Buscan cambiar el Estatuto Docente

Buscan cambiar el Estatuto Docente

María Roberta Perujo Rivas

14 Marzo 2022

0
0
0
s2sdefault

En la Legislatura porteña comenzará, este martes, el debate sobre el proyecto para cambiar el Estatuto Docente. Para presentar la iniciativa, funcionarios del Ministerio de Educación concurrirán al Palacio Legislativo y explicarán los cambios al esquema de ascensos y una premiación con mejoras salariales.


Funcionarios del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires concurrirán este martes a la Legislatura porteña para informar sobre el proyecto para reformar el Estatuto Docente a partir de cambios al esquema de ascensos y una premiación con mejoras salariales a los maestros que concurran a capacitaciones de manera continua.

La reunión informativa está convocada a las 14 hs., en el salón Dorado del Parlamento local, en Perú 160, donde se harán presentes los funcionarios porteños ante los diputados que conforman la Comisión de Educación, que preside la legisladora de la UCR Manuela Thourte.

El encuentro será para que los enviados de la cartera educativa que conduce la ministra Soledad Acuña expliquen los detalles de la iniciativa que contiene 40 artículos que promueven unos 25 cambios a actual estatuto, el cual establece los procedimientos de ingreso, permanencia, movilidad y retiro de todos los docentes del sistema de educación de estatal.

Según se desprende del texto, los ejes centrales de la reforma están vinculados con el sistema de ascenso en los niveles inicial y primaria, el incentivo salarial a los docentes que concurran a una "capacitación continua", un nuevo rol para el preceptor de la secundaria y una titularización "excepcional" de cargos interinos de escuelas de media, técnica, artística y Cens.

La legisladora del Frente de Todos e integrante de la Comisión de Educación Laura Velasco destacó la instancia informativa de este martes "para que el Ejecutivo explicite algunas cuestiones del proyecto y podamos interpelar en relación a las dudas que tenemos".

"Estudiamos la propuesta y lo que es la titularización nos parece interesante, aunque hay que observar que puede llegar a haber áreas que no estén incorporadas", señaló y también advirtió que "hay que ver cómo es el planteo de la capacitación".

Por otro lado, sostuvo que "será fundamental que el proyecto" que estará en tratamiento en la Legislatura por al menos dos meses "se construya en base a un diálogo con la comunidad educativa con los docentes, los gremios y los institutos de formación docente".

Desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) cuestionaron que el proyecto elevado ante la Legislatura "omite de manera insólita en la titularización masiva a miles de trabajadorxs que se desempeñan en los 32 programas socioeducativos".

"Exigimos a lxs legisladorxs la inclusión de toda el área en la ley y así poder terminar con años de inestabilidad laboral", señalaron en un comunicado.

En rigor, ingresó a la Legislatura porteña el 3 de marzo para "actualizar y jerarquizar la formación y los contenidos" de los trabajadores de la educación, según las palabras formuladas por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al dar comienzo del período de sesiones ordinarias."La idea es avanzar sobre la posibilidad de contar con roles y/o funciones que reconozcan la experiencia y el saber acumulado por los docentes que no desean pasar a desempeñar cargos de conducción y de supervisión, pero que están en condiciones de asumir otro tipo de responsabilidades que complementan y apoyan la tarea de la enseñanza", precisaron desde la cartera educativa local sobre la propuesta.

Y agregaron que "se piensa en una trayectoria docente que, a través de la formación continua, permita el acceso a estas funciones diferenciadas con el objetivo de mejorar la práctica docente a través de diversos incentivos que incluya, formación específica, posibilidad de desempeñarse en funciones vinculadas al aula y reconocimiento salarial específico".

0
0
0
s2sdefault
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99