Pabellón Centenario y fiestas infantiles

Pabellón Centenario y fiestas infantiles

Juan Pablo Rebora

06 Marzo 2018

0
0
0
s2sdefault

Se trató, en la Legislatura porteña, la iniciativa que prevé transformar el uso actual del Pabellón Centenario, ubicado en la esquina de las avenidas Cerviño y Bullrich del barrio de Palermo, para localizar actividades culturales, recreativas y comerciales como disparadores de la recuperación del lugar. Otra audiencia analizó un proyecto de ley que busca incorporar al Código de Planeamiento Urbano, los locales destinados a realizar fiestas infantiles.


Se realizó en la Legislatura porteña, una Audiencia Pública sobre un proyecto de ley que tiene como objetivo cambiar la zonificación del predio donde se encuentra el Pabellón del Centenario para avanzar en “una iniciativa urbana integral con criterios de sustentabilidad, convivencia de usos, integración del inmueble al tejido urbano y que también prevé la creación de un ámbito donde se privilegie la accesibilidad peatonal y el espacio verde público”, según establecen los fundamentos de la iniciativa aprobada en primera lectura a fines del año pasado.

Se propone generar un 65% de espacio público y un 35% de espacio edificable, para que pueda configurase como un lugar de reunión cultural y al mismo tempo facilite la movilidad peatonal y la circulación urbana.

El predio que tiene una superficie de 44.766, 32 m2, está zonificado con una normativa especial dada por la Ordenanza N° 50.293 del año 1996, lo que permitió la localización de un hipermercado y locales comerciales donde se emplaza el denominado “Pabellón del Centenario de Palermo”. La construcción que fue galardonada con la medalla de oro de la exposición Ferroviaria y de Transportes Terrestres en las celebraciones del Centenario en 1910, se encuentra oculta detrás del sector de carga y descarga del hipermercado, privando a la Ciudad de apreciar su valor histórico, cultural y arquitectónico. Además, por la Ley N° 4.165 se catalogó al Pabellón con nivel de protección integral y fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 2010.

Este lunes por la tarde, cerca de un centenar de empleados del hipermercado asistieron al salón San Martín donde tuvo lugar la Audiencia Pública y marcaron su rechazo a esta iniciativa alegando “la pérdida de 850 puestos de trabajo”.

Por otra parte, funcionarios del Gobierno de la Ciudad y de la Nación defendieron el proyecto al considerar necesaria la puesta en valor y restauración del Pabellón. El director General de Planeamiento Urbano del Gobierno porteño, el arquitecto Mariano Orlando destacó “la recuperación del patrimonio, el nuevo espacio verde y público y la accesibilidad al predio” con el avance de la iniciativa. En tanto, desde la Comisión Nacional de Monumentos, representada por la arquitecta Laura Weber, solicitaron “su restauración y acceso al público”.

La refuncionalización del predio prevé un tratamiento arquitectónico con una organización en pabellones que permita articular actividades culturales y recreativas al aire libre con un basamento comercial en subsuelo para liberar la planta baja, promoviendo el uso completamente público de la misma. Se subdivirán 15.668,21 m2 y la superficie edificable máxima será de 70.000 m2.

La audiencia fue presidida por la diputada Victoria Roldán Méndez (VJ), titular de la Comisión de Planeamiento Urbano. Además participaron los diputados Maximiliano Sahonero, Sol Méndez, Gastón Blanchetiere, María Cecilia Ferrero, Omar Abboud, Agustín Forchieri, Maximiliano Ferraro (VJ), Fernando Vilardo (AYL), Gabriel Solano (FIT) y Javier Andrade (FpV).

Centros de entretenimiento familiar

Se realizó también, en el salón San Martín de la Legislatura, la Audiencia Pública referida a un proyecto de ley que busca incorporar al Código de Planeamiento Urbano, los locales o establecimientos destinados a realizar fiestas infantiles o reuniones familiares recreativas.

A tal efecto, se agrega la definición o calificación “Centro de Entretenimiento Familiar”, considerado como “establecimiento emplazado en espacio cubierto de manera estable pudiendo disponer de áreas operadas y controladas al aire libre con mobiliario y juegos fijos, destinado al esparcimiento y recreación de las familias que buscan en lo lúdico un motivo de encuentro”.

Explica que “para el desarrollo de la actividad se conjugan tecnología, recursos humanos capacitados y espacio de diversión donde puedan organizarse actividades grupales, didácticas, cumpleaños, agasajos y coexistir juegos infantiles, feria infantil, máquinas electromecánicas o electrónicas que utilicen sonidos, impulsos, traslación o desplazamientos que requieran distintos tipos de destreza para su accionamiento, juegos recreativos a través de ordenadores, juegos de parque,  juegos que estimulen la destreza psicomotriz o bien cualquiera que signifique un pasatiempo o recreo”.

La norma, que fue aprobada en primera lectura y tras la audiencia pública de este lunes queda presta para su sanción definitiva, también incorpora esta actividad al Código de Habilitaciones y Verificaciones, en la sección de “Espectáculos y Diversiones Públicas” y define sus características específicas, actividades accesorias, compatibilidad del uso, trámites de habilitación, características del local y normas de seguridad.

El proyecto es de los legisladores Francisco Quintana y Agustín Forchieri (VJ) y la Audiencia fue conducida por la diputada Victoria Roldán Méndez, presidenta de la comisión de Planeamiento Urbano. Participaron además los diputados Maximiliano Sahonero, Sol Méndez y Omar Abboud (VJ).

0
0
0
s2sdefault
Simfoni Formasi Gemini AI Menyingkap Kunci Scatter Hitam di Balik Pola Mahjong Ways
Ekspedisi Algoritma Menguak Misteri Scatter Hitam Mahjong Ways dengan Bantuan Gemini AI
Arsitektur Kemenangan Bagaimana Gemini AI Merancang Strategi Terbaik untuk Scatter Hitam di Mahjong Wins
Redefinisi Keseimbangan Gemini AI Mengubah Paradigma Pola Mahjong Ways 2 untuk Menciptakan Scatter Hitam
Seni Pergerakan Gemini AI Mengajarkan Metode Tersembunyi untuk Memicu Scatter Hitam Mahjong Ways
Katalis Keajaiban Gemini AI Membongkar Rahasia Scatter Hitam yang Selama Ini Tertutup di Mahjong Wins 2
Filsafat Scatter Hitam Gemini AI Menganalisis Pola dan Memberikan Panduan Paling Logis Mahjong Ways 2
Linguistik Kode Bagaimana Google Gemini AI Menerjemahkan Bahasa Rahasia di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways
Mengurai Benang Takdir Gemini AI Menyusun Langkah-Langkah Unik untuk Mencapai Scatter Hitam Beruntun di Mahjong Wins 3
Mahjong Ways 3.0 Era Baru Scatter Hitam yang Dimulai dari Penemuan Gemini AI
Pola Cerminan Mahjong Ways Bagaimana Gemini AI Membaca dan Memodifikasi Alur Scatter Hitam untuk Kemenangan
Simfoni Empat Arah Gemini AI Menemukan Harmoni Unik dalam Gerakan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Menguraikan Bahasa Simbol Gemini AI Membedah Makna Pola di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Algoritma Hening Mengapa Metode Gemini AI Menjadi Kunci di Balik Scatter Hitam Mahjong Wins
Revolusi Diam-Diam Bagaimana Gemini AI Mengubah Paradigma Panduan Scatter Hitam Mahjong Ways
Inovasi di Balik Layar Gemini AI Membuka Lembaran Baru dalam Analisis Scatter Hitam di Mahjong Wins 3
Kronologi Penemuan Mahjong Wins 3 Gemini AI Mencatat Langkah Paling Efektif untuk Mencapai Scatter Hitam
Labyrinth Angka Gemini AI Menjelajahi Lorong-Lorong Data di Balik Scatter Hitam di Permainan Mahjong Wins 2
Epifani Pola Mahjong Ways 2 Saat Gemini AI Menyadari Pola Rahasia Scatter Hitam yang Mengubah Hasil Permainan
Bukan Sekadar Permainan Analisis Gemini AI Mengungkap Kedalaman Strategi Scatter Hitam di Mahjong Ways
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99