Endurecen penas por maltrato animal y aprueban moratoria

Endurecen penas por maltrato animal y aprueban moratoria

María Roberta Perujo Rivas

11 Septiembre 2025

0
0
0
s2sdefault

En la sesión ordinaria de este jueves, los diputados de la Ciudad aprobaron el plan para regularizar deudas tributarias y sancionaron la ley de mandatarios. También se resolvió endurecer las penas por maltrato animal y exigir que las boletas de ABL informen qué empresa recolecta los residuos.


En una extensa sesión ordinaria, la Legislatura porteña avanzó con un paquete de medidas que incluyó la aprobación de una moratoria impositiva y la creación de la ley de mandatarios. Además, se reforzó el marco sancionatorio en materia de protección animal y se dispuso que las boletas de ABL incorporen los datos de las empresas responsables de la recolección de residuos.

Uno de los proyectos de ley aprobados fue la modificación del Régimen de Faltas y el Código Contravencional, con el objetivo de fortalecer la protección de los animales domésticos y garantizar una tenencia responsable.

La normativa actualiza significativamente los montos de multas, incorpora sanciones alternativas con días de trabajo de utilidad pública y suma nuevas conductas contravencionales. Entre las situaciones contempladas por la ley, incrementa las sanciones por maltrato, abandono, descuido, espantar animales y aumentan las multas por no recoger los excrementos de animales en lugares públicos, siendo más severas para paseadores/as de perros y actividades lucrativas similares.  Además, se incorpora el artículo 140 bis, que prohíbe dejar animales en vehículos cerrados sin ventilación adecuada por tiempo que pueda afectar su salud y la ley contempla sanciones más severas para actividades lucrativas, reconociendo la responsabilidad especial de paseadores profesionales, empresas y quienes lucran con servicios relacionados a animales.

El diputado Emmanuel Ferrario, autor de la iniciativa, agradeció que se aprobara la ley y dijo que hubo 700 denuncias de maltrato, tildando de “irrisorias” las penas que había hasta ahora, razón por la cual se avanzó con este endurecimiento.

Otra ley que fue sancionada la propuso Juan Pablo Modarelli y consiste en implementar en las facturas de ABL la identificación de las empresas de recolección de residuos. “Con esta ley podemos ayudar a que el gobierno e la ciudad reciba reclamos o aprobaciones, quien cumple y quien falla” destacó el diputado. La mencionada ley, estipula que la identificación debe incluir: nombre completo de la empresa prestadora del servicio; número de identificación tributaria o código único de registro; dirección comercial de la sede principal; teléfono de contacto o línea directa para reclamos y dirección de correo electrónico o página web para consultas.

También se avanzó en la Creación de la Mesa de Trabajo para desarrollar el Código Ambiental de CABA, que funcionará en el ámbito de la Comisión de Ambiente de la Legislatura, para coordinar y programar el proceso de elaboración del Código Ambiental.

El último debate de la jornada giró en torno al lanzamiento de una moratoria para regularizar deudas de todos los impuestos en hasta 48 cuotas y la ley de mandatarios.

“Estamos poniendo en tratamiento dos proyectos que son muy importantes para la Ciudad de Buenos Aires” sostuvo la diputada Paola Michielotto, presidenta de la Comisión de Presupuesto, quien describió: “con el primero ponemos en marcha un régimen de regularización de deudas, estricto y atemporal; es una oportunidad para reactivar la economía, ordenar al contribuyente y recuperar lo recursos para la Ciudad. Con el segundo proyecto le damos a la AGIP y a la Procuración normas claras, modernas para cobrar mejor; concursos públicos, escalas objetivas para que la recaudación sea más justa y eficaz”.

En relación con la moratoria, según el texto de la ley, los contribuyentes “podrán regularizar las obligaciones vencidas al 31 de agosto de 2025, inclusive, o las infracciones cometidas a dicha fecha” accediendo a un plan de facilidades que contempla un plazo de 90 días para adherirse, desde que la ley empiece a regir (prorrogables por otros 90).

El esquema contempla una condonación de intereses y punitorios con quitas de hasta el 100% según el plazo de adhesión al plan y los contribuyentes que tengan deudas en instancia judicial podrán acogerse a la moratoria, lo que implicará la suspensión de los plazos procesales iniciados y de la prescripción penal. En caso de cancelar la deuda en su totalidad –ya sea al contado o mediante un plan de pagos–, se extinguirá la acción penal, infraccional y delictual.

Complementando este plan de facilidades, los diputados aprobaron la ley de mandatarios, tema que fue ampliamente debatido en distintas reuniones de comisión para llegar a un texto unificado que tenga el consenso de los distintos espacios políticos. La norma establece que la AGIP deberá gestionar las deudas pequeñas de menos de 869.785 pesos, dejando para los mandatarios las deudas más grandes. Además, entre varias regulaciones que se incorporan en la actividad, establece un tope a sus honorarios del 10%.

“Definitivamente se terminaron los honorarios que superan la deuda en tres y hasta cinco veces, y ponemos razonabilidad en la gestión de las deudas con la Ciudad”, sostuvo el diputado Hernán Reyes, impulsor de la medida, quien afirmó: “Garantizamos un equilibrio de los montos a pagar, quitándole el problema de encima al vecino y garantizando un honorario equitativo y digno para el profesional"

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Según un informe del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas, el mayor endeudamiento de los hogares y el aumento de la morosidad reflejan un mercado interno debilitado y una baja probabilidad de recuperación del consumo en el corto plazo. Además, creció el uso de tarjetas de crédito en las compras de supermercados.

Así lo aseguró el diputado electo por la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Fargosi, quien valoró la confianza social en el presidente y destacó el resultado electoral en la provincia. Además, cuestionó los extensos recesos del Congreso y adelantó que ya hay un proyecto cerrado sobre el Código Penal.

La Ciudad de Buenos Aires renovará parte de su representación en el Congreso Nacional a partir del 10 de diciembre. Entre los elegidos figuran dirigentes de La Libertad Avanza, Fuerza Patria, Ciudadanos Unidos y el Frente de Izquierda.

Legislatura

más noticias

Durante la última jornada de exposiciones ante la Comisión de Presupuesto, las subsecretarías de Gestión y Desarrollo Urbano y de Hacienda, junto a las autoridades de AGIP, presentaron los principales lineamientos de gestión urbana, desarrollo y política tributaria que conforman el Proyecto de Presupuesto 2026 del Poder Ejecutivo porteño.

El ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, detalló ante la Comisión de Presupuesto los principales lineamientos para su área en 2026, con foco en obras de mantenimiento, modernización y servicios esenciales. La presentación se dio en el marco de las rondas presupuestarias que lleva adelante la Legislatura porteña.

La presidente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri, expuso este miércoles, ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura porteña los lineamientos del presupuesto 2026 y los principales avances del organismo durante 2025.

Información General

más noticias

Este fin de semana, la Ciudad propone dos actividades para disfrutar al aire libre: un recorrido nocturno bajo las estrellas en el patio de esculturas del MOA, y “Barrios a la Carta” en Colegiales, un festival gastronómico con la participación de restaurantes, bares y cocineros locales.

La Ciudad de Buenos Aires fue elegida como sede del Congreso y Exposición Mundial ISWA, el encuentro internacional más importante sobre gestión de residuos y economía circular. Participan especialistas de más de 80 países que debaten sobre políticas sustentables, innovación tecnológica y el futuro de las ciudades frente al cambio climático.

La Policía de la Ciudad concretó esta mañana el desalojo de un PH que permanecía ocupado ilegalmente desde hace dos décadas en Villa Crespo. El operativo, realizado en un inmueble ubicado sobre la avenida Juan B. Justo al 2050, forma parte del plan de recupero de propiedades impulsado por la gestión de Jorge Macri.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad capturó a dos delincuentes con antecedentes que intentaron escapar y descartaron las pistolas en un contenedor. Una de las armas había sido robada a un efectivo bonaerense.

Efectivos de la Policía de la Ciudad detuvieron a dos hermanas de 18 y 21 años que actuaban bajo la modalidad “viudas negras”, luego de allanamientos simultáneos realizados en el Barrio Zavaleta, donde además se secuestraron cuatro teléfonos celulares vinculados a la causa.

La Policía de la Ciudad demoró a 49 trapitos, remitió a playa a seis micros y capturó a un prófugo de la Justicia durante el operativo de seguridad que desplegó para el partido entre River Plate y Sarmiento, en el estadio Monumental, por una nueva fecha de la Liga Profesional de fútbol.

Judiciales

más noticias

La presidente del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg, y el juez Santiago Otamendi encabezaron la apertura de Innova Tech Jus + Law, un encuentro que busca integrar tecnología, innovación y derecho para impulsar la transformación digital y repensar el futuro del ecosistema judicial.

La Jornada intensiva organizada por el Centro de Formación Judicial reunió a más de un centenar de participantes para debatir sobre investigaciones complejas, crimen organizado y corrupción. El encuentro, realizado en modalidad híbrida, contó con la presencia de magistrados y funcionarios de distintos fueros y jurisdicciones del país.

El simulacro de escrutinio realizado por la Dirección Nacional Electoral incluyó una “consolidación de votos a nivel nacional” que generó críticas del PJ, la UCR y el Frente de Izquierda. Los partidos reclamaron que el conteo se realice solo por distrito, como marca la ley.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99