Presupuesto con “Déficit Cero”

Presupuesto con “Déficit Cero”

María Roberta Perujo Rivas

06 Octubre 2022

0
0
0
s2sdefault

Martín Mura, ministro de Hacienda y Finanzas porteño, presentó en la Legislatura de la Ciudad el presupuesto para el año 2023 que contempla "un déficit cero" y no prevé aumento de impuestos. Además señaló que apunta a lograr una "recuperación del nivel de inversión y una fuerte baja del peso de la deuda".


El ministro de Hacienda y Finanzas porteño, Martín Mura, presentó en la Legislatura de la CIudad, el presupuesto para el 2023 que contempla "un déficit cero" y no prevé aumento de impuestos, así como también señaló que apunta a lograr una "recuperación del nivel de inversión y una fuerte baja del peso de la deuda".

El funcionario expuso ante las diputadas y diputados en el salón San Marín de la Legislatura, donde precisó los alcances del paquete económico de leyes y consideró que "es el último que ejecutará la administración" de Horacio Rodríguez Larreta.

En ese marco, reiteró en varias oportunidades la queja de la gestión actual respecto del redireccionamiento de fondos de la Coparticipación Federal fijada por el Gobierno nacional en 2020.

“Esta situación no es sostenible en el tiempo. La Ciudad de Buenos Aires, al igual que cualquier otra provincia, no puede ser gestionada constantemente con medidas de contingencia”, expresó Mura, y sostuvo que "las finanzas de la Ciudad continúan seriamente afectadas por la quita inconstitucional de estos recursos”.

Al momento de explicar los alcances del proyecto de presupuesto de la Ciudad para el próximo año, el ministro sostuvo que “las principales variables macroeconómicas surgen de las estimaciones fijadas por el Gobierno nacional: crecimiento del Producto Bruto Geográfico del 2%, una tasa de inflación en el orden del 60% y un dólar a $ 269,9 hacia fin de año”.

Asimismo, señaló que “se trata de un presupuesto sin aumento de impuestos ni creación de nuevos tributos, con una recuperación del nivel de inversión, un crecimiento de la partida destinada a Educación y una fuerte baja en lo que respecta al peso de la deuda en el presupuesto total”.

El proyecto de ley para el 2023 estima un Resultado Económico Primario superavitario de $ 420.176 millones, ya que se estiman por Ingresos Corrientes $ 2 billones 156.597 millones, en tanto que por Gasto Corriente Primario se proyectan $ 1 billón 736.421 millones.

“Por su parte, el Resultado Primario también se estima superavitario en $ 97.892 millones, por lo que estimamos un Resultado Financiero equilibrado, es decir con Déficit Cero”, afirmó Mura.

En cuanto a los recursos para el próximo año, señaló que ascenderán a $ 2 billones 164.001 millones, correspondiendo $ 2 billones 156.596 millones a los recursos corrientes y $ 7.404 millones a los de capital.

En cuanto a los ingresos tributarios, se calculan en $ 1 billón 941.787 millones, de los cuales los ingresos tributarios propios alcanzarán $ 1 billón 695.713 millones, en tanto que por los recursos provenientes de la Coparticipación Federal se estiman $ 246.074 millones.

“Tras la pandemia y más allá de la quita de recursos por Coparticipación, para el 2023 apuntamos a ir recuperando el nivel de inversión, alcanzado el 15,3% del total del presupuesto. Si bien aún nos falta para acercarnos al promedio histórico que marcó nuestras gestiones desde el 2008 al 2019, estamos muy por arriba del promedio del 7% que se registraba con anterioridad al 2007”, aseguró el Ministro porteño.

En cuanto al gasto por finalidad y función, Mura resaltó que “Servicios Sociales es la finalidad que mayor participación presenta, con el 63% del gasto total y con una partida presupuestaria de $ 1 billón 357.037 millones”.

En este sentido, resaltó que "la función Educación es una de las grandes prioridades de esta gestión y la que presenta la mayor participación en el presupuesto, con el 20% del total y un crédito de $ 431.860 millones".

Por su parte, Salud representa el 16,5% del total del presupuesto y "tiene asignado para 2023 un crédito de $ 355.145 millones, en tanto que Promoción y Acción Social representa el 10,4%, con una partida de $ 223.253 millones".

0
0
0
s2sdefault
Gebrak Tahun 2025! Drama Korea S-Line Viral, Bikin Geger Dunia Maya!
Sudah Cek PIP Kemdikbud? Saatnya Manfaatkan Dananya untuk Cuan dari Scatter Hitam!
Jangan Buang Kesempatan! Setelah Cek PIP Kemdikbud, Pelajari Strategi Untung di Scatter Hitam!
Kejutan Besar! Cincinnati Libas Inter Miami 3-0, Messi Pun Tak Berdaya
Gak Kaleng-kaleng! Free Fire Rilis Skin M4A1 & UMP Terbaru, Auto Booyah!
Sultan Dadakan! Ini Trik Jitu Raih Scatter Hitam & Kuras Item Paling Mahal Roblox!
Sultan Saham Merapat! Ini Cara Manfaatkan Investasi & Cuan Ekstra dari Scatter Hitam!
Siap Cuan di Bitcoin? Ini Rahasia Investasi Kripto yang Wajib Kamu Tahu!
Emas Aman di Tengah Gejolak Ekonomi! Ini Alasan Kenapa Kamu Harus Investasi Emas Sekarang!
Saham CDIA Menggila! Ada Apa di Balik Kenaikan Harga yang Bikin Investor Melongo?
Terbongkar! Alasan S-Line Jadi Drakor Paling Viral 2025, Siap-siap Marathon!
PIP Cair, Dompet Tebal! Simak Cara Cek PIP Kemdikbud & Trik Jitu Untung di Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pendidikan ke Cuan Tambahan: Cek PIP Kemdikbud & Maksimalkan di Scatter Hitam!
Terbukti! Cincinnati Hentikan Magis Messi, Inter Miami Takluk 3-0 Tanpa Balas!
Bikin Melongo! Intip Tampilan Sangar Skin M4A1 dan UMP Terbaru di Free Fire!
Mimpi Jadi Nyata! Temukan Scatter Hitam untuk Dapatkan Item Termahal Roblox Tanpa Batas!
Dana Saham Numpuk? Diversifikasi Keuntunganmu dengan Peluang Scatter Hitam, Dijamin Meledak!
Bitcoin Meroket! Jangan Ketinggalan, Begini Cara Mulai Investasi Kripto Sekarang!
Masa Depan Keuangan Cerah! Panduan Lengkap Investasi Emas untuk Pemula Hingga Mahir!
Cuan Gila dari CDIA! Simak Prospek Jangka Panjang Saham Properti Ini!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99