Desalojaron la Casa Blaquier
14 Julio 2025
Durante el fin de semana, el Gobierno porteño, por orden judicial, recuperó un inmueble del siglo XIX en Defensa al 100, ocupado ilegalmente. Vivían 84 personas. Se ofrecieron subsidios habitacionales y se argumentó riesgo estructural.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó adelante, el fin de semana, el desalojo de un inmueble ubicado en Defensa 165, conocido como “Casa Blaquier”. Se trata de un edificio de finales del siglo XIX, declarado como una de las Casas Históricas del Museo de la Ciudad y ubicado en pleno Casco Histórico porteño.
El operativo fue realizado con la participación de personal de la Red de Atención del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, operarios del Ministerio de Espacio Público, efectivos de la Policía de la Ciudad y otras áreas del Gobierno porteño. Según lo informado, el desalojo se concretó en cumplimiento del decreto 1480/2008, que había determinado el riesgo estructural del inmueble tras diversas inspecciones, describiendo un “estado ruinoso” con desprendimientos de mampostería y construcciones antirreglamentarias.
En abril de 2024, el último censo identificó que en el edificio vivían 84 personas. En su momento, los ocupantes habían presentado un recurso de amparo que fue rechazado en 2018, con la condición de que se ofreciera una alternativa habitacional. En función de la sentencia vigente del Juzgado Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo N.º 3, la Ciudad ofreció subsidios habitacionales a las personas desalojadas.
El edificio se encuentra en el sector fundacional de la ciudad, sobre la calle Defensa —antiguamente llamada “La Calle Mayor”—, y forma parte del patrimonio histórico porteño.
Por su parte el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró: “Desalojamos la Casa Blaquier, ocupada ilegalmente hace más de 40 años en pleno Casco Histórico. Ya llevamos 373 inmuebles recuperados y devueltos a sus dueños. En la Ciudad, la propiedad privada se respeta”.