Carta al Presidente por la Ley de Abastecimiento

Carta al Presidente por la Ley de Abastecimiento

ADN Ciudad

20 Mayo 2020

0
0
0
s2sdefault

La Coalición Cívica ARI le envió una carta al presidente de la Nación Alberto Fernández en la que advierte que la Ley de Abastecimiento puede llevar a mayor concentración económica y a la quiebra de PyMEs.


El presidente de la Coalición Cívica ARI (CC ARI), Maximiliano Ferraro, y el diputado porteño Hernán Reyes, le enviaron una carta al presidente de la Nación, Alberto Fernández y a su ministro de Producción Matías Kulfas, en la que les advierten que la aplicación de la Ley de Abastecimiento puede llevar a una mayor concentración económica y a la quiebra de muchas de pequeñas y medianas empresas. 

“En observación de la realidad que nos toca vivir como argentinos respecto de la emergencia sanitaria, económica y social que generó la pandemia de COVID-19, es que le solicitamos una aplicación restrictiva de la Ley de Abastecimiento y una normalización de las instituciones previstas por la Ley de Defensa de la Competencia”, sostuvieron Ferraro y Reyes, quien presentó en la Legislatura porteña un proyecto de ley vinculado al tema (ver nota).

Además, los dirigentes de la CC ARI insistieron en que “vamos a proponer que sea devuelta a la Honorable Cámara de Senadores de la Nación la propuesta de acuerdo para la conformación de la Autoridad Nacional de Competencia, que fuera remitido para su aprobación en el año 2019 y retirado por el actual Gobierno”.

“Hay que asumir que algunos oferentes perecerán ante la falta de demanda e imposibilidad de financiación de sus costos fijos, con el riesgo de su corrimiento definitivo del mercado. Asimismo, las diferentes situaciones patrimoniales y de flujo de caja entre las grandes empresas que pueden afrontar la nueva realidad y las MiPyMEs, durante la etapa de aislamiento, pueden devenir en agresivas políticas de adquisición de los fondos de comercio y/o las sociedades MiPyMEs por parte de sus competidores”, se extienden Ferraro y Reyes en su carta.

“El aislamiento preventivo, social y obligatorio, consecuencia de la pandemia, ha generado una situación que favorece las condiciones para una importante distorsión respecto del normal funcionamiento de la oferta y la demanda de productos en Argentina”, explicaron.

“La Ley de Abastecimiento debe responder exclusivamente a atenuar las condiciones de aprovechamiento indebido de una situación de desabastecimiento, la que solamente se observa en el ámbito de los insumos médicos y algunos productos específicos alimenticios y otros que tienen relación directa con la prevención del Covid-19”, sostienen. 

“Las políticas acordadas de precios máximos a las que arriba el Gobierno nacional con ciertos grandes operadores del mercado ponen en crisis a las más pequeñas. Una política demasiado rígida en la fijación de precios máximos que se extienda sobre la cadena de valor alimenticia completa, solamente agrava la situación respecto de las MiPyMEs que no estén en condiciones de financiar una política de precios. Esto es sabido por parte de las grandes empresas que pueden compensar sus pérdidas gracias a su poder de mercado. La política de fijación de precios máximos solamente puede ser soportada por aquellas empresas con respaldo financiero suficiente”, agregaron los legisladores de la CC ARI.

“En consecuencia, proponemos circunscribir la política de precios máximos exclusivamente a los mercados afectados por el desabastecimiento o con riesgo real de padecerlo y excluir expresamente a los productos de las micro, pequeñas y medianas empresas”, explican los dirigentes de la CC ARI.

“Consideramos indispensable que se establezca la suspensión de las medidas de clausura provisoria. Este tipo de sanciones resultan en una restricción en la oferta, y ello permite la consolidación de mayores abusos. No es oportuno que la Secretaría de Comercio convalide las clausuras provisorias o la confiscación de productos para su enajenación forzosa”, añadieron Ferraro y Reyes.

0
0
0
s2sdefault
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99