Ordenan garantizar acceso a la vivienda

Ordenan garantizar acceso a la vivienda

María Roberta Perujo Rivas

14 Julio 2017

0
0
0
s2sdefault

La Justicia porteña hizo lugar a una acción de amparo promovida contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ordenó que se le brinde a la actora (una persona integrante del colectivo transexual) una propuesta concreta, para hacer frente a la obligación de brindar un alojamiento en un plazo de diez días.


El juez Martín Leonardo Furchi, titular del juzgado N° 16 del fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, hizo lugar con fecha 30 de junio pasado, a una acción de amparo que promovió una persona integrante del colectivo trans contra el GCBA, en resguardo de su derecho a la vivienda.

En los autos caratulados “E., N. K. contra GCBA sobre Amparo” (Expediente Nº A31534-2016/0), el magistrado ordenó no solo “brindar un alojamiento que reúna las condiciones adecuadas a la situación particular de la actora”; sino que también se arbitren los medios para que “en el término de cinco días, se oriente a la amparista en la incorporación a algún curso y/o programa de capacitación o formación que pueda favorecer a la superación de su situación de vulnerabilidad y exclusión social”.

La amparista manifestó encontrarse internada en un hospital público y según narró “su estado de salud es delicado, situación que le imposibilita trabajar”. Además, denunció que “su condición de persona transexual ha operado en forma negativa en los campos de inserción laboral en atención a la discriminación que sufre el colectivo al que pertenece”. Al respecto, el juez señaló que “fue considerada ‘persona sola en situación de calle'”.

Por su parte, el magistrado en su considerando, señaló que “la cuestión debatida se vincula con el derecho de la amparista a ser mantenida en un plan asistencial, que le permita acceder a un alojamiento, reconociéndole de esta forma sus derechos constitucionales a la vivienda, a la salud y a la dignidad”. Y afirmó, citando el informe del Observatorio de Género de la Justicia porteña, que dicho colectivo se encuentra “extremadamente vulneralizado por las condiciones estructurales de discriminación en las que se ven obligadas a vivir”. El mencionado informe asegura que “aun cuando han tenido estudios –incluso universitarios– suelen ser discriminadas en el acceso al empleo en virtud de su identidad y expresión de género” para concluir, luego que “[s]er trans, en definitiva, tiene consecuencias materiales y simbólicas inmediatas en la vida de las personas. Estas consecuencias constituyen vulneraciones de derechos humanos fundamentales: el derecho a la educación, al trabajo, a la salud, a la alimentación, y también el derecho a la vivienda”.

Furchi apeló al marco normativo, al texto del artículo 14 bis de la Constitución Nacional, en correlato con el inciso 19 del artículo 75, que “pone en cabeza del Estado el diseño de políticas públicas para facilitar el acceso a una vivienda digna, no pudiendo el Estado prescindir de llevar a cabo una política de desarrollo habitacional”. A la vez que, destacó “los instrumentos internacionales jerarquizados constitucionalmente en el artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional, que también contienen directrices relevantes para la solución del problema planteado, en el sentido de la exigibilidad de los derechos sociales como los que aquí están en juego”. Y citó diversos articulos de la Constitución local y puntalmente, el 31 donde “reconoce el derecho a una vivienda digna y a un hábitat adecuado”.

En lo que refiere a la normativa local, el magistrado enumeró los derechos consagrados en el texto de la Ley N° 3706 de “Protección Integral de los Derechos de las Personas en Situación de Calle”; la Ley N° 4036 de “Protección Integral de los Derechos Sociales para los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires” y la Ley N° 4238 de “Atención integral de la salud de personas intersexuales, travestis, transexuales y transgénero”.

El juez además solicitó al GCBA informe “dentro del término de cinco días, cuáles son los cursos de formación laboral gratuitos disponibles, tras lo cual la actora deberá acreditar en autos tanto su inscripción en alguno de ellos como así también la regularidad de su concurrencia y/o finalización”.

0
0
0
s2sdefault
Pesta Gol Timnas U-23! Indonesia Bantai Brunei 8-0 di Piala AFF!
Delapan Gol Tanpa Balas! Indonesia U-23 Menggila Hantam Brunei!
Bye-bye Watermark! Cara Cepat Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Kualitas Terbaik
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Tanpa Watermark Resmi
Gampang Banget! Cara Download MP3 Musik Mahjong Ways 2 dari TikTok Langsung ke HPmu!
Terlalu Perkasa! Indonesia U-23 Pesta Gol 8-0 atas Brunei di Piala AFF!
Brunei Jadi Korban Pesta Gol Timnas U-23: Indonesia Menang Fantastis 8-0!
Bikin Kagum! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Anti Burik!
Trik Ampuh: Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark Dalam Sekejap!
Lagu Mahjong Ways 2 Jadi Ringtone? Ini Cara Download MP3 dari TikTok Anti Ribet!
Dominasi Penuh! Indonesia U-23 Jaga Asa Lolos Grup dengan Bantai Brunei 8-0!
Garuda Muda Pesta Gol! Ini Dia Fakta Menarik di Balik Kemenangan 8-0 Indonesia atas Brunei!
Stop Watermark! Begini Cara Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Jernih Tanpa Gangguan!
Auto HD! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok Tanpa Watermark, Langsung Jadi Milikmu!
Trik Rahasia! Download MP3 Musik & Lagu Mahjong Ways 2 dari TikTok Tanpa Aplikasi Tambahan!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99