La Legislatura firmó acuerdo con Departamental de Maldonado

La Legislatura firmó acuerdo con Departamental de Maldonado

María Roberta Perujo Rivas

12 Marzo 2024

0
0
0
s2sdefault

El Palacio Legislativo suscribió a un convenio con la Junta Departamental de Maldonado de Uruguay, con el objetivo de fortalecer la identidad rioplatense a nivel mundial y regional. Y, además, aportar a la integración y progreso sociocultural y económico uruguayo-argentino.


La Legislatura de la Ciudad firmó un convenio con la Junta Departamental de Maldonado, Uruguay. El evento se realizó en el Salón Eva Perón y fue organizado por la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación. Además se llevó a cabo un intercambio de presentes protocolares.

De la reunión participaron el vicepresidente Primero y el vicepresidente Segundo del Palacio Legislativo, Matías López y Matías Lammens; la diputada, Patricia Glize; el subsecretario y la directora General de Relaciones Internacionales y Cooperación Institucional, Pablo Garzonio y Ornela Vanzillotta; y la directora Ejecutiva de Legislatura Conectadas Diputados, Elizabeth Leites. Mientras que los presentes de Maldonado fueron el presidente de dicha junta, Alexandro Infante Caballero; además del embajador, Carlos Enciso Christiansen.

En el inicio de las declaraciones, López dio la bienvenida a la Legislatura y aseguró: “Es un placer y un orgullo ser el último eslabón de este importante convenio, este es el paso incial”. Además destacó el trabajo realizado: “Tenemos una Legislatura con diálogo y consenso para sacar leyes que le sirvan a la gente, tenemos un lindo desafío por delante”.

Por su parte, Infante Caballero señaló la relación entre Argentina y Uruguay, en específico con el departamento de Maldonado: “Los argentinos son fuente de trabajo, de educación, comida arriba de la mesa y progreso para nuestras familias. Cómo no tener un convenio de estas características con tantas cosas en común, desde lo económico y social”. Y concluyó: “Este convenio es extremadamente importante para nosotros porque no solo es firmarlo, sino ponerlo a andar. Hoy no solo empezamos, sino que continuamos”.

El acuerdo promueve la cooperación y el intercambio bilateral “para el fortalecimiento de la identidad rioplatense a nivel regional y mundial, así como de las instituciones que la promuevan”. Entre sus objetivos se destacan el aportar a la integración y progreso sociocultural y económico uruguayo-argentino.

El convenio de Cooperación e Intercambio se regirá por un total de once cláusulas, en donde se resalta el hecho de “mantener una relación fluida de comunicación y cooperación permanente basada en los principios de respeto, transparencia y apoyo mutuo”. Y el fomento de programas, acuerdos y alianzas con organizaciones de los sectores público y privado que propicie los objetivos convenidos.

Además de priorizar en su defensa los Derechos Humanos y Cívicos. En especial el Derecho al Desarrollo que garantiza la inclusión de todas las personas humanas como protagonistas del progreso y beneficiarios de sus resultados. Respecto a la cooperación técnica, se prevé la cooperación técnica “en materias relacionadas con el derecho internacional, la normalización de marcos para el desarrollo de políticas públicas de integración y cooperación”. Y que tendrán lugar bajo las modalidades de congresos, jornadas, asistencias técnicas y asesoramiento, entre otras.

A su vez se realizarán intercambios formativos de excelencia para el fortalecimiento de sus instituciones, que tendrán como eje fundamental el desempeño idóneo de la función pública y las buenas prácticas a través de seminarios y cursos. Y se crearán las Unidades Mixtas de Formación para el Progreso, que centrarán sus acciones en la formación de técnicos y profesionales para el desempeño de funciones parlamentarias, de organización y desarrollo institucional.

0
0
0
s2sdefault
Simfoni Formasi Gemini AI Menyingkap Kunci Scatter Hitam di Balik Pola Mahjong Ways
Ekspedisi Algoritma Menguak Misteri Scatter Hitam Mahjong Ways dengan Bantuan Gemini AI
Arsitektur Kemenangan Bagaimana Gemini AI Merancang Strategi Terbaik untuk Scatter Hitam di Mahjong Wins
Redefinisi Keseimbangan Gemini AI Mengubah Paradigma Pola Mahjong Ways 2 untuk Menciptakan Scatter Hitam
Seni Pergerakan Gemini AI Mengajarkan Metode Tersembunyi untuk Memicu Scatter Hitam Mahjong Ways
Katalis Keajaiban Gemini AI Membongkar Rahasia Scatter Hitam yang Selama Ini Tertutup di Mahjong Wins 2
Filsafat Scatter Hitam Gemini AI Menganalisis Pola dan Memberikan Panduan Paling Logis Mahjong Ways 2
Linguistik Kode Bagaimana Google Gemini AI Menerjemahkan Bahasa Rahasia di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways
Mengurai Benang Takdir Gemini AI Menyusun Langkah-Langkah Unik untuk Mencapai Scatter Hitam Beruntun di Mahjong Wins 3
Mahjong Ways 3.0 Era Baru Scatter Hitam yang Dimulai dari Penemuan Gemini AI
Pola Cerminan Mahjong Ways Bagaimana Gemini AI Membaca dan Memodifikasi Alur Scatter Hitam untuk Kemenangan
Simfoni Empat Arah Gemini AI Menemukan Harmoni Unik dalam Gerakan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Menguraikan Bahasa Simbol Gemini AI Membedah Makna Pola di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Algoritma Hening Mengapa Metode Gemini AI Menjadi Kunci di Balik Scatter Hitam Mahjong Wins
Revolusi Diam-Diam Bagaimana Gemini AI Mengubah Paradigma Panduan Scatter Hitam Mahjong Ways
Inovasi di Balik Layar Gemini AI Membuka Lembaran Baru dalam Analisis Scatter Hitam di Mahjong Wins 3
Kronologi Penemuan Mahjong Wins 3 Gemini AI Mencatat Langkah Paling Efektif untuk Mencapai Scatter Hitam
Labyrinth Angka Gemini AI Menjelajahi Lorong-Lorong Data di Balik Scatter Hitam di Permainan Mahjong Wins 2
Epifani Pola Mahjong Ways 2 Saat Gemini AI Menyadari Pola Rahasia Scatter Hitam yang Mengubah Hasil Permainan
Bukan Sekadar Permainan Analisis Gemini AI Mengungkap Kedalaman Strategi Scatter Hitam di Mahjong Ways
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99