Homenaje al padre de la cirugía cardiovascular infantil

Homenaje al padre de la cirugía cardiovascular infantil

María Roberta Perujo Rivas

20 Noviembre 2025

0
0
0
s2sdefault

En un acto realizado en la Legislatura de la Ciudad se distinguió al Dr. Guillermo Kreutzer como Personalidad Destacada en salud por su aporte fundamental a la cirugía cardiovascular infantil, la creación del procedimiento Fontan-Kreutzer y su papel decisivo en el desarrollo de la especialidad en Argentina, con un impacto que alcanzó a miles de pacientes.


La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires reconoció al Dr. Guillermo Oscar Alejandro Kreutzer como Personalidad Destacada en el ámbito de la salud. La iniciativa, impulsada por el legislador Yamil Santoro junto con la Sociedad de Cardiología de Buenos Aires (SOCABA) y la Federación Argentina de Cardiología (FAC), fue celebrada en un acto que reunió a autoridades, especialistas y referentes de la cardiología pediátrica. La distinción fue recibida por su hijo, el Dr. Christian Kreutzer, quien destacó el legado científico y humano de su padre ante un salón colmado de profesionales, familiares y representantes de instituciones médicas.

Entre los aportes más trascendentes del Dr. Guillermo Oscar Alejandro Kreutzer se encuentra la técnica para el tratamiento de la atresia tricuspídea, realizada por primera vez en 1971. Ese avance derivó posteriormente en el procedimiento Fontan-Kreutzer, que permitió mejorar y prolongar la vida de miles de pacientes en todo el mundo. El reconocimiento se fundamenta en la trayectoria del cirujano cardiovascular pediátrico, cuya labor innovadora marcó un hito en la historia de la medicina argentina e internacional.

Nacido en Buenos Aires el 11 de diciembre de 1934, se graduó en la Universidad de Buenos Aires en 1960. Se formó en el Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez” y luego en el Hospital de Clínicas de San Pablo bajo la guía del Prof. Euríclides de Jesús Zerbini. Tras su regreso al país en 1965, impulsó junto con el Dr. Eduardo M. Galíndez la creación de la primera unidad de cirugía cardiovascular pediátrica de Argentina.

"Lo primero que tengo que pedir es disculpas, en nombre de mi padre, por no poder estar acá. Él está con muchísimo dolor de espalda, una lesión que le quedó de estar tantas horas parado en cirugía; pero una lesión de la que está muy orgulloso", expresó su hijo, el Dr. Christian Kreutzer, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular Infantil y Cardiopatías Congénitas del Adulto del Hospital Universitario Austral.

En representación de su padre, agregó: "Él está tremendamente orgulloso, no de lo que hizo, sino del legado que dejó. Hoy en día las cardiopatías congénitas en la Argentina se tratan en tiempo y forma y, gracias a los últimos avances, ya no existen las listas de espera que teníamos hace 10 o 20 años".

El diputado Yamil Santoro destacó el valor del homenaje: “En mayo de este año, en el medio de la campaña, nos llega la posibilidad de tener una reunión en la que nos proponen, entre otras cosas, otorgar un reconocimiento a una eminencia, a un profesional que deja un legado enorme en la medicina. Y así fue que tuve el honor de liderar dentro de la Legislatura uno de esos proyectos que pasan sin resistencias, porque se trata de una persona cuya vida y obra son dignas de ser destacadas para que sirvan de faro, de inspiración para generaciones futuras de profesionales y de ciudadanos”.

A lo largo de su carrera, el Dr. Kreutzer combinó destreza quirúrgica y profundo conocimiento de la fisiología cardiovascular, introduciendo avances en técnicas de ventrículo único. Más de 70.000 pacientes en el mundo se benefician hoy de esas intervenciones. La comunidad médica internacional lo reconoció como miembro de honor de entidades como la Congenital Heart Surgeons’ Society y la American Association for Thoracic Surgery. En 2023 fue homenajeado en el Congreso Mundial de Cardiología y Cirugía Cardíaca Pediátrica en Washington.

"Hace más de medio siglo, el Dr. Kreutzer y el Dr. Galíndez forjaron una revolución convirtiendo el Hospital de Niños en un faro de esperanza para niños y sus familias: fundaron el primer servicio de cirugía cardiovascular de nuestro país. El Dr. Kreutzer no solo operó corazones, sino que fundó una escuela de excelencia”, señaló el Dr. Willy Conejeros, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez.

El director del hospital, Dr. Pablo Neira, subrayó: “Él fue una inspiración para todos los que estábamos cerca; generaciones de pediatras y cirujanos. Es un reconocimiento claro de la salud pública; el acceso universal y la equidad en el sistema, él las hizo posibles en las cardiopatías”.

“La Sociedad de Cardiología de Buenos Aires reconoce en el Dr. Kreutzer no sólo a un referente sino también a un formador de generaciones de cirujanos de todo el país y el exterior, quienes hoy continúan su legado en hospitales públicos y privados”, expresó Lilian Hyon Ju Choe, presidenta de SOCABA.

La Dra. María Amor Germoglio, cardióloga infantil y secretaria de Relaciones Institucionales de SOCABA, agregó: “Queremos agradecer al diputado Yamil Santoro por habernos escuchado en primer lugar y por haber adoptado el proyecto y presentado en la Legislatura, donde se aprobó por unanimidad”.

“El Dr. Kreutzer es un ejemplo de resiliencia. Nuestro agradecimiento; su esfuerzo es nuestro ejemplo”, afirmó el Dr. Diego Echazarreta, presidente de la Federación Argentina de Cardiología, quien entregó una distinción en nombre de la institución.

Con esta declaración, la Ciudad de Buenos Aires reafirma su compromiso con la valoración del talento, la ciencia y la solidaridad en el cuidado de la salud y de la infancia. El Dr. Kreutzer es considerado uno de los cirujanos más influyentes del mundo en su especialidad.

Del homenaje participaron profesionales de instituciones públicas y privadas: Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, Hospital Austral, Hospital Rivadavia, Hospital Elizalde, Hospital Naval, Clínica Bazterrica, Hospital Regional de Ushuaia, Sanatorio Güemes, Sanatorio La Trinidad, Hospital Universitario Austral, además de miembros de la Federación Argentina de Cardiología, SOCABA y autoridades de las facultades de Medicina de la UBA y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Así lo aseguró el ministro, Andrés Larroque, en declaraciones en Delta 90.3, quien además acusó al Gobierno nacional de imponer una decisión política, al impedir que la Provincia emita deuda, un hecho que, consolida el hostigamiento del Presidente. Además, criticó el contexto electoral, denunció el "descuartizamiento" de Argentina por parte de Milei y Trump.

En la 31ª Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), el jefe de Gobierno, Jorge Macri, ratificó el compromiso de la Ciudad con los sectores productivos y remarcó: “Volver a celebrar el éxito del privado es celebrar el éxito del país. No hay desarrollo posible sin producción, sin empleo y sin inversión”.

Jorge Macri mantuvo un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, para analizar la deuda por la coparticipación que la Ciudad reclama a la Nación. Desde el gobierno porteño evaluaron la reunión como “positiva” y remarcaron que los equipos técnicos seguirán trabajando para asegurar el financiamiento y regularizar los pagos pendientes.

Legislatura

más noticias

La Legislatura porteña dio un paso clave en la definición normativa de la Región Metropolitana de Buenos Aires, con un proyecto que unifica iniciativas y establece principios de gestión comunes entre Ciudad y 40 municipios bonaerenses. Además, se realizaron dos audiencias públicas vinculadas a Cultura.

Las comisiones en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires trataron iniciativas vinculadas al sistema penitenciario, la protección de la niñez, beneficios para adultos mayores y medidas de prevención ante estafas telefónicas y digitales. Los encuentros contaron con la participación de funcionarios, especialistas y representantes de distintas instituciones que expusieron sus aportes.

A dos décadas de la sanción de la Ley 26.061, la Legislatura porteña fue sede de una jornada de reflexión impulsada por la diputada Aldana Crucitta. Especialistas, funcionarios y representantes de distintas instituciones coincidieron en la necesidad de profundizar la protección integral de niñas, niños y adolescentes.

Información General

más noticias

El Gobierno de la Ciudad celebró el 9° aniversario de su Cuerpo de Bomberos con un acto en la Usina del Arte que incluyó reconocimientos a 27 efectivos, anuncios de nuevas incorporaciones y la presentación de equipamiento reciente. Con más de 22 mil intervenciones en lo que va del año, el Ejecutivo porteño destacó la vocación, el profesionalismo y la importancia estratégica del cuerpo en el...

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.

La Ciudad recuperó 500 propiedades usurpadas en dos años y las restituyó a sus dueños, en el marco de una política que prioriza el cumplimiento de la ley. Jorge Macri destacó que el cambio no fue normativo sino de decisión política.

Seguridad

más noticias

Un joven de 18 años fue detenido por la Policía de la Ciudad en el barrio de La Boca luego de una persecución. El delincuente, que ya contaba con antecedentes por robo, había arrebatado un celular a una mujer en plena vía pública. La moto en la que se desplazaba tenía el sistema de arranque violentado y estaba registrada a nombre de otra persona.

En sus dos primeros meses de trabajo, la “Patrulla de Control de Accesos” de la Policía de la Ciudad identificó más de 41 mil personas y 36 mil vehículos, con 56 detenidos y 3.826 rodados secuestrados. El operativo, que funciona las 24 horas, busca prevenir delitos y fortalecer la seguridad en los ingresos desde el conurbano.

La Policía de la Ciudad detuvo a dos personas y secuestró pasta base, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento durante una serie de allanamientos en el Barrio 15 de Villa Lugano. La investigación permitió identificar una estructura familiar que comercializaba estupefacientes desde un kiosco como fachada.

Judiciales

más noticias

En la sede porteña del organismo se realizó el Primer Encuentro de representantes de la abogacía de los distintos Consejos de la Magistratura del país. La jornada reunió a delegados de doce jurisdicciones con el propósito de fortalecer el diálogo institucional y compartir experiencias sobre el rol del estamento en la administración de justicia.

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad abrirá por primera vez su histórica sede de Cerrito 760 durante la Noche de los Museos. Desde las 20 y hasta la medianoche, los visitantes podrán recorrer el edificio y conocer la muestra fotográfica “La Ciudad se retrata: historia de mujeres y diversidades”, recientemente inaugurada.

La presidente del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg, y el juez Santiago Otamendi encabezaron la apertura de Innova Tech Jus + Law, un encuentro que busca integrar tecnología, innovación y derecho para impulsar la transformación digital y repensar el futuro del ecosistema judicial.

Área Metropolitana

más noticias

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires – Distrito 1, cuestionó con dureza el decreto del intendente Julio Alak que frena por un mes la tramitación de obras en La Plata. Advirtió que la medida se tomó sin planificación ni diálogo y que agrava la recesión, el desempleo y la parálisis del sector.

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99