"Son cambios que mejorarán la seguridad vial”

"Son cambios que mejorarán la seguridad vial”

María Roberta Perujo Rivas

16 Agosto 2022

0
0
0
s2sdefault

Así lo aseguró Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, en la presentación del nuevo examen para otorgar licencias de conducir. El registro tendrá una validez de diez años para los conductores de 16 a 39 años, y a seis años para los mayores de 40.


El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó este martes detalles del nuevo examen para otorgar licencias de conducir y las modificaciones implican "cambios que mejorarán la seguridad vial en la Ciudad”.

Larreta informó que el examen de manejo “se va rendir en la calle” y que quienes busquen obtener la licencia B1 -la más común entre los porteños-  “van a tener que enfrentar situaciones como las que los conductores enfrentan todos los días en la Ciudad”.

Sobre las razones del cambio en la modalidad del examen, el Jefe de Gobierno explicó: “Buenos Aires es una ciudad con mucho movimiento y eso hace que tengamos que garantizar que los que manejan tengan las habilidades necesarias y tomen decisiones responsables. Si logramos tener mejores conductores, habrá menos accidentes".

Y agregó: “Antes lo que buscaba el examen era sólo confirmar si la persona sabía manejar el auto, por eso se hacía en una pista cerrada, separada y aislada del tránsito. Ahora además queremos comprobar que pueden hacerlo en un ambiente real, con tránsito, interactuando con peatones, colectivos, motos, ciclistas”.

Rodríguez Larreta destacó que el examen “se va a tomar en autos que son de doble comando para que el evaluador pueda frenar ante cualquier error y evitar riesgos” y que quienes busquen obtener la licencia “van tener que conducir alrededor de 15 minutos en las calles cercanas a las sedes comunales”.

El nuevo sistema se implementará de manera escalonada. Comenzará este miércoles 17 de agosto en la sede de la Comuna 12 y alcanzará las diez sedes en octubre.

El Jefe de Gobierno informó además que “la validez del registro se va a extender hasta diez años para los conductores de 16 a 39 años, y a seis años para los mayores de 40”. A partir de esa edad, irá bajando progresivamente el plazo de renovación.

Rodríguez Larreta destacó que el nuevo examen para obtener la licencia de conducir “es un paso más para consolidar a Buenos Aires como la ciudad con menor tasa de víctimas fatales por accidentes de tránsito a nivel nacional”.

En ese sentido, recordó que el Plan de Seguridad Vial lanzado en 2020 puso como meta bajar un 50% los siniestros viales en los próximos diez años. “Es un objetivo ambicioso y estamos confiados en cumplirlo”, afirmó.

Además, resaltó que como parte de este Plan de Seguridad Vial se tomaron distintas medidas “sumamos cámaras de velocidad y cámaras en cruces de semáforos. Invertimos en infraestructura, levantamos los trenes para eliminar las barreras, sumamos carriles exclusivos, el Metrobús, que también hace a la seguridad, y casi 300 kilómetros de ciclovías protegidas”.

Y agregó: “También endurecimos los controles de alcoholemia. Ahora al que maneja habiendo tomado se le saca la licencia por una cantidad de tiempo que es proporcional a lo que da el test”.

Por último, Rodríguez Larreta destacó el diálogo permanente con las organizaciones de familiares de víctimas de accidentes de tránsito y señaló: “Mientras haya una persona que pierda su vida por un accidente que es evitable, nosotros vamos a seguir trabajando para mejorar la seguridad vial”.

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel; la secretaria de Transporte y Obras Públicas, Manuela López Menéndez; y la secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Julia Domeniconi.

Para realizar el examen práctico en calle se definieron circuitos y protocolos estrictos. El vecino recorrerá un radio de 200 a 300 metros que estará señalizado y publicado previamente y tendrá una duración estimada de 15 minutos.

Se utilizarán automóviles doble comando que fueron especialmente adaptados y estarán conectados con un Sistema Integrado de Monitoreo. Cuentan con cámaras internas y externas y un sistema de geolocalización, que se controlarán en tiempo real desde un centro operativo. Las imágenes mostrarán a las dos personas dentro del vehículo y también su recorrido.

La nueva medida se encuentra inspirada en la experiencia internacional de países destacados en políticas de seguridad vial que cuentan con una instancia práctica de similares características. Entre ellos se destacan: Francia, Finlandia, Hungría, Holanda, España, Austria, Irlanda, Alemania, Italia, Japón, Grecia, Suiza y Lituania.

Modificación de periodo de validez

Se determinó un cambio en el período de validez de las licencias en base a dos factores clave: las nuevas instancias de evaluación de aptitud psicofísicas y teórico-prácticas de conducción más exhaustivas y estudios estadísticos respecto de las capacidades de manejo que indican que las personas presentan una disminución de sus capacidades de manera progresiva a partir de los 40 años.

Periodos de validez

  • De 16 a 39 años: 10 años.
  • De 40 a 49 años: 6 años.
  • De 50 a 69 años: 4 años.
  • 70 años y más: 2 años.

Además, se elimina la vigencia de 2 años que se establecía para los conductores principiantes, manteniéndose las restricciones de circulación por arterías con velocidad máxima de hasta 70 km/h los primeros 6 meses y alcohol cero durante 2 años.

Curso de educación vial, examen teórico y psicofísico más exhaustivo

  • El curso obligatorio de educación vial para el otorgamiento se dictará de manera virtual. Esto permitirá agilizar la instancia formativa, ya que la modalidad presencial contaba con un cupo limitado por clase.
  • El nuevo protocolo incrementa el porcentaje mínimo de aprobación del examen teórico, el aspirante deberá responder de manera correcta el 85% de las preguntas, actualmente se exige un 75%. Asimismo se incrementan de 30 a 40 las preguntas del cuestionario, y tendrán 45 minutos para completarlo.

El examen psicofísico contempla las siguientes instancias:

  • Test psicológico: se realizará un nuevo test psicológico en profundidad que fue especialmente diseñado por expertos en la temática. Estará a cargo de psicólogos capacitados para la tarea.
  • Evaluación visual: permite constatar que la persona cumple con los estándares visuales requeridos para la conducción (con una prueba binocular y de campimetría y encandilamiento).
  • Evaluación fonoaudiológica: consiste en un barrido tonal y en la examinación de la aptitud de la audición.
  • Evaluación médica: permite precisar el estado de salud del aspirante y se verifica, junto a la información incluida en la declaración jurada, que el titular del trámite se encuentra apto para conducir.
0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Según un informe del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas, el mayor endeudamiento de los hogares y el aumento de la morosidad reflejan un mercado interno debilitado y una baja probabilidad de recuperación del consumo en el corto plazo. Además, creció el uso de tarjetas de crédito en las compras de supermercados.

Así lo aseguró el diputado electo por la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Fargosi, quien valoró la confianza social en el presidente y destacó el resultado electoral en la provincia. Además, cuestionó los extensos recesos del Congreso y adelantó que ya hay un proyecto cerrado sobre el Código Penal.

La Ciudad de Buenos Aires renovará parte de su representación en el Congreso Nacional a partir del 10 de diciembre. Entre los elegidos figuran dirigentes de La Libertad Avanza, Fuerza Patria, Ciudadanos Unidos y el Frente de Izquierda.

Legislatura

más noticias

Durante la última jornada de exposiciones ante la Comisión de Presupuesto, las subsecretarías de Gestión y Desarrollo Urbano y de Hacienda, junto a las autoridades de AGIP, presentaron los principales lineamientos de gestión urbana, desarrollo y política tributaria que conforman el Proyecto de Presupuesto 2026 del Poder Ejecutivo porteño.

El ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, detalló ante la Comisión de Presupuesto los principales lineamientos para su área en 2026, con foco en obras de mantenimiento, modernización y servicios esenciales. La presentación se dio en el marco de las rondas presupuestarias que lleva adelante la Legislatura porteña.

La presidente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri, expuso este miércoles, ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura porteña los lineamientos del presupuesto 2026 y los principales avances del organismo durante 2025.

Información General

más noticias

Este fin de semana, la Ciudad propone dos actividades para disfrutar al aire libre: un recorrido nocturno bajo las estrellas en el patio de esculturas del MOA, y “Barrios a la Carta” en Colegiales, un festival gastronómico con la participación de restaurantes, bares y cocineros locales.

La Ciudad de Buenos Aires fue elegida como sede del Congreso y Exposición Mundial ISWA, el encuentro internacional más importante sobre gestión de residuos y economía circular. Participan especialistas de más de 80 países que debaten sobre políticas sustentables, innovación tecnológica y el futuro de las ciudades frente al cambio climático.

La Policía de la Ciudad concretó esta mañana el desalojo de un PH que permanecía ocupado ilegalmente desde hace dos décadas en Villa Crespo. El operativo, realizado en un inmueble ubicado sobre la avenida Juan B. Justo al 2050, forma parte del plan de recupero de propiedades impulsado por la gestión de Jorge Macri.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad capturó a dos delincuentes con antecedentes que intentaron escapar y descartaron las pistolas en un contenedor. Una de las armas había sido robada a un efectivo bonaerense.

Efectivos de la Policía de la Ciudad detuvieron a dos hermanas de 18 y 21 años que actuaban bajo la modalidad “viudas negras”, luego de allanamientos simultáneos realizados en el Barrio Zavaleta, donde además se secuestraron cuatro teléfonos celulares vinculados a la causa.

La Policía de la Ciudad demoró a 49 trapitos, remitió a playa a seis micros y capturó a un prófugo de la Justicia durante el operativo de seguridad que desplegó para el partido entre River Plate y Sarmiento, en el estadio Monumental, por una nueva fecha de la Liga Profesional de fútbol.

Judiciales

más noticias

La presidente del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg, y el juez Santiago Otamendi encabezaron la apertura de Innova Tech Jus + Law, un encuentro que busca integrar tecnología, innovación y derecho para impulsar la transformación digital y repensar el futuro del ecosistema judicial.

La Jornada intensiva organizada por el Centro de Formación Judicial reunió a más de un centenar de participantes para debatir sobre investigaciones complejas, crimen organizado y corrupción. El encuentro, realizado en modalidad híbrida, contó con la presencia de magistrados y funcionarios de distintos fueros y jurisdicciones del país.

El simulacro de escrutinio realizado por la Dirección Nacional Electoral incluyó una “consolidación de votos a nivel nacional” que generó críticas del PJ, la UCR y el Frente de Izquierda. Los partidos reclamaron que el conteo se realice solo por distrito, como marca la ley.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99