Piden informes sobre protocolo antitomas

Piden informes sobre protocolo antitomas

Alejandra Lazo

19 Febrero 2018

0
0
0
s2sdefault

 

Mediante una carta el bloque de diputados porteños de Unidad Ciudadana, le solicitó a la ministra de Educación, Soledad Acuña, que les brinde información precisa sobre el protocolo antitomas de colegios que ideó el Gobierno de la Ciudad.


La preocupación llegó a la Legislatura, luego de que el Ejecutivo de la Ciudad difundiera en diversos medios de comunicación un protocolo de actuación con mecanismos punitivos para las familias de los estudiantes que, a modo de reclamo, tomen un colegio.

Según el articulado elaborado por el Ministerio de Educación porteño se establece que se deben “labrar actas con registro fotográfico del estado del patrimonio del establecimiento, al inicio y finalización de la toma, que deberán ser elevadas jerárquicamente a la máxima autoridad del Ministerio de Educación” y de esta manera evaluar los posibles daños causados y responsabilizar los padres o responsables de los chicos.

Frente a esta situación, los legisladores de Unidad Ciudadana redactaron una carta destinada a la ministra Soledad Acuña recordándole el fallo de la jueza Elena Liberatori, quien además de resolver la no constitución de un delito frente a una toma, dejó sin efecto el protocolo que el Gobierno porteño supuestamente había difundido a las escuelas para determinar qué posición debía tomar un directivo en esos casos.

La carta sostiene que “teniendo en cuenta que en el año 2017 el Juzgado en Primera Instancia en lo Contencioso y Administrativo y Tributario N°4 a cargo de la señora Jueza Elena Liberatori determinó que las tomas de colegio no constituían un delito y dejó sin efecto el protocolo que el gobierno porteño había difundido a las escuelas para determinar qué posición debía tomar un directivo en esos casos, asistimos con mucha preocupación a este nuevo anuncio, del pasado 15 de febrero, en relación con las acciones legales que el gobierno de la Ciudad pretende tomar contra las familias de los estudiantes que sean señalados por sus docentes como partícipes de una toma”.

Por último los diputados también enumeraron sendas resoluciones judiciales y le pidieron al Gobierno de la Ciudad “no las siga ignorando”.

“'Queremos que las responsabilidades por las tomas queden claras', dijo la ministra en una nota al diario La Nación. Afortunadamente, a quienes suscribimos nos asiste el mismo deseo. Por tal razón, como cuerpo legislativo mandatado por el voto popular, exigimos contar con toda la información pertinente acerca del protocolo anunciado en los medios de comunicación”, finalizaron.

Al respecto la diputada Lorena Pokoik señaló: “El Gobierno que se dice 'del diálogo' destina recursos punitivos en vez de resolver los conflictos. Con este protocolo lo único que pretenden es amedrentar y disciplinar a los estudiantes, a los padres y a toda la comunidad educativa”.

En tanto la legisladora porteña Paula Penacca también se refirió al tema: “Resulta muy preocupante que la ministra Acuña persista en esta actitud de falta de diálogo y de comunicación con la comunidad educativa. Desde el año pasado se suceden anuncios en los medios de comunicación como la Secundaria del Futuro y la UniCABA, que tienen un fuerte impacto en la vida escolar de familias, estudiantes y docentes. No existe información oficial y la comunidad se entera con todo resuelto a través de los diarios, cuando tienen todo el derecho de participar y definir lo que pasa en las escuelas y el sistema educativo”.

Y agregó: “Ya tuvimos la experiencia el año pasado con un protocolo que el ministerio negó haber enviado pero que llegó por correo electrónico desde allí a los directores. La justicia lo dejó sin efecto afirmando que la toma de escuelas no constituye un delito pero la ministra insiste en llevar adelante medidas con un claro sesgo punitivista y antidemocrático”.

 

0
0
0
s2sdefault
Simfoni Formasi Gemini AI Menyingkap Kunci Scatter Hitam di Balik Pola Mahjong Ways
Ekspedisi Algoritma Menguak Misteri Scatter Hitam Mahjong Ways dengan Bantuan Gemini AI
Arsitektur Kemenangan Bagaimana Gemini AI Merancang Strategi Terbaik untuk Scatter Hitam di Mahjong Wins
Redefinisi Keseimbangan Gemini AI Mengubah Paradigma Pola Mahjong Ways 2 untuk Menciptakan Scatter Hitam
Seni Pergerakan Gemini AI Mengajarkan Metode Tersembunyi untuk Memicu Scatter Hitam Mahjong Ways
Katalis Keajaiban Gemini AI Membongkar Rahasia Scatter Hitam yang Selama Ini Tertutup di Mahjong Wins 2
Filsafat Scatter Hitam Gemini AI Menganalisis Pola dan Memberikan Panduan Paling Logis Mahjong Ways 2
Linguistik Kode Bagaimana Google Gemini AI Menerjemahkan Bahasa Rahasia di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways
Mengurai Benang Takdir Gemini AI Menyusun Langkah-Langkah Unik untuk Mencapai Scatter Hitam Beruntun di Mahjong Wins 3
Mahjong Ways 3.0 Era Baru Scatter Hitam yang Dimulai dari Penemuan Gemini AI
Pola Cerminan Mahjong Ways Bagaimana Gemini AI Membaca dan Memodifikasi Alur Scatter Hitam untuk Kemenangan
Simfoni Empat Arah Gemini AI Menemukan Harmoni Unik dalam Gerakan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Menguraikan Bahasa Simbol Gemini AI Membedah Makna Pola di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Algoritma Hening Mengapa Metode Gemini AI Menjadi Kunci di Balik Scatter Hitam Mahjong Wins
Revolusi Diam-Diam Bagaimana Gemini AI Mengubah Paradigma Panduan Scatter Hitam Mahjong Ways
Inovasi di Balik Layar Gemini AI Membuka Lembaran Baru dalam Analisis Scatter Hitam di Mahjong Wins 3
Kronologi Penemuan Mahjong Wins 3 Gemini AI Mencatat Langkah Paling Efektif untuk Mencapai Scatter Hitam
Labyrinth Angka Gemini AI Menjelajahi Lorong-Lorong Data di Balik Scatter Hitam di Permainan Mahjong Wins 2
Epifani Pola Mahjong Ways 2 Saat Gemini AI Menyadari Pola Rahasia Scatter Hitam yang Mengubah Hasil Permainan
Bukan Sekadar Permainan Analisis Gemini AI Mengungkap Kedalaman Strategi Scatter Hitam di Mahjong Ways
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99