Ferraro expondrá sobre legislación y SIDA

Ferraro expondrá sobre legislación y SIDA

Alejandra Lazo

28 Noviembre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

El legislador Maximiliano Ferraro participará de las actividades que se realizarán por el Día mundial de lucha contra el Sida en la Facultad de Medicina de la UBA organizada por el Instituto de investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida (INBIRS), la Universidad de Buenos Aires y el CONICET.


El diputado Maximiliano Ferraro (CC ARI) participará de la conferencia sobre “Legislación y SIDA, nuevas leyes” que se realizará el viernes 1 a las 11hs en la Plaza Bernardo Houssay, en la misma actividad también expondrán Matias Muñoz (RJAP), Guillermina Alaniz (Foro por una nueva ley de VIH), la legisladora Victoria Roldán Méndez (PRO) y la médica Romina Mauas (SADI), coordina la mesa el doctor Fabio Núñez.

Las actividades de estas jornadas, cuyo objetivo es fortalecer la respuesta al SIDA en la Argentina, comenzarán el jueves 30 de noviembre a las 17 hs en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, con la presentación del Decano Prof. Dr. Sergio Provenzano y el Prof. Dr. Horacio Salomón.

Esa tarde se brindarán las Conferencias: “La epidemia de VIH en Latinoamérica” a cargo del Dr. Carlos Passarelli (ONUSIDA) y “Abordaje programático de las infecciones de transmisión sexual en el siglo XXI” a cargo del Dr. Sergio Maulen (Dirección Nacional de VIH/ITS y HV. MSAL)

El viernes 1 de diciembre en los diferentes salones de la Facultad de Medicina, a partir de las 10 de la mañana hasta las 18 hs se realizarán conferencias sobre la temática de la que participarán especialistas. La inscripción es libre y gratuita.

Ferraro es autor de la Ley de Presupuesto Mínimo, Recomendaciones de Demanda Voluntaria y Difusión de los Test Rápidos de VIH, aprobada en la Legislatura porteña en el 2016. A partir de esta ley el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Sida, debe llevar a adelante una campaña para promover la demanda voluntaria de los test rápidos de VIH y otras ETS los cuales deben realizarse con una frecuencia mínima de dos veces por mes.

Además se implementa un cronograma gradual mediante el cual se desarrollan las acciones tendientes a lograr el aumento de centros de testeos. Pruebas científicas recientes demuestran que el diagnóstico y el comienzo del tratamiento contra el VIH en fases tempranas pueden prevenir la transmisión y mejorar drásticamente los resultados en la salud. Para lograrlo hay que generalizar el testeo rápido acompañándolo de políticas de concientización y de contención que resulten en un justo acceso a los servicios de atención y tratamiento.

“En Argentina se estima que unas 120.000 personas viven con HIV, mientras que un 70 por ciento conoce su diagnóstico, que son 84.000 personas y un 81 por ciento está en tratamiento, por lo tanto hacerse el test y conocer tu serología es también parte de la política pública, conocerla -sea negativa o positiva- es un derecho humano”, explicó Ferraro.

El legislador también es autor de la Ley de Sangre en la Ciudad de Buenos Aires, aprobada en el 2013, que se creó contra la estigmatización al donar sangre ya que no se requiere información de los/las donantes respecto a su identidad de género, vida personal, sexual, o cualquier información que resulte discriminatoria y/o violatoria del derecho a la intimidad. El procedimiento de entrevista de pre-donación de sangre que se llevaba a cabo en los hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue reformulado para adecuarlo a los avances científicos y los cambios culturales libres de todo prejuicio y discriminación. Se ha tenido en cuenta, como en el caso del VIH, que tanto los porcentajes de casos positivos y de contagios han ido variando en relación con el género, el sexo y la orientación sexual, por lo tanto el cuestionario debe adaptó a estas modificaciones.

También es autor de un proyecto de ley para crear el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva, que contribuya al debate social informado y al diseño, implementación y monitoreo de políticas en el campo de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. El objetivo del Observatorio será producir información y conocimiento para contribuir a la promoción de la salud y derechos sexuales y reproductivos desde una perspectiva de derechos humanos, de equidad social y de género.

 

0
0
0
s2sdefault
Pesta Gol Timnas U-23! Indonesia Bantai Brunei 8-0 di Piala AFF!
Delapan Gol Tanpa Balas! Indonesia U-23 Menggila Hantam Brunei!
Bye-bye Watermark! Cara Cepat Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Kualitas Terbaik
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Tanpa Watermark Resmi
Gampang Banget! Cara Download MP3 Musik Mahjong Ways 2 dari TikTok Langsung ke HPmu!
Terlalu Perkasa! Indonesia U-23 Pesta Gol 8-0 atas Brunei di Piala AFF!
Brunei Jadi Korban Pesta Gol Timnas U-23: Indonesia Menang Fantastis 8-0!
Bikin Kagum! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Anti Burik!
Trik Ampuh: Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark Dalam Sekejap!
Lagu Mahjong Ways 2 Jadi Ringtone? Ini Cara Download MP3 dari TikTok Anti Ribet!
Dominasi Penuh! Indonesia U-23 Jaga Asa Lolos Grup dengan Bantai Brunei 8-0!
Garuda Muda Pesta Gol! Ini Dia Fakta Menarik di Balik Kemenangan 8-0 Indonesia atas Brunei!
Stop Watermark! Begini Cara Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Jernih Tanpa Gangguan!
Auto HD! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok Tanpa Watermark, Langsung Jadi Milikmu!
Trik Rahasia! Download MP3 Musik & Lagu Mahjong Ways 2 dari TikTok Tanpa Aplikasi Tambahan!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99