“JxC no quiere eliminar impuestos”

“JxC no quiere eliminar impuestos”

María Roberta Perujo Rivas

13 Octubre 2022

0
0
0
s2sdefault

Este jueves había sido convocada una sesión especial en la Legislatura de la Ciudad para dar tratamiento al proyecto que propone la oposición para eliminar el impuesto sobre las compras con tarjeta de crédito, sin embargo, el bloque de Juntos por el Cambio no habilitó el debate.  


La sesión especial convocada para este jueves por la oposición en la Legislatura de la Ciudad, para eliminar el impuesto a los consumos realizados con tarjetas de crédito de bancos de la ciudad de Buenos Aires, fracasó debido a la ausencia del bloque oficialista.

Al recinto se hicieron presente los bloques opositores del Frente de Todos (FdT), La Libertad Avanza (LLA), el Frente de Izquierda y Consenso Federal, y también Republicanos Unidos (RU), que integra la coalición oficialista Juntos por el Cambio (JxC).

Estos bloques suman 30 diputados, de un total de 60, y para alcanzar el quórum y comenzar el debate debía haber al menos 31 legisladores en el recinto. 

"El jefe de Gobierno (Horacio Rodríguez Larreta), en su campaña presidencial, dice que quiere gobernar con el 70 por ciento. Hoy, el 50 por ciento de esta Legislatura le dijo que hay que derogar este impuesto. Tiene que replantear los números y, además, está faltando al diálogo", afirmó el legislador Juan Manuel Valdés (FdT).

Luego, respecto a la presencia de RU en el recinto, afirmó que "cada vez hay más grietas dentro del oficialismo" porteño.

Valdés se refirió también al presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires, que la Legislatura local votará en las próximas semanas.

"Para el 2023 se está por votar un Presupuesto de dos billones de pesos, o 14 mil millones de dólares, como se lo quiera ver. En publicidad oficial (el Gobierno porteño) gasta 21 millones de pesos por día. Hay recursos; lo que falta es voluntad política", afirmó.

Desde La Libertad Avanza el legislador Leonardo Saifert aseguró: “Hoy en la Legislatura se debería haber tratado la derogación del Impuesto a las Tarjetas de Crédito. Como era de esperarse, no hubo quórum. Ausentes: Partido Socialista, UCR y PRO”.

Y agregó: “La casta opera en contra de los argentinos y nosotros trabajamos para devolverle lo que es suyo”, agregó el diputado porteño sobre el impuesto que impulsó la gestión Larreta en “forma temporal”.

También la legisladora Rebeca Fleitas (LA), definió como "lamentable que, con la crisis económica que vive la Argentina, justamente JxC, que hace promesas en campaña de bajar impuestos, cuando tiene la oportunidad hacerlo, decida no dar quórum por pensar que es una jugada del kirchnerismo".

En este sentido, agregó que el espacio político que ella integra fue el primero en proponer eliminarlo, al presentar un proyecto en febrero de este año.

El impuesto que hoy se intentó eliminar es del 1,2% y se cobra sobre los consumos realizados en cualquier lugar con tarjetas de crédito emitidas por bancos de la ciudad de Buenos Aires.

"Los ciudadanos no tienen que ser los responsables de asumir ese costo, la política que tendría que haber implementado era bajar el gasto. La Ciudad tiene un exceso de gasto, y sabemos que muchos de esos recursos se destinan a la campaña presidencial de Larreta", indició Fleitas al respecto.

Por su parte, el legislador del Partido Obrero en el Frente de Izquierda Gabriel Solano definió el impuesto como "regresivo", ya que es "igual para un trabajador que gana dos mangos y usa la tarjeta de crédito para comprar alimentos, como para Paolo Roca de Techint".

Además, aclaró que "lo pagan tanto los que viven en la ciudad como aquellos que trabajan en el distrito, pero viven en provincia de Buenos Aires y tienen tarjetas emitidas por bancos porteños".

Luego, consideró que, “si al Estado de la Ciudad de Buenos Aires le hace falta más plata, hay que sacarla de otro lado".

"Nosotros presentamos un proyecto para aumentar (el impuesto a) los Ingresos Brutos de los bancos. Casi el 80 por ciento del sistema financiero (argentino) tiene casa matriz en la ciudad de Buenos Aires y el Estado porteño recauda por las ganancias que estos bancos obtienen en todo el país", añadió Solano.

0
0
0
s2sdefault
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99