La Legislatura trata la Ley de Reiterancia

La Legislatura trata la Ley de Reiterancia

María Roberta Perujo Rivas

13 Junio 2024

0
0
0
s2sdefault

Este jueves y luego de un arduo trabajo en las comisiones, se tratará en la Legislatura de la Ciudad el proyecto de la “Ley de Reiterancia” enviado por el Poder Ejecutivo porteño. Además, se debatirá el ajuste en la antigüedad de los taxis y la creación de un nuevo instituto que regirá el Sistema Estadístico de la Ciudad.


Los diputados de la Ciudad de Buenos Aires fueron citados a sesión ordinaria para este jueves a fin de debatir un amplio e importante temario de proyectos de leyes, declaraciones y resoluciones, entre los que se destaca el referido a modificaciones procesales en el ámbito metropolitano para hacer más severas las condiciones penales contra reincidentes de delitos y extranjeros y actualizar la normativa de actuación policial en casos de flagrancia.

Los asuntos a tratar por la Legislatura fueron acordados el miércoles en la reunión de Labor Parlamentaria, presidida por Matías López, de la que participan representantes de todas las bancadas.

Uno de los temas tiene que ver con la creación del INDECBA, un nuevo instituto que regirá el Sistema Estadístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SEC), así como también su integración, principios y normas generales para el desarrollo, producción y difusión de las estadísticas públicas de la metrópoli.

También se presentó un proyecto sobre antigüedad de los automotores utilizados para el servicio de taxis, que propone permitir para el año actual modelos de hasta 14 años, de 15 años para 2025 y 2026 y, luego, mediante una tabla decreciente, volver en el 2030 al tope de 10 años de uso como máximo. Los coches con más de 10 años deberán hacer la verificación técnica cada 6 meses.

Por otra parte, se votará un despacho de las comisiones de Personas Mayores y Legislación del Trabajo para disponer la capacitación obligatoria de todo el personal de la función pública de la Ciudad, en sus tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), en lo que se denomina “perspectiva de edad”, que es el buen trato a las personas mayores.

Uno de los temas principales tiene que ver con las modificaciones al Código Procesal Penal, una iniciativa del Poder Ejecutivo que instaló el tema Reiterancia y tuvo otros 4 proyectos que fueron trabajados profundamente en las comisiones parlamentarias de Justicia y de Asuntos Constitucionales para definir un texto unificado a llevar al recinto mañana. “La realidad social y la problemática de la inseguridad ha revelado la necesidad de analizar los supuestos legitimadores de la prisión preventiva a los efectos de dar respuestas racionales a las demandas de la ciudadanía”, sostienen los fundamentos del proyecto.

Se busca incorporar la figura de “reiteración delictiva” como un agravante a la hora de definir el dictado de prisiones preventivas por parte de los jueces; la comunicación de las condenas de extranjeros al área de Migraciones y la institución del “allanamiento en urgencia” para situaciones de flagrancia o emergencia.

El proyecto inicial, que el 21 de marzo envió a la Legislatura el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, para la modificación integral del Código Procesal Penal de la Ciudad, abrió un debate sobre el endurecimiento de  las penas para quienes reincidan en cometer delitos y derivó en la presentación de otros cuatro proyectos sobre el tema.

Esto derivó en un arduo trabajo en comisión alrededor de Reiterancia, que incluyó la visita, el 14 de mayo, del Ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, junto al Secretario de Justicia, Jorge Djivaris, y el Director General de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios, Adrián Grassi, quienes presentaron los detalles del proyecto ante las Comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales de la Legislatura, respondiendo todas las consultas de los diputados.

El trabajo incluyó un jornada de análisis sobre el tema,  el 17 de mayo, cuando  las comisiones presididas por Inés Parry (UCR Evolución) y Hernán Reyes (Vamos por Más), junto al vicepresidente primero de la Legislatura, Matías López, recibieron a distintos expertos para analizar los proyectos ante los legisladores.

0
0
0
s2sdefault
Pesta Gol Timnas U-23! Indonesia Bantai Brunei 8-0 di Piala AFF!
Delapan Gol Tanpa Balas! Indonesia U-23 Menggila Hantam Brunei!
Bye-bye Watermark! Cara Cepat Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Kualitas Terbaik
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Tanpa Watermark Resmi
Gampang Banget! Cara Download MP3 Musik Mahjong Ways 2 dari TikTok Langsung ke HPmu!
Terlalu Perkasa! Indonesia U-23 Pesta Gol 8-0 atas Brunei di Piala AFF!
Brunei Jadi Korban Pesta Gol Timnas U-23: Indonesia Menang Fantastis 8-0!
Bikin Kagum! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Anti Burik!
Trik Ampuh: Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark Dalam Sekejap!
Lagu Mahjong Ways 2 Jadi Ringtone? Ini Cara Download MP3 dari TikTok Anti Ribet!
Dominasi Penuh! Indonesia U-23 Jaga Asa Lolos Grup dengan Bantai Brunei 8-0!
Garuda Muda Pesta Gol! Ini Dia Fakta Menarik di Balik Kemenangan 8-0 Indonesia atas Brunei!
Stop Watermark! Begini Cara Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Jernih Tanpa Gangguan!
Auto HD! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok Tanpa Watermark, Langsung Jadi Milikmu!
Trik Rahasia! Download MP3 Musik & Lagu Mahjong Ways 2 dari TikTok Tanpa Aplikasi Tambahan!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99