Se ampliará Aeroparque

Se ampliará Aeroparque

ADN Ciudad

29 Noviembre 2018

0
0
0
s2sdefault

 

Por ley se habilitó el relleno del Río de la Plata a la altura de la Cabecera Sur para mejorar el nivel de seguridad operativa aeronáutica y otro relleno situado al este, que será destinado para instalar nuevas cocheras en estacionamientos subterráneos.


La Legislatura porteña finalmente ratificó el Protocolo Operativo de uso aeroportuario en el marco del Convenio entre el Estado nacional y el Gobierno de la Ciudad referido a la ampliación del Aeroparque "Jorge Newbery".

De esta manera se habilitaron los trabajos para el relleno a la altura de la Cabecera Sur para mejorar el nivel de seguridad operativa aeronáutica y otro relleno situado al este, útil para instalar nuevas cocheras en estacionamientos subterráneos, que estará afectado exclusivamente a la actividad aeroportuaria.

El objeto del Convenio consiste en instrumentar los mecanismos interjurisdiccionales para materializar las acciones conducentes a solucionar la problemática del Aeroparque Jorge Newbery, su entorno circundante y el corredor norte de la Autopista Illia.

La ley fue sancionada en segunda lectura (después de haber pasado por Audiencia Pública) en base a un despacho conjunto de las comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto y Hacienda, que se originó, a su vez, en un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

Se aprobó con 42 votos de Vamos Juntos, Bloque Peronista, Partido Socialista y Mejor Ciudad; el voto en contra de los 5 diputados de izquierda (AyL, FIT y PTS-FIT) y 11 abstenciones de Unidad Ciudadana y Evolución.

Como parte del Plan Maestro se proyectó ejecutar un relleno costero sobre el Río de la Plata que permitirá rectificar y ensanchar las aceras y las vialidades o carriles de circulación para el ingreso y egreso del Aeroparque, desplazar e implantar hacia el este la nueva posición de la avenida Costanera Rafael Obligado, y desarrollar un estacionamiento subterráneo y generar un área parquizada sobre el borde del río reformulando el entorno al aire libre.

La aprobación de la ley ratifica dos protocolos acordados en los años 2004 y 2016 entre el gobierno local y la Nación.

Se trata del protocolo rubricado el 14 de febrero de 2017 de “Uso Aeroportuario, en el marco del Convenio entre el Estado Nacional y el GCABA realizado el 23 de agosto de 2004” por el que “el GCABA cedería el uso de tierras para ampliar las cabeceras norte y sur del aeroparque en compensación a la franja de 16 metros sobre todo el lateral del mismo, necesaria para concretar la traza sur-norte de la Autopista 'Presidente Arturo Illia'” y otro protocolo del 11 de mayo último sobre el Convenio Marco en Materia de Transporte, del 14 de julio de 2016 aprobado por la Legislatura mediante Resolución N° 350.

El 23 de agosto de 2004 el Convenio N° 22 -publicado en el Boletín Oficial de la CABA N° 2018 del 6 de septiembre de ese año- se suscribió con el fin de mantener el emplazamiento actual del Aeroparque y conformar una Comisión Mixta de Estudio y Enlace para el tratamiento de todas las cuestiones vinculadas al mismo.

La Comisión Mixta presentó el 22 de diciembre de aquel año un informe con el propósito de determinar las acciones necesarias para la ejecución de un proyecto de adecuación del Aeroparque y su zona de influencia y cumplir así con las normas y recomendaciones internacionales y nacionales que rigen el funcionamiento de un aeropuerto en zona urbana. Se demandó la adopción de medidas específicas en cuanto a la seguridad, infraestructura, mejoras de balizamientos, transitabilidad y espacios públicos circundantes, tareas a ejecutar por la concesionaria Aeropuertos Argentina 2000.

En el recinto se agregó un artículo al proyecto votado, a propuesta de la presidenta de la Comisión de Tránsito y Transporte, Cristina García (VJ), quien explicó que se hacía eco de pedidos formulados al respecto por diversos sectores y bloques.

Se incluyó una cláusula de exige al Ejecutivo adoptar medidas que garanticen la conectividad peatonal y la cobertura de los servicios de transporte público en los sectores del Aeroparque se serán sometidos a remodelación y ampliación.

 

0
0
0
s2sdefault
Revolusi Digital Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menggantikan Emas dan Perak sebagai Definisi Kekayaan Baru
Lupakan Tambang Nikel dan Batu Bara Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Aturan Main Ekonomi
Bukan Lagi Gas Alam dan Minyak Bumi Rahasia Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengendalikan Kekayaan Masa Depan
Dari Jaringan Tambang Emas ke Jaringan Internet Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 adalah Kekayaan Generasi Milenial
Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Bukan Tambang Fisik Kunci untuk Meraih Kekayaan Tak Terduga
Kekayaan Digital vs Kekayaan Tradisional Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih Berharga dari Tambang Perak
Semburan Kekayaan Baru Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menciptakan Jutawan tanpa Harus Menambang
Mahjong Ways 2 Ketika Scatter Hitam Emas Menggantikan Kilau Emas Asli dan Mendefinisikan Ulang Makna Kekayaan Anda
Lupakan Analisis Pasar Minyak dan Gas Fokus pada Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 untuk Kekayaan yang Instan
Lebih Kuat dari Kilang Minyak Lebih Cepat dari Tambang Batu Bara Kekuatan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Keuangan Anda
Kisah Sukses Membalikkan Kekayaan Mahjong Ways 2
Panen Melimpah Ruah dari Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Intip Rahasianya
Fakta Aneh Dibalik Mahjong Ways 2 yang Bikin Tercengang
RTP Mahjong Ways 3 Ungkap Waktu Emas Paling Mujur
Panduan 5 Langkah Jitu Menaklukkan Mahjong Wins 2
Perbaruan Algoritma Mahjong Ways 3 yang Menguntungkan
Metode Baru Anti Rugi di Mahjong Ways 2 Wajib Dicoba
Cara Menghindari Kegagalan di Mahjong Wins 3
Kiat dan Taktik Jitu Pola Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Gampang Hoki
Rahasia Dapur Mahjong Ways 2 Bongkar Pola Hoki Tersembunyi
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99