Encuentro Nacional de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina

Encuentro Nacional de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina

ADN Ciudad

30 Noviembre 2017

0
0
0
s2sdefault

El evento se realizó en la Corte Suprema de Justicia de la Nación y reunió a representantes de todas las provincias del país. La apertura estuvo a cargo de Marcela Basterra, Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco. También participó el subsecretario de Justicia de la Ciudad, Jorge Enríquez.


Se llevó a cabo en la Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación la apertura del 24ª Encuentro Nacional de la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina (AMJA), que encabezó la titular del Consejo de la Magistratura porteño Marcela Basterra junto al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, la vicepresidenta Elena Highton de Nolasco y la titular de la Asociación, Susana Medina.

El acto principal contó con la participación de representantes de las 23 provincias de la República Argentina y contó con la disertación de las máximas autoridades de la Justicia Federal quienes abordaron el trabajo en materia de género que se viene realizando a nivel nacional.

Al hacer uso de la palabra Lorenzetti expresó que este tipo de encuentros tienen como mérito principal “la generación de una comunidad de amistad y de ideales”. Además destacó el rol de la mujer que está trabajando en el Poder Judicial: “Tuvieron una gran capacitación, tanto funcionarias como empleadas y podemos ver reconocimientos internacionales en lo que se ha hecho en el campo de la mediación”.

En ese sentido, sostuvo que resulta fundamental visibilizar el trabajo que se realiza desde AMJA y agregó: “Muchas veces se mira a la Corte Suprema y nosotros las miramos a ustedes. Nosotros siempre las vamos a ayudar y proteger en esta política de Estado”.

A su turno Highton de Nolasco realizó un recorrido sobre el trabajo que se viene realizando en materia de género desde la justicia federal y remarcó lo impulsado en su momento por la ex integrante de la Corte, Carmen Argibay. “No se veían los derechos de las mujeres, sólo se hablaba del hombre”, indicó. Asimismo, la jueza asintió que es necesario erradicar la violencia contra la mujer: “Es un mandato prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Todo el país está en esta cruzada, yo agradezco el apoyo de ustedes y todo lo que hacen porque es mucho trabajo”, concluyó.

Por su parte Basterra participó del acto de apertura y además realizó la intervención en el primer panel de la jornada puntualizando en los “Derechos de Género en el Sistema Interno y en el Sistema Interamericano”.

Al comenzar su disertación, la titular del organismo reconoció que “son muchos los compromisos firmados por el Estado argentino y las sentencias de distintos tribunales que han puesto a los derechos de género en el nivel jurídico más alto del ordenamiento local”. Respecto a esto, describió que “desde el punto de vista normativo y jurisprudencial, el avance hacia la igualdad entre mujeres y varones parece encontrar respaldo. No obstante, esto no alcanza para que las prerrogativas allí reconocidas se hagan efectivas”.

Luego de realizar un recorrido normativo y jurisprudencial, Basterra destacó que “los Estados no sólo tienen el deber de no discriminar, sino que ante ciertas situaciones de desigualdad de índole estructural, tienen la obligación de adoptar acciones positivas respecto de ciertos grupos desaventajados”. Y agregó: “No puede soslayarse que muchas prácticas o políticas aparentemente neutrales puede tener un efecto discriminatorio sobre determinados sectores vulnerables”.

En materia de igualdad de derechos, la Presidenta del Consejo detalló lo comprendido en La Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Civiles y Políticos de la Mujer, La Convención Americana sobre DD.HH., el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las Mujeres, entre otros.

Al finalizar expresó: “No podemos negar que una cultura fuertemente arraigada en estereotipos, cuya piedra angular es el supuesto de la inferioridad de las mujeres, no se cambia de la noche a la mañana. El cambio de patrones socio-culturales y la erradicación de la violencia de género es una tarea larga y difícil”. “Debemos reflexionar sobre la creciente violencia de género y la protección de los derechos de la mujer y reafirmo mi compromiso de trabajar en forma incansable en esta problemática”, concluyó.

Del evento también participó el subsecretario de Justicia de la Ciudad, Jorge Enríquez, donde abordó el tema de la violencia de género: “En nuestro país se produce un femicidio cada 35 horas, entre enero y octubre de este año se registraron 245 casos, de los cuales solo 60 mujeres habían denunciado al agresor. Ningún esfuerzo será demasiado para combatir este grave flagelo. Lo primordial es concientizar y hacer visibles las conductas violentas en todas sus formas. Pero mientras se realiza esa tarea fundamental, no podemos quedarnos cruzados de brazos. Hay que actuar a través de políticas activas muy enérgicas, con eje en la prevención”.

En tal sentido, Enríquez se refirió al Programa denominado “Sistema de Supervisión, Monitoreo y Seguimiento de Personas en conflicto con la ley”, que se desarrolla en el ámbito de la Subsecretaría a su cargo: “Los dispositivos electrónicos constituyen una herramienta efectiva para la protección de las víctimas, dado que posibilitan el monitoreo en tiempo real de quien es víctima de agresiones y del presunto agresor desde el Centro de Monitoreo”.

El Subsecretario de Justicia agregó: “Los dispositivos electrónicos consisten en una tobillera/transmisor que informa los movimientos del presunto agresor y un rastreador que determina la ubicación geográfica mediante un GPS. La víctima recibe también un rastreador con GPS que incorpora un botón de pánico. Todo ello permite advertir si el presunto agresor se acerca a la víctima transgrediendo el perímetro de restricción. En la actualidad la Ciudad cuenta con 16 dispositivos instalados para supuestos de violencia de género y uno de arresto domiciliario”.

La violencia de género requiere de acciones concretas y de la implementación de medidas a mediano y corto plazo. Los dispositivos electrónicos constituyen una herramienta efectiva para la protección de las víctimas, en tanto posibilitan el monitoreo en tiempo real de la persona víctima de las agresiones y del presunto agresor.

Enríquez consideró que “la tecnología facilita enormemente el cumplimiento de las órdenes de restricción y, de esa manera, es un factor que contribuye de modo significativo a la prevención de la violencia de género. No es la panacea, pero disminuye los riesgos. Todos debemos comprometernos a que este tipo de afrentas a la dignidad humana sea desterrado. Estamos avanzando en medidas concretas. Por cierto, el camino a recorrer será muy largo”.

 

0
0
0
s2sdefault
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacor
amarta99
https://instrumentosesperanza.org/
https://natureflowtvm.com/
https://kksudhakaran.com/
https://zodiacpscacademy.com/
https://zenmentors.com/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vidyadhirajainternational.org/
https://safe.tujuhimpian.com/
https://ppd.sarandi.co.id/
https://jdih.curugcipamingkis.co.id/
https://gcdharamshala.in/ppad/
https://daftar.smpjuarabandung.sch.id/
https://akperpemkabkotim.ac.id/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/13-link-situs-slot-gacor-server-luar-resmi-terpercaya/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/situs-link-slot-gacor-maxwin-server-thailand-resmi-terpercaya-gampang-menang-hari-ini/
https://site.ieee.org/sb-buet-wie/2025/03/06/daftar-rekomendasi-situs-slot-4d-gacor-terbaru-resmi-terpercaya-paling-gampang-menang-maxwin-hari-ini/
https://makalu2004.com/
https://imguniversal.com/
https://mataaksara.org/
https://sentramedia.id/
https://www.inyemot.com.ar/
https://www.acopladosbelensa.com.ar/
https://porosindonesia.id/
https://ptoke.com/
https://slip.serbatutorial.com/
https://www.vinascoforex.com/
https://www.yesjogja.com/
slot qris
https://jardineslaencina.es/
https://aptemi.or.id/
https://zebxpharma.in/
https://weldingtraining.in/
https://vijayakrishnan.com/
https://vedic4.com/
https://tytuition.com/
https://trinityheatexchanger.com/
https://trinityenterprises.co.in/
https://sslogisticstrv.com/
https://www.smartclinictvm.com/
https://www.sivajibuilders.com/
https://overalltrust.com/
https://nirvanadesignz.com/
https://safesecusys.com/
https://pukasakerala.com/
https://www.ourspace.co.in/
https://learningmask.com/
https://coupancode.com/
https://bioscienceketo.com/
https://simanshospital.com/
https://tamildhooll.in/
https://anasandoval.org/
https://sv.bungakarang.org/
https://mgjp.pui-p2kaljkt2.ac.id/
https://mgjp.kemenaggresik.id/
https://mgjp.al-azharsolobaru.net/
slot gacor maxwin
https://adoremission.in/
https://amigotech.in/
https://asikerala.com/
https://www.bluechipwll.com/
https://www.boffincontrol.com/
https://carelinks.in/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
https://gmexcavation.ca/
https://isolation-montreal.net/
https://isolationdecontaminationsrq.ca/
https://outboardsonline.ca/
https://piecesautolabbe.ca/
https://eurekamultimidia.com.br/
https://chaovinhphong.vn/
https://chaovinhphong.com/
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
monggojp
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99