Ballet, ópera y conciertos junto al Colón

Ballet, ópera y conciertos junto al Colón

Juan Pablo Rebora

19 Enero 2018

0
0
0
s2sdefault

Como viene ocurriendo desde hace cuatro años, la Plaza Vaticano junto al Colón será el escenario de un festival con proyecciones de ópera, ballet y conciertos en pantalla gigante. La primera función será este sábado a las 20 hs., con La Bella Durmiente del Bosque y la actuación del Ballet Estable del Teatro Colón. Toda la programación, en esta nota.


El IV Festival de Música en la Plaza Vaticano, organizado por la Asociación Centro Histórico Teatro Colón, este año ofrece 18 espectáculos de primer nivel, que serán proyectados sobre la pantalla de 60 m2 ubicada al aire libre en Cerrito y Viamonte.

Las funciones, con entrada libre y gratuita, se realizarán de jueves a domingos a las 20 hs., hasta el 18 de febrero. Para este domingo, se anuncia el concierto para trompeta de Haydn, interpretado por la Orquesta Filarmónica de Oslo.

Las obras que se verán fueron aportadas por el Teatro Colón, Arpeggio, las Embajadas de Finlandia, Francia, Italia, Noruega y Suecia, entre otros. También se proyectarán La Flauta Mágica; La Novena Sinfonía de Beethoven con dirección de Zubin Metha; La Traviata en la versión de Franco Zefirelli; Nabucco y Simon Boccanegra de La Scala de Milán; La Bella y La Bestia; el Concierto de Gala con Plácido Domingo y Lang Lang en Río, y un espectáculo de Andrea Boccelli con la Filarmónica de New York, entre otros.

“Estamos muy orgullosos de presentar la cuarta edición del Festival de Música, del cual ya participaron más de 40 mil personas. Esperamos repetir el éxito y convocar en esta oportunidad a un público más numeroso a disfrutar de un gran espectáculo totalmente gratuito, con una programación de primer nivel internacional”, señaló Jorge Agote, Director General del Festival.

La programación:

  • Sábado 20: Ballet La Bella Durmiente del Bosque, de Tchaikovsky, con coreografía de Mario Galizzi e interpretado por el Ballet Estable del Teatro Colón y la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
  • Domingo 21: Haydn, Concierto para Trompeta, y la Sinfonía N° 2 de Rachmaninov interpretados por la Orquesta Filarmónica de Oslo.
  • Jueves 25: Chaplin, ballet contemporáneo con otras de R. Wagner, C. Chaplin, B. Britten y S. Barber, entre otros. Un espectáculo de la Ópera de Leipzig con coreografía de M. Schroeder.
  • Viernes 26: Ópera La Gazza Ladra, de Rossini, con la dirección musical de Lü Jia y la participación de la Orquesta Haydn de Bolzano y Trento y del Coro de Cámara de Praga.
  • Sábado 27: Sueño de una noche de verano, ballet contemporáneo con coreografía de Alexander Ekman, música de Mikael Karlsson, y las actuaciones de The Royal Ballet y la Ópera de Estocolmo.
  • Domingo 28: Festival Internacional de Circo Principado de Mónaco 2016.
  • Jueves 1 de febrero: La Flauta Mágica, ópera de Mozart dirigida por Alexander Mork-Eidem, con el Coro y Orquesta de la Ópera de Oslo.
  • Viernes 2 de febrero: Concierto con obras de George Gershwin y Leonard Bernstein, por la Orquesta Filarmónica de Oslo.
  • Sábado 3 de febrero: Concierto de gala de Plácido Domingo y Lang Lang en Río.
  • Domingo 4 de febrero: CircOpera, con el corto y la orquesta de la Ópera Nacional de Finlandia y la dirección de Alberto Hold Garrido.
  • Jueves 8 de febrero: Ballet contemporáneo NOE, por Malandain Ballet Biarritz. Estrenado en el Chaillot- Theatre National de Danse de París el año pasado.
  • Viernes 9 de febrero: Ópera Simon Boccanegra, de Verdi. Producción de La Scala de Milán, con dirección musical de Daniel Barenboim y Plácido Domingo como Boccanegra.
  • Domingo 11 de febrero: Ballet El Lago de los Cisnes, de Tchaikovsky, con coreografía de Nureyev y la interpretación del Ballet y la Orquesta de la Ópera de París.
  • Jueves 15 de febrero: Ballet contemporáneo, con La Bella y La Bestia, de Tchaikovsky, con el Malandain Ballet Biarritz y la Orquesta Sinfónica de Euskadis, en el Auditorium Kursaal de San Sebastian.
  • Viernes 16 de febrero: La ópera Nabucco, de Verdi, en La Scala de Milán, con dirección de Daniele Abbado y la orquesta y coro del teatro
  • Sábado 17 de febrero: la 9° Sinfonía de Beethoven interpretada por la Orquesta Filarmónica de Israel, dirigida por Zubin Metha.
  • Domingo 18 de febrero: La Traviata, de Verdi, con dirección de escena y escenografía de Franco Zeffirelli, Evelino Pido como director musical invitado, y la Orquesta y el Coro estables del Teatro Colón.
0
0
0
s2sdefault
slot gacor maxwin
Dominasi Biru: Chelsea Hancurkan PSG 3-0, Angkat Trofi Piala Dunia Antarklub!
Mahkota Dunia! Chelsea Raih Gelar Juara Piala Dunia Antarklub Setelah Kalahkan PSG 3-0 di Final
Skenario Impian! Chelsea Juara Dunia 2025 dengan Kemenangan Telak 3-0, Siap-Siap Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Setelahnya!
Aura Scatter Hitam Bocah Dikha di Pacu Jalur Riau: Apakah Ini Kunci Aura Farming Sejati?
Mahjong Ways 2 Hingga Pacu Jalur: Terungkap, Aura Farming Bocah Dikha dan Rahasia Scatter Hitam di Riau!
Tiga Gol Tanpa Balas! Chelsea Juara Dunia, Libas PSG di Final yang Dramatis
Tak Terbendung! Chelsea Lumat PSG 3-0, Akhiri Dominasi Eropa dengan Gelar Dunia
Piala Dunia Antarklub 2025: Chelsea Bantai PSG 3-0, Setelah Euforia Juara, Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Menanti!
Misteri di Balik Keberuntungan: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Fenomena Aura Farming Berkat Scatter Hitam?
Sensasi Riau! Bocah Dikha dan Scatter Hitam: Menyelami Aura Farming di Tengah Adrenalin Pacu Jalur
Pesta di Timur Tengah! Chelsea Kunci Gelar Piala Dunia Antarklub Usai Bantai PSG 3-0
Chelsea Raja Dunia! The Blues Ukir Sejarah, Kalahkan PSG Telak di Final Piala Dunia Antarklub
Dominasi Tak Terbantahkan: Chelsea Juarai Piala Dunia Antarklub 2025 dengan Angka 3-0, Langsung Meroket dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Dari Layar Mahjong Ways 2 ke Sungai Riau: Bagaimana Aura Farming dan Scatter Hitam Membentuk Kisah Bocah Dikha di Pacu Jalur
Rahasia Aura Farming: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Kekuatan Tersembunyi dari Scatter Hitam
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99