivos y remarcó: “Volver a celebrar el éxito del privado es celebrar el éxito del país. No hay desarrollo posible sin producción, sin empleo y sin inversión”.

Legislatura

más noticias

La Legislatura porteña trató el dictamen para crear el Servicio Penitenciario de la Ciudad y su Régimen Jurídico, un paso central en el proceso de autonomía penal. El proyecto impulsa un sistema moderno, con nuevos organismos de control, profesionalización del personal y políticas orientadas a la reintegración social y la reducción de la reincidencia.

En un acto realizado en la Legislatura de la Ciudad se distinguió al Dr. Guillermo Kreutzer como Personalidad Destacada en salud por su aporte fundamental a la cirugía cardiovascular infantil, la creación del procedimiento Fontan-Kreutzer y su papel decisivo en el desarrollo de la especialidad en Argentina, con un impacto que alcanzó a miles de pacientes.

La Comisión de Políticas de Promoción e Integración Social de la Legislatura porteña escuchó a organizaciones que trabajan en barrios vulnerables y a referentes de comedores comunitarios, que reclamaron reconocimiento laboral. Además, avanzó con dictámenes sobre declaraciones de interés y pedidos de informes.

Información General

más noticias

Durante tres noches cerrarán la Autopista Dellepiane entre Larrazábal y la General Paz para montar un puente. Martes, miércoles y jueves, desde las 22 horas y durante 7 horas, se cortará la autovía en ambos sentidos para avanzar en la obra de renovación integral.

AGIP lanzó una boleta unificada que permite regularizar deudas de Inmobiliario/ABL y Patentes de hasta $200.000 en pocos pasos y sin trámite previo en el Portal del Contribuyente.

Este miércoles por la noche se llevó a cabo un megaoperativo para continuar con la obra de ampliación del Puente Labruna que permitió instalar seis vigas de gran porte y continuar con un proyecto clave para mejorar la conectividad en la zona.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad detuvo a un hombre y a su sobrino, ambos con antecedentes, luego de un allanamiento en el conventillo donde viven, ubicado en la misma cuadra del supermercado Día robado en agosto. La investigación incluyó análisis de cámaras, bases de datos y el trabajo de distintas divisiones policiales, bajo orden judicial.

Un joven de 18 años fue detenido por la Policía de la Ciudad en el barrio de La Boca luego de una persecución. El delincuente, que ya contaba con antecedentes por robo, había arrebatado un celular a una mujer en plena vía pública. La moto en la que se desplazaba tenía el sistema de arranque violentado y estaba registrada a nombre de otra persona.

En sus dos primeros meses de trabajo, la “Patrulla de Control de Accesos” de la Policía de la Ciudad identificó más de 41 mil personas y 36 mil vehículos, con 56 detenidos y 3.826 rodados secuestrados. El operativo, que funciona las 24 horas, busca prevenir delitos y fortalecer la seguridad en los ingresos desde el conurbano.

Judiciales

más noticias

La exposición del juez Santiago Otamendi en la conferencia internacional de la IACA 2025 puso el foco en los desafíos actuales de la administración de justicia, en un escenario global que avanza hacia modelos más eficientes y apoyados en tecnología. Su participación aportó la perspectiva porteña en un debate que reunió a especialistas de diversos sistemas judiciales.

En la sede porteña del organismo se realizó el Primer Encuentro de representantes de la abogacía de los distintos Consejos de la Magistratura del país. La jornada reunió a delegados de doce jurisdicciones con el propósito de fortalecer el diálogo institucional y compartir experiencias sobre el rol del estamento en la administración de justicia.

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad abrirá por primera vez su histórica sede de Cerrito 760 durante la Noche de los Museos. Desde las 20 y hasta la medianoche, los visitantes podrán recorrer el edificio y conocer la muestra fotográfica “La Ciudad se retrata: historia de mujeres y diversidades”, recientemente inaugurada.

Área Metropolitana

más noticias

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires – Distrito 1, cuestionó con dureza el decreto del intendente Julio Alak que frena por un mes la tramitación de obras en La Plata. Advirtió que la medida se tomó sin planificación ni diálogo y que agrava la recesión, el desempleo y la parálisis del sector.

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.
Slot Gaming Thailand 88 Gacor » Agen Permainan Slot Gacor Level Tertinggi Tahun 2025SUKSES303: Platform Penyedia Link Resmi Slot Gacor Online Maxwin 777suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99