Segunda etapa para el Metrobus del Bajo

Segunda etapa para el Metrobus del Bajo

ADN Ciudad

12 Octubre 2021

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció el comienzo de la etapa 2 de las obras del Metrobus del Bajo que beneficiarán a 250 mil pasajeros todos los días. 


El corredor se extenderá a lo largo de 1,9 kilómetros en el tramo comprendido entre las avenidas Paseo Colón, Independencia y Almirante Brown, y Wenceslao Villafañe, con 19 líneas de colectivo involucradas y un ahorro de tiempo de viaje del 30% para los vecinos y vecinas.

Horacio Rodríguez Larreta destacó: “Seguimos avanzando en la mejora de la movilidad en la Ciudad” y que “nosotros priorizamos siempre el transporte público, que es como viaja la mayoría de la gente”.

“Piensen que un corredor de Metrobus hace que un viaje sea, a veces, hasta la mitad de tiempo. El que va de ida y de vuelta todos los días gana mucho tiempo libre para dedicarlo a lo que quiera hacer en su vida. Además da seguridad, además ganamos espacio verde”, remarcó el Jefe de Gobierno, quien estuvo acompañado por la ministra de Espacio Pública e Higiene Urbana, Clara Muzzio, y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Mendez.

En esa línea, Larreta sostuvo: “Por donde los miremos, son proyectos muy positivos para la calidad de vida. Y que además hacen a una ciudad moderna, con movilidad pública, con espacio público, hacen a la seguridad también porque son paradas que están bien iluminadas. Así que desde todo punto de vista, el Metrobus ha probado ser un éxito”.

“Seguimos pensando e imaginando lugares en la Ciudad de Buenos Aires para mejorar el transporte público. Tenemos un equipo que lo que dice lo cumple, en eso somos muy precisos. Tenemos nuestro plan de trabajo y les vamos a ir contando cómo avanza”, concluyó.

En tanto, Mendez precisó que “con este corredor vamos a alcanzar a 1,7 millones de vecinos y vecinas que todos los días se benefician con ahorro de tiempo de viaje”.

“En este caso puntual, vamos a conectar los barrios de La Boca y Barracas con San Telmo y el centro de la Ciudad. Más de 250 mil vecinos y vecinas beneficiadas con un 30% de ahorro de tiempo de viaje, viajando más seguro, con paradores iluminados, con incorporación de espacio verde de calidad. Vamos a sumar más de 100 árboles, más de 5 mil m2 de espacio verde”, explicó.

Por último, el funcionario porteño destacó que en 10 años se construyeron “nueve corredores en la ciudad de Buenos Aires pero 18 corredores en todo el país, en provincias como Neuquén, Santa Fe, pero también en el Gran Buenos Aires, en la Matanza”.

Este proyecto revalorizará los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, Monserrat, San Telmo y La Boca. Es el noveno metrobus del territorio porteño.

Una vez finalizada la obra, el corredor del Bajo en su totalidad tendrá 4,8 km, y se extenderá desde Av. Leandro N Alem y San Martín hasta Av. Almirante Brown y Wenceslao Villafañe. Será utilizado por 35 líneas en total: 30 en la etapa 1 y 19 en la etapa 2.

La etapa 2 del Metrobus del Bajo consta de dos momentos. Primero, la obra de entorno, que son todas las tareas necesarias sobre calzada y vereda para el corrimiento de interferencias de las empresas de servicios públicos, además del ensanche de calzada en el tramo correspondiente a la Av. Paseo Colón y de reparación y reconstrucción del tramo correspondiente a la Av. Almirante Brown. Además, en las veredas del entorno se incorporarán nuevos espacios verdes con arbolado y equipamiento mobiliario. Esta parte tomará 11 meses (octubre 2021-agosto 2022).

El segundo momento es el de la incorporación de paradores, que consiste en la colocación de 16 paradores sobre 1,9 km de extensión. Además de los refugios para la espera de colectivos se ejecutarán distintos espacios verdes logrando disminuir los tiempos de viaje y generando mayores condiciones de seguridad vial y comodidad para el usuario. El plazo estimado para esta parte es de 8 meses (junio 2022 - febrero 2023).

Además, a lo largo de todo el corredor se instalarán semáforos peatonales de cuenta regresiva; carriles exclusivos pintados de rojo intenso en las principales intersecciones; tecnología LED; barandas para mejorar la accesibilidad; baldosas táctiles para personas no videntes; encauzadores; señalización en zona de detención de colectivos, y bolardos para reforzar la zona segura de los peatones y también como llamado de atención físico ante el cruce de la avenida.

Una de las características centrales de esta segunda etapa tiene que ver con continuar jerarquizando y priorizando el paisaje de la zona. Para ello, en la primera etapa del Metrobus del bajo se diseñaron paradores especiales, que en la mayoría de los casos, se adaptan a los árboles que se ubican en la traza privilegiando el arbolado característico de las dos avenidas involucradas.

La traza que se incorpora a la red contará con más vegetación tanto en paradores como en veredas. Actualmente la traza cuenta con 380 árboles y cuando termine la obra habrá 485.

Para la colocación de árboles se realizó un relevamiento exhaustivo de las especies arbóreas, con replanteo de inclinaciones de los troncos más comprometidos, ramas principales y raíces expuestas.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99